La UCAV ayuda a las empresas abulenses a digitalizarse con el Kit Digital
Ávila, 26 de enero de 2023. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha conseguido ser Agente Digitalizador y desde hace cinco meses está ayudando a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Ávila y provincia a conseguir y gestionar su Bono Kit Digital de forma totalmente gratuita.
Escuchar:
- Noelia Muñoz, directora de Promoción y Desarrollo de la Universidad Católica de Ávila.
- Mario Arés, responsable de Kit Digital de la UCAV.
- Arturo Mancebo, responsable de gestión de Kit Digital de la UCAV.
Esta iniciativa de la UCAV es una “manera más de seguir apoyando el tejido empresarial abulense y mostrar el compromiso de la UCAV con la provincia. Ser agente digitalizador significa seguir ayudando a estas pymes y autónomos de Ávila y provincia”, ha declarado la directora de Promoción y Desarrollo de la UCAV, Noelia Muñoz.
La UCAV ya ha recibido 19 solicitudes de pequeñas y medianas empresas abulenses, dos de las cuales ya cuentan con las ayudas admitidas. El primer paso que realiza la UCAV es una consultoría digital de las empresas que lo solicitan para conocer sus necesidades y poder ayudarles con alguna de las diez soluciones digitales del catálogo del Kit Digital.
El proyecto Kit Digital es un programa de ayudas del Plan de Recuperación promovido por el Gobierno para impulsar la digitalización de pymes y autónomos. El Kit digital tiene una dotación de 3067 millones de euros, procedentes de los fondos Next Generation de la Unión Europea, se enmarca en la agenda España Digital 2025 y constará de diferentes convocatorias que se dirigirán a diferentes segmentos de pymes y autónomos, según ha explicado el responsable de gestión del Kit Digital de la UCAV, Arturo Mancebo.
Las empresas que accedan a este programa a través de la convocatoria pública recibirán un bono digital que identificará la cuantía económica que dispondrán para utilizar en las soluciones digitales que mejor se adapten a sus necesidades. Estas soluciones digitales se podrán elegir de un amplio catálogo. Se han identificado inicialmente diez categorías:
- Presencia en internet y sitio web: creación de una página web para la pyme y/o prestación de servicios para dar visibilidad a la misma en los principales sitios de Internet.
- Comercio electrónico: creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
- Gestión de redes sociales: promocionar la pyme en redes sociales.
- Gestión de clientes y/o proveedores: digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
- Business Intelligence y analítica: explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
- Servicios y herramientas de oficina virtual: implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de la pyme.
- Gestión de procesos: digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de la pyme.
- Factura electrónica: digitalizar el flujo de emisión de facturas entre la pyme y sus clientes.
- Comunicaciones seguras: proporcionar a las pymes seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
- Ciberseguridad: proporcionar a las pymes seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.
La UCAV puede tramitar la subvención del Bono Kit Digital del Gobierno de España de forma totalmente gratuita. En función del número de empleados de plantilla media anual que tenga tu empresa, las ayudas del 100%, corresponden con el siguiente importe:
De 10 a 49 empleados: 12.000,00 €
De 03 a 09 empleados: 6.000,00 €
De 01 a 02 empleados: 2.000,00 €
(Cualquier empresa o autónomo independiente del número de empleados puede presentar solicitud.)
Más info: http://kit-digital.ucavila.es/
Etiqueta:empresas, kit digital, ucav