La UCAV celebra una Jornada sobre Emprendimiento Social

Ávila, 1 de octubre de 2021. La Universidad Católica de Ávila ha celebrado una Jornada sobre Emprendimiento Social enmarcada dentro del Programa 3, impulso al emprendimiento universitario de la prórroga del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2018 – 2020 financiado por la Consejería de Educación de Castilla y León y gestionado a través de la Fundación de Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL).
La jornada se ha centrado en aprender el enfoque desde el que el emprendimiento puede alcanzar un objetivo social y conocer ejemplos de éxito de este tipo de emprendimiento. Con ello se pretende identificar posibles ideas emprendedoras para dar asesoramiento desde la Universidad y apoyar su desarrollo futuro.
La jornada, en la que han participado 17 personas y que se ha desarrollado de la mano de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UCAV, dependiente del Vicerrectorado Investigación; ha contado con la ponencia de Ginés Haro Pastor. Reconocido formador, consultor y emprendedor social, seleccionado top influencer en emprendimiento social y de impacto en español.
En su ponencia, Ginés Haro Pastor ha destacado la importancia de entender que el paradigma de la sociedad ha cambiado, que las personas buscan ser únicas y aplicar sus valores en todas las áreas de su vida, incluido el trabajo y, por tanto, que se necesitan nuevas estructuras organizativas para ello. Entre otras cuestiones, se ha reflejado la importancia de buscar ser bueno frente a ser el mejor, de conectar con las personas a través de las ideas y valores comunes, de encontrar a “tu tribu” o de tener un propósito para definir el camino a seguir.
También se ha reflexionado sobre el concepto de empresa social resaltando que es un tipo de organización surgida de la redefinición del modelo económico, que persigue una definición de éxito distinta y que busca el equilibrio entre lo económico, lo social y el medio ambiente.
En la jornada se han nombrado numerosos ejemplos de emprendimiento social y se ha contado con la participación de los co-fundadores de dos empresas sociales. Óscar Longares Pérez, cofundador de Feltwood, empresa encargada del desarrollo de tecnologías que permiten producir materiales industriales biodegradables a partir de residuos vegetales, y Fuensanta Martín Garrido, cofundadora de Ruralízate, organización que trabaja para poner en valor la vida en el medio rural, y que han contado su experiencia emprendedora y las principales características de sus empresas.
Etiqueta:emprendimiento, ucav, ucavila