La UCAV impartirá un webinar para tratar los aspectos legales de las nuevas tecnologías en la digitalización de los negocios

Ávila, 25 de octubre de 2021. La Universidad Católica de Ávila impartirá el webinar “Aspectos legales y nuevas tendencias en las NNTT” que se celebrará vía streaming el jueves 28 de octubre de 17:00 a 20:00 dirigido a los alumnos de la Escuela de Negocios Ávila Business School y al público en general.
Escuchar a:
- Ricardo Reier, director de la Escuela de Negocios Ávila Business School de la UCAV.
- David Martín, vicecosejero de Empleo y Diálogo Social de la Junta de Castilla y León
- Isabel López, CEO Santa Teresa Gourmet.
En palabras de Ricardo Reier, director de la Escuela de Negocios Ávila Business School de la UCAV, se trata de un seminario abierto a la sociedad en general, dado que es la labor que puede llevar a cabo la UCAV, “aportando su granito de arena para con el conjunto empresarial, económico, de emprendimiento y de conocimiento. Por tanto, transmitiendo formación de calidad”.
Se tratarán aspectos fundamentales de la digitalización, inteligencia artificial y sus aspectos legales, además de la conferencia sobre computación cuántica. Una charla que, en palabras de Ricardo Reier, “no es algo que esté instalado aún en las empresas, pero las previsiones establecen la computación cuántica como una revolución en un futuro no muy lejano”.
En este sentido, Carlos Fernández Hernández, redactor Jefe Diario la Ley, será el encargado de abrir este webinar con una ponencia sobre los aspectos legales a tener en cuenta en las Nuevas Tecnologías; y Javier Díaz, formador, ex IBM Client Executive, será el encargado de introducir todo lo relacionado con esta nueva tecnología como es la computación cuántica.
Durante la presentación de la jornada, Isabel López, CEO de Santa Teresa Gourmet, ha indicado que la digitalización de los negocios “ya no es nueva tecnología” sino que ha venido para quedarse. Asimismo, ha señalado que ahora se debe orientar a las empresas para analizar cuánto, cómo y cuándo aterrizarán estas nuevas tecnologías en las pequeñas y medianas y empresas. Motivo por el que ha destacado la celebración de este seminario como una de las fórmulas para llegar a ello.
Por su parte, David Martín, viceconsejero de Empleo y Diálogo Social de la Junta de Castilla y León, ha mostrado su convencimiento sobre la transformación digital de los negocios, acentuada con la llegada de la pandemia, ya que la digitalización ha sido la única vía para que, en muchas ocasiones, las empresas hayan podido continuar desarrollando su trabajo. “En el mundo en el que desempeñamos las actividades empresariales es un mundo hiperconectado, pero es un mundo en el que cada día hay más riesgos y cada vez hay más ciberataques y son más sofisticados, suponiendo un alto coste para la imagen y la empresa. Por tanto, nuestras empresas tienen que estar preparadas”.
Programa de la sesión:
17 – 17:15 h. Presentación del webinar. Ricardo Reier, director de la Escuela de Negocios Ávila Business School.
17,15 – 18,30. Aspectos legales a tener en cuenta en las NNTT. Carlos Fernández Hernández, redactor Jefe Diario la Ley
18,30 -19,45 h. Introducción a la computación cuántica. Javier Díaz, Formador, ex IBM Client Executive
Enlace para seguir la sesión: https://eu.bbcollab.com/guest/647d17a95c3f42088e96b0f1d32ab338
Etiqueta:Escuela de Negocios, ucav, webinar