• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • La UCAV presenta la plataforma digital “ÁvilaKM0” como resultado de su proyecto de investigación Agro4tec

    La UCAV presenta la plataforma digital “ÁvilaKM0” como resultado de su proyecto de investigación Agro4tec

    • publicado por UCAV Prensa
    • Categorías Noticias
    • Fecha junio 17, 2024

    Ávila, 17 de junio de 2024

    La Universidad Católica de Ávila (UCAV), la asociación AvilAgro y la empresa Pavosbio han presentado la plataforma digital “ÁvilaKm0”, destinada a la promoción de productos agroalimentarios saludables y de proximidad de la provincia de Ávila. Esta plataforma es el resultado del proyecto de investigación Agro4tec dirigido por investigadores de la UCAV en colaboración con la empresa Pavosbio y la asociación agroalimentaria abulense AvilAgro.

    Esta plataforma digital está dotada con herramientas dinámicas y formativas, con contenidos enfocados a la promoción de hábitos nutricionales saludables y sostenibles y persigue ser un canal para conectar a los consumidores con productores y distribuidores locales, apoyando su crecimiento económico.

    Javier Jorge, investigador principal del proyecto y director del grupo Dekis de la UCAV, ha explicado que “la plataforma surge como resultado de casi dos años de trabajo para dar visibilidad y poner en valor a los productos de proximidad y crear una comunidad de usuarios comprometidos con los hábitos de vida saludable, con la sostenibilidad medioambiental y con el desarrollo del producto local”. “Se trata de una plataforma que pretende conectar y fortalecer las relaciones entre productores y consumidores, dando visibilidad a los productos agroalimentarios abulenses”.

    Según Rosario Pastor, investigadora principal y directora del grupo AISA de la UCAV, “el carácter diferenciador de ÁvilaKm0, respecto a otras plataformas que existen en el mercado, es que no se trata de una plataforma digital de venta de productos, sino de un soporte científico que se presta a los productores locales. Además de adherirse a la plataforma para dar visibilidad a sus productos, los miembros que formen parte de ella pueden disponer de otros servicios, como son el análisis cuantitativo de los alimentos producidos y otros recursos científicos que les ayudarán a posicionar sus productos en el mercado”.

    Por su parte, Lorena Martín, responsable de proyectos de AvilAgro, ha comentado que “la plataforma, además de poner en valor los productos agroalimentarios de Ávila, ofrece al productor un respaldo científico de calidad importante y para el consumidor es una garantía a la hora de consumir un alimento saludable y de calidad, ya que obtendrá toda la información sobre el producto que consume”. Martín ha animado “a los productores locales a adherirse a la nueva plataforma y a las instituciones a seguir apoyando económicamente este proyecto tan beneficioso para la industria agroalimentaria abulense”.

    Sandra Gómez, directora de marketing y comunicación de la empresa Pavosbio, ha resaltado “la importancia que para ellos, como productores, ha tenido formar parte de este proyecto ya que, por una parte, les ha supuesto obtener una gran visibilidad de su producto pero, además, gracias a los análisis cuantitativos de sus productos realizados por la universidad, ellos pueden ofrecer una comparativa que muestra la mejor calidad de sus productos frente a los producidos de manera intensiva que compiten con ellos en el mercado”.

    Este proyecto, que ha culminado con la creación de esta plataforma digital, surge en el marco del Plan Territorial de Fomento para Ávila y su entorno, impulsado por el Centro de Transferencia de Conocimiento de Ávila y el Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León, y se ha financiado con fondos de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Ávila y el Ayuntamiento de Ávila.

     

    Escuchar:

     Javier Jorge – Investigador del proyecto (UCAV)

    Rosario Pastor – Investigadora del proyecto (UCAV)

    Lorena Martín – Responsable proyectos AvilAgro

    Sandra Gómez – Responsable Marketing Pavosbio

     

    Etiqueta:agroalimentación, grupo AISA, grupo DEKIS, presentación de resultados, proyecto de investigación

    • Compartir:
    author avatar
    UCAV Prensa

    Publicación anterior

    La UCAV gradúa a los alumnos de su promoción 2024 en dos actos académicos
    junio 17, 2024

    Siguiente publicación

    La UCAV sobresale en las Clasificaciones de Impacto Universitario de THE 2024, liderando en Educación de Calidad en Castilla y León
    junio 18, 2024

    También te puede interesar

    OpenPAS (2)
    La UCAV lidera el Proyecto OpenPAS de la región SUDOE otorgado por la Unión Europea
    8 julio, 2025
    UCAV Junta 1
    La UCAV y la Junta firman un convenio para impulsar la investigación sanitaria
    3 julio, 2025
    Onyx (1)
    La UCAV acoge la asamblea de Onyx en el proyecto europeo Seamless-PV
    2 julio, 2025

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    trabajaconnosotros@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de los Canteros
    • Campus de la Inmaculada

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto

    Su mensaje se ha enviado. Pronto contactaremos con usted.