• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • La UCAV inaugura la III Jornada Académica sobre Isabel La Católica en la que ha reivindicado su pronta canonización

    La UCAV inaugura la III Jornada Académica sobre Isabel La Católica en la que ha reivindicado su pronta canonización

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha noviembre 26, 2022

    Lydia Jiménez: “Isabel la Católica, nuestra Reina abulense, gran figura de la historia universal está esperando urgentemente ser canonizada”

    Ávila, 26 de noviembre de 2022

    La Universidad Católica de Ávila (UCAV), a través de su grupo de investigación

     Territorio, Historia y Patrimonio Cultural Digital, ha inaugurado la III Jornada Académica sobre Isabel La Católica “Perfiles espirituales de la Reina”, que tiene lugar en el Palacio Los Serrano (Ávila), donde entre presenciales y online ha registrado 510 inscritos. Tanto la presidenta del Consejo Directivo de la UCAV, Lydia Jiménez; y el coordinador de la jornada, José Antonio Calvo, han proclamado la pronta canonización de Isabel La Católica.

     

    Escuchar:

    – Lydia Jiménez, presidenta del Consejo Directivo de la UCAV.

    – José Antonio Calvo Gómez, director del Grupo de Investigación “Territorio, Historia y Patrimonio de la Iglesia”, de la Universidad Católica de Ávila. Coordinador de la Jornada.

    – Ángela García Almeida, teniente de alcalde de Hacienda y Servicios Sociales.

     

    En esta ha colaborado el Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de la Reina Isabel La Católica, la Cátedra “Isabel La Católica”
    la Academia de la Hispanidad, la Comisión Isabel La Católica, y el Palacio Los Serrano.

     

    La presidenta del Consejo Directivo de la UCAV, Lydia Jiménez, se ha mostrado muy feliz de poder participar en las jornadas de la espiritualidad de Isabel la Católica, “nuestra Reina abulense, universal, y poder contribuir al conocimiento de esta gran figura de la historia universal que está esperando urgentemente ser canonizada”.

     

    Por su parte, Ángela García Almeida, teniente de alcalde de Hacienda y Servicios Sociales, ha incidido en el legado que va a quedar reflejado en la placa que se va a colocar en el busto de la reina Isabel I de Castilla en el comienzo del paseo del Rastro en la ciudad de Ávila. “Desde del Ayuntamiento de Ávila que su  memoria siga viva en todo el mundo y perviva a través de las iniciativas como esta jornada que organiza la UCAV”.

     

    El vicerrector de Investigación y director del Grupo de Investigación “Territorio, Historia y Patrimonio de la Iglesia”, de la Universidad Católica de Ávila, y coordinador de la jornada, José Antonio Calvo Gómez, ha explicado el análisis de los perfiles espirituales de la Reina. En la jornada se va a tratar la espiritualidad del siglo XV, cómo se ha concebido la espiritualidad de la mujer, se va a hablar de los propios asesores de la Reina que auspiciaron también su espiritualidad. Igualmente, se van a valorar las virtudes heroicas de la Reina y la petición que hacemos a la Iglesia y a la sociedad para proclamar su pronta canonización, ha avanzado Calvo.

     

    La III Jornada Académica sobre Isabel la Católica lleva por título Perfiles espirituales de la Reina. En esta edición de 2022, se pretende, en primer lugar, continuar con las actividades del Grupo de Investigación TEHIPACD en torno a uno de los personajes más importantes de la Historia de Occidente.

     

    Esta pretende ahondar en uno de sus rasgos más importantes de su personalidad. Al analizar los Perfiles espirituales de la Reina, en plural, se trata de interpretar la raíz sobrenatural de su actuación política, el proyecto de regeneración moral y religiosa de la Península Ibérica en la transición a la Modernidad, el contexto que explicó su actuación y, sobre todo, la creatividad singularmente brillante para ordenar los medios, algunos fragmentarios, con los que contaba.

     

    Sostenida sobre algunas de las mentes más brillantes del Bajo Medievo castellano, como Alonso de Madrigal, Hernando de Talavera o el Cardenal Cisneros, la reina Isabel la Católica forzó en su interior una personalidad heroica cuya virtud se manifestó al exterior en forma una regeneración social, política y religiosa sin parangón en ningún otro territorio de la vieja Europa. Esta III Jornada Académica pretende analizar esta raíz, comprender su virtud heroica y valorar sus obras que hicieron de España, a lo largo de la Modernidad, un territorio singularmente renovado e innovador.

     

     

     

    La conferencia inaugural ha corrido a cargo de la profesora Anna Isabel Peirats Navarro, directora del Instituto Isabel de Villena de Estudios Medievales y Renacentistas, de la Universidad Católica de Valencia, que establecerá una aproximación a la espiritualidad femenina en la época tardomedieval.

     

    La raíz sobrenatural de la actuación política de la Reina es el título de la primera de las tres mesas de ponencias. En ella han participado el doctor en Historia Daniel Jesús García Riol, que ha hablado sobre la reforma de la Iglesia; junto a él ha participado el profesor de la Universidad Católica de Ávila Victoriano Martín, que ha introducido un precedente esencial para la Iglesia de tiempos de Isabel, como lo fue Alonso de Madrigal. Y ha cerrado esta mesa la profesora Beatriz Jiménez, de la misma universidad, que ha centrado sus palabras en la figura de fray Hernando de Talavera, como guía espiritual y referencia política de Isabel.

     

    La segunda mesa de ponencias: La expresión artística de la espiritualidad de la Reina ha sido tratada por David Sánchez Sánchez, doctor en Historia del Arte, Universidad Católica de Ávila, quien se ha centrado en las devociones de Isabel en el Arte; y el director de la Academia de la Hispanidad, Luis Manuel de la Prada Hernández-Olivares, que ha abordado el caso de la Piedad y las fundaciones pías de la reina Católica.

     

    La jornada de tarde comenzará con una mesa de ponencias relativas a las virtudes heroicas de la reina y la redención del universo. Comenzará el director de la Cátedra Isabel la Católica, el profesor Francisco Trullén Galve, quien mostrará la importancia de Isabel como espejo de virtudes. A continuación, la profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, Juana Sánchez Gey, ofrecerá una visión más filosófica sobre la confianza en Dios como la raíz de la vida sobrenatural de la reina. Cerrará esta mesa José Luis Rubio Willen, presidente de la Comisión Isabel la Católica, que nos aproximará a la evangelización de América.

     

    La conferencia de clausura será pronunciada por José María Gómez Gómez, gran maestre del Capítulo de Nobles Caballeros y Damas y catedrático en Lengua y Literatura, quien expondrá las razones para la canonización de Isabel. Para finalizar, la senadora Patricia Rodríguez, madrina en ediciones pasadas, dirigirá el cierre de la jornada académica. Quedará aún el acto cultural, en el que los asistentes se desplazarán al busto de Isabel la Católica, colocado hace tres años junto a la muralla, para inaugurar una placa conmemorativa, acompañados por el Ayuntamiento de Ávila.

     

    El año 2018, tuvo lugar la I Jornada Académica sobre El tiempo de la Reina que se publicó en 2019 en la editorial de la Universidad Católica de Ávila. En 2019, una nueva jornada con el título El pensamiento político de la Reina fue publicada en 2020 en la misma editorial. El año 2021, tuvo lugar un ciclo de conferencias con en torno a las Grandes mujeres en la época de Isabel la Católica, publicado en 2022 en la editorial Dykinson. En esta misma editorial, vio la luz, en este año 2022, una obra colectiva que lleva por título Lugares isabelinos en la provincia de Ávila.

     

    Las cuatro monografías anteriores han contado con un importante número de profesionales de la Historia, la Historia del Arte, la Filosofía, la Literatura y otras disciplinas humanísticas que han contribuido, con sus estudios e interpretaciones, a analizar desde muy diversos puntos de vista la personalidad de Isabel la Católica su proyecto para la España del Bajo Medievo y la primera Modernidad.

     

     

    Colocación de la placa de la Reina Isabel I de Castilla

     

    La UCAV, a través de su Cátedra “Isabel La  Católica”, en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila, el Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de la Reina Isabel La Católica y con la Asociación de Amigos de la UCAV, inauguró el 11 de mayo de 2019, año en el que se conmemoraban los 550 años del enlace de los Reyes Católicos, un busto de la reina Isabel I de Castilla en el comienzo del paseo del Rastro en la ciudad de Ávila, como homenaje a esta gran reina, abulense y castellana, de proyección internacional.

     

    Con este mismo espíritu, a las 19,30 horas del 26 de noviembre, día en el que se conmemora el 518 aniversario del fallecimiento de la Reina Isabel, se descubrirá  en la base de granito sobre la que se asienta el busto de la Reina Isabel una placa conmemorativa que refleja el sentir de las cuatro instituciones que promovieron esta iniciativa. Con este acto se dará por finalizada la III Jornada Académica sobre Isabel La Católica “Perfiles espirituales de la reina”, se desarrollará durante ese día en el Palacio de Los Serrano (Ávila).

     

     

     

    III Jornada Académica sobre Isabel La Católica

     

    Programa

    9:15 h. Inscripción y entrega de materiales

    10:00 h. Inauguración. Presentación de la jornada presidida por:

    Excma. Sra. Dña. Lydia Jiménez, presidenta del Consejo Directivo de la Universidad Católica de Ávila

     

    10:30 h. Conferencia inaugural

    Anna Isabel Peirats Navarro, directora del Institut Isabel de Villena d´Estudis Medievals i Renaixentistes (IVEMIR-UCV), de la Universidad Católica de Valencia

    Una mirada de la espiritualidad femenina en el occidente europeo tardomedieval

     

    11:30 h. Ponencias. La raíz sobrenatural de su actuación política.

    Daniel Jesús García Riol, doctor en Historia, miembro de la Academia de la Hispanidad

    La reforma de la Iglesia como reflejo del compromiso de vida cristiana de la reina Isabel

    Victoriano Martín Martín, doctor en Economía, miembro de la Real Academia de Doctores, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Universidad Católica de Ávila, TEHIPACD

    El conciliarismo en Alonso de Madrigal

    Beatriz Jiménez Jiménez, doctoranda en Historia por la Universidad de Salamanca, profesora de la Universidad Católica de Ávila, TEHIPACD

    Hernando de Talavera, guía espiritual y referencia política

     

    13:00 h. Ponencias. La expresión artística de su espiritualidad.

    David Sánchez Sánchez, doctor en Historia del Arte, Universidad Católica de Ávila, TEHIPACD

    Las devociones de Isabel la Católica en el arte

    Luis Manuel de la Prada Hernández-Olivares, abogado e historiador, miembro de la Academia Andaluza de Historia y director de la Academia de la Hispanidad

    Piedad, fundaciones y obras pías de la Reina Católica

     

    16:15 h. Ponencias. Las virtudes heroicas de la Reina y la redención del universo

    Francisco Trullén Galve, doctor en Derecho. Universidad Católica de Ávila, director de la Cátedra Isabel la Católica

    Isabel de Castilla, espejo de virtudes

    Juana Sánchez-Gey Venegas, doctora en Filosofía, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, miembro de la Academia de la Hispanidad

    La confianza en Dios, raíz de la vida sobrenatural de Isabel la Católica

    José Luis Rubio Willen, presidente de la Comisión Isabel la Católica

    Isabel la Católica y la evangelización de América

     

    18:00 h. Conferencia de clausura

    José María Gómez Gómez, gran maestre del Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de la reina Isabel

    Razones para la canonización de Isabel la Católica

    19:00 h. Clausura de la jornada presidida por:

    Excma. Sra. Dña. Patricia Rodríguez Calleja, senadora del Reino de España

    19:30 h. Actividad cultural

    Elogio de la reina Isabel junto al antiguo alcázar de Ávila

     

     

     

    Etiqueta:investigación, jornada, ucav

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    El grupo DEKIS de la UCAV, presente en el X Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación
    noviembre 26, 2022

    Siguiente publicación

    La UCAV presenta la publicación del I Congreso Internacional Digitalización y Negocio
    noviembre 28, 2022

    También te puede interesar

    Convenio UPAEP (2)
    La UCAV y la UPAEP firman un convenio que fomenta la movilidad académica con México
    19 junio, 2025
    Flex UCAV (2)
    La UCAV celebra una formación sobre chiptuning en automóviles de competición
    17 junio, 2025
    Misa de envío (2)
    La UCAV se une al XX Encuentro Misionero
    16 junio, 2025

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    trabajaconnosotros@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de los Canteros
    • Campus de la Inmaculada

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto

    Su mensaje se ha enviado. Pronto contactaremos con usted.