• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • La UCAV clausura las IV Jornadas “La Conservación de la Naturaleza a partir del Coronavirus”

    La UCAV clausura las IV Jornadas “La Conservación de la Naturaleza a partir del Coronavirus”

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha mayo 29, 2020

    Ávila, 29 de mayo de 2020. La Universidad Católica de Ávila ha clausurado las IV Jornadas “La Conservación de la Naturaleza a partir del Coronavirus” con un último tema central: La dehesa.

    Estas jornadas, que la UCAV organiza en colaboración con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, ha contado con más de 150 inscritos pertenecientes a entidades como Ecologistas en Acción, Voluntarios WWF, Fundación Oxígeno, Asociación Pasajes Extremadura, de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales, de la Fundación Caza Sostenible, Fundación Catalunya la Pedrera e incluso del Área de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Málaga.

    Carlos Romero, profesor Dr. de la UCAV. e Ingeniero Agrónomo, ha comenzado hablando de la genética de la ganadería extensiva que, refiriéndose a las Razas Autóctonas de Ganado de España, hay una gran diversidad etnológica, con una elevada rusticidad, que requieren bajas necesidades de mantenimiento, están muy adaptadas al medio y tienen caracteres de gran interés como la longevidad, fertilidad o instinto maternal. Además, son productos de elevada calidad organoléptica a pesar de que en términos cuantitativos tienen una productividad baja. Es más, actualmente hay 134 razas autóctonas en peligro de extinción, es decir, el 84,8%.

    Carlos Romero ha mostrado las ocho amenazas principales identificadas en cuanto a los recursos zoogenéticos extraídas de los informes mundiales de la FAO como el cruzamiento indiscriminado, la introducción o mal uso de razas exóticas, políticas o instituciones débiles, falta de rentabilidad o competitividad, intensificación de los sistemas de producción, enfermedades o control de enfermedades, pérdida de pastos o del entorno de producción, y escaso control de la endogamia.

    Romero también ha aportado una serie de razones por las que conservar los recursos zoogenéticos: porque son el resultado de un proceso secular de adaptación a un entorno geográfico, el acervo genético –aunque está pendiente todavía de ser conocido y caracterizado en su totalidad-, la variabilidad alélica que confiere adaptabilidad frente a cambios en la demanda de los consumidores, condiciones ambientales cambiantes y nuevas enfermedades; y porque son una única opción variable para generar productos de origen animal en determinadas zonas con condiciones adversas.

    Pero además, se deben conservar estos recursos zoogenéticos porque suponen una base genética animal de múltiples productos alimenticios con reconocida calidad organoléptica, por su labor ambiental en la conservación de paisajes tradicionales, también en la prevención de incendios o dispersión de semillas, y además, por la vinculación con prácticas y rituales culturales así como por el patrimonio histórico de las poblaciones humanas.

    En este sentido, algunas de las medidas que se deberían poner en marcha, tal como ha indicado Romero, pasan por la concienciación y educación de la sociedad en el conocimiento de este patrimonio genético, fomentar el consumo de productos obtenidos a partir de razas autóctonas y completar la caracterización de los recursos zoogenéticos autóctonos.

    Por su parte, Octavio Infante, responsable de conservación de Espacio en SEO/BirdLife, ha explicado qué actividades llevan a cabo en dicha entidad como realizar programas de conservación de especies, de espacios, de mares, de aguas o biodiversidad urbana; así como voluntariados y acciones de gobernanza ambiental y cambio climático.

    También ha indicado cómo se han encontrado en muchas ocasiones problemas relacionados con el rechazo por parte de la sociedad a la hora de designar espacios protegidos frente a infraestructuras modernas y urbanas preferidas por parte de la población.

    Para finalizar, Ernestine Lüdeke, vicepresidenta de la Fundación Monte Mediterráneo, ha expuesto cómo las razas autóctonas son útiles para el medio ambiente aunque tienen sus ventajas y desventajas como ocurre como el ganado bovino o el caprino. También ha mostrado algunas de las actividades agrícolas que se llevan a como el forraje o la extracción del corcho, así como el tipo de biodiversidad que se cultiva en la dehesa y los ejemplares de fauna que podemos encontrar en dicha zona.

     

    Octavio Infante, responsable de conservación de Espacio en SEO/BirdLife

    Etiqueta:autóctonas, biodiversidad, dehesa, ganado, jornadas, naturaleza, razas, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    La UCAV, la universidad de España con mayor probabilidad de encontrar trabajo para los alumnos de ADE y Derecho
    mayo 29, 2020

    Siguiente publicación

    Las medusas, el turismo y el mar
    mayo 29, 2020

    También te puede interesar

    libro-escuela-negocios-ucav-01
    La UCAV presenta el libro “La nueva economía digital y financiera: Casos innovadores de aplicación de las Nuevas Tecnologías globales” editado por Eurytion Press
    18 septiembre, 2023
    clausura-sofic-1
    La UCAV clausura el V Simposio Internacional de SOFIC con un centenar de asistentes
    18 septiembre, 2023
    congreso-sofic-1
    La UCAV inaugura el V Simposio Internacional de SOFIC: “La interioridad humana: presencia, conciencia, educación”
    15 septiembre, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto