La UCAV conmemora la festividad de Santo Tomás de Aquino de forma virtual
Mª del Rosario Sáez Yuguero: “Nuestra aportación para frenar la pandemia es la formación online con la modalidad presencial virtual sincrónica e interactiva”
La UCAV implanta el Grado en Filosofía semipresencial y trabaja para la implantación del Grado en Farmacia
Ávila, 28 de enero de 2021. De forma virtual, así ha comenzado este año la celebración del Solemne Acto Académico de Santo Tomás de Aquino con el que la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha conmemorado la festividad del Patrono de la universidad española, en un acto seguro adaptado a la situación de emergencia sanitaria.
Escuchar: Mª del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la Universidad Católica de Ávila.
La festividad ha comenzado con la eucaristía, limitada en aforo, celebrada en la Iglesia de San Ignacio oficiada por el Gran Canciller de la UCAV y Obispo de Ávila, José Mª Gil Tamayo, quien ha puesto en valor el trabajo que la comunidad universitaria lleva desarrollando en los últimos meses, y ha querido felicitar a todos los miembros de la UCAV que en esta festividad han recibido algún reconocimiento.
En este sentido, también ha explicado que la comunidad universitaria como núcleo del saber, está llamada a descifrar la sabiduría porque la Universidad no solo es un espacio de conocimientos, sino que debería ser realmente una Universidad, con una verdadera psicología del saber basada en la certeza de la verdad.
La rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, ha mostrado sus ganas de seguir trabajando, a pesar de las dificultades de la pandemia, para que la UCAV siga creciendo en sus titulaciones, por lo que ha implorado a su patrona, Santa Teresa, para que les ayude en este cometido. El curso 20/21 suma una nueva con la incorporación del Grado en Filosofía en modalidad semipresencial que el centro abulense impartirá junto con la Universitat Abat Oliba CEU.
En un acto con limitación de aforo, en el que las pantallas llenaban el salón de actos, la Rectora ha felicitado a todos los premiados en nombre de toda la comunidad universitaria que ha estado representada por unos pocos, y les ha pedido que sigan los pasos de Santo Tomás de Aquino para buscar la verdad en la vida.
En la inauguración del evento, Sáez Yuguero ha defendido la decisión tomada el pasado viernes por el Consejo de Gobierno de la UCAV por la que se han trasladado las clases presenciales a la modalidad presencial virtual sincrónica e interactiva hasta el próximo 22 de febrero. “Si a los hosteleros se los ha pedido sacrificio y tanta gente se está sacrificando, creo que nosotros también podemos hacer ese sacrificio porque además -para nada- la enseñanza pierde calidad”, ha afirmado la rectora de la UCAV.
La lección magistral ha corrido a cargo de Dra. María Esther Gómez de Pedro, de la Universidad Santo Tomás de Santiago de Chile. Bajo el título “Santo Tomás de Aquino, ¿aún actual?”. En su intervención ha abordado dos dimensiones. Ha comenzado haciendo referencia a algunos elementos de la vida de Santo Tomás como buscador de la verdad – como dominico, teólogo y filósofo- que puedan ser actuales y relevantes para nuestra misión y quehacer universitario. Igualmente, ha aportado las ideas claves de su obra y pensamiento que pueden dar respuesta hoy a inquietudes o interrogantes actuales en el mundo de las ciencias y del debate cultural y ético, al que la Universidad por su propia vocación debe aportar, sobre todo si es católica.
Al finalizar la lección, la UCAV y la AAUCAV han entregado las diferentes distinciones:
Premios de la Asociación de Amigos de la UCAV
- XI Beca de Investigación. Proyecto “Despoblación y nuevas tecnologías: el desarrollo de la Smart Rural como instrumento para combatir la Despoblación en Castilla y León”, dirigido por el Doctor D. Javier Jorge Vázquez
- V Premio de Innovación Educativa. “Proyecto Agrocampus 2030. El huerto agroecológico como estrategia de enseñanza-aprendizaje por proyectos (ABP) en la UCAV. Diseño y elaboración de materiales didácticos para su uso docente mediante metodologías ágiles según el método Kanban”, dirigido por la Doctora Dña. Cristina Lucini Vaquero.
- XVIII Premios Mejor Expediente Fin de Carrera
- Facultad de CC SS y JJ. Soraya Andaluz. Graduada en Educación Primaria.
- Facultad de Ciencias y Artes. Diego García Blázquez. Graduado en Ingeniería de Sistemas de Información.
- Facultad de Ciencias de la Salud. Sara Uceira Castro. Graduada en Enfermería.
Premios de la Universidad Católica de Ávila:
Profesores que han accedido al grado de Doctor:
- David Sánchez Sánchez
- María de la Paz Muñoz Prieto
Profesores que han obtenido la valoración de Excelente en la convocatoria del programa DOCENTIA 2018-2019
- José Antonio Calvo Gómez
- Lourdes Miguel Sáez
Reconocimiento personal UCAV por sus 20 años de servicio.
- D. Guillermo Pérez Andueza
- D. Pedro Mas Alique
- Dª Julita Rodríguez López
- Dª Concepción Albarrán Fernández
- Dª. Cristina Lucini Baquero