• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • La UCAV aborda los retos de la ecología en el siglo XXI en un encuentro virtual con la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino

    La UCAV aborda los retos de la ecología en el siglo XXI en un encuentro virtual con la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha octubre 10, 2022

    Ávila, 10 de octubre de 2022. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo un encuentro virtual con la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) bajo el título “III Diálogos Académicos Internacionales: Retos de la ecología en el siglo XXI” en el que han participado más de 180 personas. Esto ha sido un pequeño adelanto de lo que posteriormente será el Congreso Internacional sobre Humanismo y Transición Ecológica.

    Por parte de la UCAV, han participado los profesores Sara Gallardo, con “Ecología y religión”, y Dr. David Sanz, con “El mito del inevitable agotamiento de los recursos naturales”, mientras que por parte de la universidad argentina destaca María Sara Albornoz, con su ponencia “El derecho y el DEBER a un ambiente sano”, y Enrique Feijóo con “Investigación hacia una Universidad Sustentable”.

    Sara Gallardo ha comenzado declarando que a partir del “Principio y Fundamento” de los “Ejercicios Espirituales” de San Ignacio, iluminados por el magisterio de los últimos papas, se ha analizado la necesidad de replantear la cuestión de la ecología desde la perspectiva del lugar del hombre en la creación. La causa última de la destrucción del medio ambiente es un error antropológico. Según ha afirmado Sara Gallardo, la clave está en considerar una “ecología integral” que abarque al ser humano en su desenvolvimiento en el mundo natural y social. “En definitiva, sólo una respuesta que englobe todo lo que el hombre y el mundo son, puede resultar suficiente para abordar el problema de la ecología”, ha concluido la profesora Gallardo.

    Por otra parte, la argentina María Sara Albornoz ha comenzado afirmando que “el derecho-deber a gozar de un ambiente sano, tal como lo concibe nuestra Constitución Nacional, preservándolo para generaciones futuras, nos obliga a replantear hábitos, formas de consumo y producción”. La naturaleza de este derecho lleva a reflexionar sobre esta característica de ser un deber del cual ningún ser humano está exento. Por ello, asegura la profesora Albornoz, existe una relación estricta con la ética y el humanismo, ya que la conducta humana, lleva a la destrucción de bienes comunes que deben ser preservados. El rol del docente formal o no formal implica una misión mayor que es la de generar profesionales y ciudadanos activos en implementar y transmitir estos cambios de conducta.

    La preocupación sobre el posible agotamiento de los recursos naturales ha acompañado al hombre desde el principio de los tiempos. Hay una gran cantidad de pensadores y científicos que, de manera continuada, han predicho la llegada del agotamiento de los recursos naturales, algo que aún no se ha cumplido a pesar de que la población mundial supera los 7.700 millones de habitantes y los niveles de consumo per cápita han llegado a niveles muy elevados. En este punto, el ponente David Sanz Bas, de la UCAV, ha justificado que esto se debe a la capacidad del hombre de crear continuamente nuevos recursos a partir de la materia y energía disponible en el Universo. “El Universo es, a efectos humanos, infinito y está compuesto por material y energía. A través de los avances científicos y tecnológicos y de la acumulación de bienes de capital, el hombre puede, y de hecho ha logrado, expandir de manera continua la oferta de recursos económicamente utilizables”, ha aclarado el ponente.

    Finalmente, el profesor de la UNSTA Enrique A.Freijóo ha abordado la investigación hacia una universidad sustentable. Como él afirma todavía no se ha logrado un ritmo de mejora sostenido que garantice mantener estable para la vida humana el ecosistema terrestre. Las universidades presentan un papel central en esta adaptación, puesto que son las encargadas de generar los profesionales que deben lidiar con este desafío.

    En este contexto, el ponente ha explicado que la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino ha trabajado para tratar de ser una organización sustentable. Desde el 2019 un grupo de alumnos e investigadores de la Facultad de Ingeniería comenzaron con proyecto que tiene como objetivo estudiar y evaluar los recursos energéticos y naturales del Campus UNSTA con el fin de garantizar su empleo de forma eficiente y de esta manera disminuir el impacto ambiental.

     

    Etiqueta:ucav

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    La UCAV muestra su fortaleza y proyección de futuro en la clausura de sus Bodas de Plata
    octubre 10, 2022

    Siguiente publicación

    Santiago Tomás González Díaz: “La democracia compatibiliza con el populismo al entenderlo como herramienta de construcción política”
    octubre 11, 2022

    También te puede interesar

    practica-master-ingenieria-montes-ucav-centro-nacional-recursos-geneticos-02
    Los alumnos del Máster Universitario en Ingeniería de Montes visitan el Centro Nacional de Recursos Genéticos forestales de Puerta de Hierro (Madrid)
    29 mayo, 2023
    4
    La UCAV inaugura el Congreso Internacional “Filosofía y teología del amor de amistad”
    26 mayo, 2023
    congreso-ciid-egregius-ucav
    La UCAV, presente en el III Congreso Internacional Identidades, Inclusión y Desigualdad
    26 mayo, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto