• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • La UCAV ha ofrecido una Mesa Redonda sobre las Altas Capacidades

    La UCAV ha ofrecido una Mesa Redonda sobre las Altas Capacidades

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha enero 30, 2020

    Ávila, 30 de enero de 2020. La Universidad Católica de Ávila ha acogido una Mesa Redonda para tratar las Altas Capacidades con motivo del Día Internacional de la Educación. El objetivo ha radicado en hacer visible esta realidad, explicar qué características acompañan a estas personas y de qué manera se puede gestionar el talento que tienen. Además, se ha pretendido poner de manifiesto que el abordaje de las Altas Capacidades en los alumnos de cualquier nivel educativo y formativo, constituye una inquietud y preocupación de esta Universidad y que es necesario su planteamiento y reconocimiento a nivel de nuestra capital y provincia.

    En ella han participado Miguel de la Fuente, expresidente de ACYLAC (Asociación de Castilla y León de Altas Capacidades), Carlos Ferreira, del equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica con sede en El Barco de Ávila además de contar con el testimonio de una madre con experiencia en Altas Capacidades.

     

    Escuchar:

    • Lourdes Miguel, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UCAV.
    • Miguel de la Fuente, expresidente de ACYLAC (Asociación de Castilla y León de Altas Capacidades).
    • Carlos Ferreira, del equipo de orientación educativa y psicopedagógica con sede en El Barco de Ávila.

     

    En este sentido, De la Fuente, con varios años de experiencia al frente de la Asociación de Castilla y león de Altas Capacidades, ha explicado cuáles son los comportamientos que se dan en el menor así como la resolución de cualquier problemática y la rapidez de entendimiento. También ha expuesto la necesidad de adaptar el currículo del aula al niño o llevar a cabo una aceleración del curso para que el alumno no se sienta incómodo y no descienda su nivel académico y con ello, la frustración.

    Por su parte Carlos Ferreira ha mostrado su visión como miembro de un equipo de orientación educativa y psicopedagogía, con cerca de 25 años de experiencia en este campo. Ferreira ha explicado que no solo trabajan con altas capacidades sino también con la visión completa de la atención a la diversidad entre las que se incluyen las altas capacidades.

    Por ello, ha informado el orientador, tienen una serie de mecanismos y procedimientos protocolizados a lo largo del curso, con el objetivo de identificar las distintas situaciones. De esta manera, a partir de la detección de indicadores, se inician los procedimientos que están establecidos en la legislación tales como el asesoramiento a las tutorías o la evaluación psicopedagógica.

    Por su parte, la madre con un hijo en Altas Capacidades ha compartido su vivencia y experiencia de vida para tranquilizar así a padres y madres que pueden verse reflejados en su misma situación, pues, como ha señalado, cuando existe apoyo en el Centro Escolar y todos comprenden ante qué realidad se enfrentan, las soluciones se encuentran mucho más fácilmente.

    Con esta mesa se ha pretendido mostrar a la sociedad y también a nivel de la Comunidad Universitaria que existen talentos especiales que también necesitarían educación especial en las áreas en las que destacan de forma excepcional. Y aunque parece que son casos aislados, es cierto que hay cada vez más niños y niñas que necesitarían una atención particular y que por desconocimiento quizá, a esos padres y madres que presentan tantas inquietudes e interrogantes no se les está ofreciendo una ayuda satisfactoria para que su hijo o hija tenga la educación que necesita y el entorno adecuado para su desarrollo emocional e intelectual.

    Por su parte, la UCAV busca que esta actividad no sea algo puntual y aislado sino que pretende constituir el punto de partida para intensificar la formación en esta materia para alumnos de los Grados de Educación Infantil y Primaria y por eso está en proyecto la creación de una mención en Altas Capacidades porque cree que puede complementar la oferta de especialidades en Educación Primaria así como un Curso de Experto en Altas Capacidades que pueda ayudar a conocer esta realidad a los educadores y docentes de los centros educativos de Ávila y provincia e incluso, pueda ser difundido a través de la modalidad a distancia a otras provincias que puedan llegar a demandar esta formación.

     

     

     

    Etiqueta:altas capacidades, educacion, formación, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    La UCAV presenta los resultados de la VI Convocatoria de Prototipos Orientados al Mercado
    enero 30, 2020

    Siguiente publicación

    La UCAV presenta los resultados de la VI Convocatoria de Prototipos Orientados al Mercado
    enero 31, 2020

    También te puede interesar

    Fotos taller de lectura (1)
    La UCAV lleva la ciencia y la lectura al CRA Baja Moraña
    17 julio, 2025
    FACHADA UNIVERSIDAD-3
    La UCAV se posiciona entre las mejores universidades de Castilla y León en titulaciones, empleabilidad e investigación, según el Informe CYD
    15 julio, 2025
    OpenPAS (2)
    La UCAV lidera el Proyecto OpenPAS de la región SUDOE otorgado por la Unión Europea
    8 julio, 2025

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    trabajaconnosotros@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de los Canteros
    • Campus de la Inmaculada

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto

    Su mensaje se ha enviado. Pronto contactaremos con usted.