• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • La UCAV presenta los resultados del Proyecto Solidario ICUSTA para mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad

    La UCAV presenta los resultados del Proyecto Solidario ICUSTA para mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha mayo 12, 2025

    Ávila, 12 de mayo de 2025

    La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado hoy los resultados del Proyecto Solidario ICUSTA, una iniciativa internacional liderada por la UCAV en colaboración con la Universidad San Sebastián (Chile) y la Universidad Santo Tomás (Filipinas), que ha culminado con el desarrollo de una innovadora herramienta tecnológica basada en inteligencia artificial para mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad.

    El proyecto, seleccionado entre las dos únicas becas anuales concedidas por la Red ICUSTA (International Council of Universities of Saint Thomas Aquinas), ha permitido diseñar una aplicación capaz de generar currículums vítae estructurados y adaptados, a partir de descripciones orales o escritas de trayectorias personales y profesionales.

    Ricardo Reier, investigador principal del proyecto, ha subrayado que “esta iniciativa representa la esencia de lo que debe ser la investigación universitaria: revertir el conocimiento a la sociedad, y especialmente a quienes más lo necesitan”. Reier ha destacado el compromiso de la UCAV con la transferencia de resultados, “un pilar clave que nos sitúa entre las universidades con mayor impacto social de Castilla y León”.

    El desarrollo técnico del proyecto ha estado a cargo del también investigador principal, Miguel Ángel Gutiérrez, quien ha detallado que “el reto científico consistía en comprobar si la inteligencia artificial era capaz de transformar un relato vital, en muchos casos desordenado o impreciso, en un currículum estructurado y útil para el acceso al empleo”. Aunque los resultados han sido positivos, Gutiérrez ha señalado algunas limitaciones actuales de esta tecnología, como la necesidad de supervisión humana para evitar errores o datos inventados por la IA.

    Por su parte, David Sanz, representante de la Red ICUSTA en la UCAV, ha recordado que “la red está integrada por más de 34 universidades de los cinco continentes y tiene como misión la búsqueda de la verdad y el servicio a las personas desde un enfoque tomista cristiano”. La UCAV forma parte de ICUSTA desde hace más de dos décadas y ya lideró en ediciones anteriores otro proyecto inclusivo para personas con discapacidad visual.

    La aplicación desarrollada en este proyecto tiene el potencial de convertirse en una herramienta de apoyo real para asociaciones, entidades públicas y privadas, y empresas comprometidas con la integración laboral. Además, posiciona a la UCAV como nexo de unión entre instituciones sociales y el tejido empresarial, en un contexto en el que la legislación exige cuotas de contratación de personas con discapacidad en plantillas de más de 50 trabajadores.

    “Estamos ante el inicio de un camino con gran recorrido por delante. La herramienta funciona, pero como ocurre en muchas aplicaciones actuales de inteligencia artificial, aún requiere el acompañamiento y validación de profesionales humanos”, ha concluido Gutiérrez.

    Con este proyecto, la UCAV reafirma su compromiso con la investigación aplicada, la cooperación internacional y la integración social, alineando su misión académica con un impacto real y transformador en la vida de las personas.

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    Visita al Colegio Diocesano de alumnos Erasmus
    mayo 12, 2025

    Siguiente publicación

    La Cátedra de Cultura de Defensa de la UCAV presenta el libro "Soldados. De Mostar a la ruta Lithium" e inaugura la exposición homónima sobre las misiones internacionales del Ejército español
    mayo 13, 2025

    También te puede interesar

    Convenio UPAEP (2)
    La UCAV y la UPAEP firman un convenio que fomenta la movilidad académica con México
    19 junio, 2025
    Flex UCAV (2)
    La UCAV celebra una formación sobre chiptuning en automóviles de competición
    17 junio, 2025
    Misa de envío (2)
    La UCAV se une al XX Encuentro Misionero
    16 junio, 2025

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    trabajaconnosotros@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de los Canteros
    • Campus de la Inmaculada

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto

    Su mensaje se ha enviado. Pronto contactaremos con usted.