La UCAV pone en marcha la Cátedra John Henry Newman con su primera jornada

Conseguir la formación integral de los alumnos así como la dignidad de la persona son algunos de los objetivos de la Cátedra
Ávila, 19 de diciembre 2022. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha inaugurado la I Jornada de la Cátedra John Henry Newman con más de 50 inscritos de diversas nacionalidades que lo están siguiendo en formato bimodal. El objetivo es dar a conocer a todos los públicos la labor de formación interna que se está llevando a cabo por parte del director de la misma, José Tomás Raga Gil, mediante reuniones semanales con un grupo de profesores, como para difundir el pensamiento de Newman.
Escuchar:
– Marisa Pro, secretaria de la Cátedra John Henry Newman.
– Lourdes Miguel, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UCAV.
La Cátedra John Henry Newman surge en la UCAV en el año 2020 con el objetivo de formar a los profesores en la idea newmaniana de la universidad para la conseguir la formación integral de los alumnos. Su misión es promover la formación intelectual y el diálogo entre sus miembros, así como con otros investigadores a nivel internacional.
En su inauguración, como ha indicado la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Lourdes Miguel, la universidad tiene unas herramientas para promover la igualdad social que no se puede hacerse sin reconocer la dignidad de la persona humana, uno de los principios que rige a la UCAV.
La Cátedra persigue dar a conocer la figura del gran intelectual inglés que, mediante el ejemplo de su vida, su labor como tutor, predicador y docente en Oxford y aprender de sus enseñanzas en la universidad. Como afirmó Lydia Jiménez en el día de su inauguración, “la Cátedra nace de la necesidad de que en la universidad se generen pensamiento e ideas para que la universidad sea verdaderamente católica. Ciertamente, el que los profesores se identifiquen con el proyecto que tienen entre manos es de una importancia decisiva.”
Durante la jornada intervienen Marisa Pro, con la ponencia “Retazos biográficos. John Henry Newman y la Universidad Católica de Irlanda”; Juan Jesús Gutierro intentará de dar respuesta a “¿Por qué estudiar a Newman hoy?”, mientras que el P. Enrique Santayana abordará los “Aspectos actuales de la conciencia newmaniana. Conciencia y Autoridad. Conciencia y Poder.
Etiqueta:investigación, jornada, ucav