• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • La UCAV aboga por la formación como clave para la innovación y el emprendimiento en CYL Hub Ávila

    La UCAV aboga por la formación como clave para la innovación y el emprendimiento en CYL Hub Ávila

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha febrero 24, 2023

     

    Ávila, 23 de febrero de 2023. La rectora de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), Mª del Rosario Sáez Yuguero, ha participado en la inauguración de esta segunda jornada del evento internacional de emprendimiento e innovación CYL Hub Ávila que ha tenido lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte. La Rectora ha agradecido la realización en nuestra ciudad de eventos innovadores que suponen una oportunidad no solo para los emprendedores, sino también para las instituciones como la UCAV. CYL-HUB ofrece la oportunidad de establecer relaciones y sinergias con el ecosistema empresarial de nuestro entorno. Sáez Yuguero también ha destacado este evento como una ocasión única para sus estudiantes de conocer el mundo del emprendimiento y ofrecerles ejemplos reales que les puedan guiar en su porvenir como futuros empresarios.

    En la jornada de hoy se han dado cita más de una veintena de empresas y jóvenes emprendedores que han expuesto sus ideas de negocio ante los más de 300 participantes. Inversores e instituciones de gran influencia la provincia de Ávila han tomado parte en un evento que se realiza por primera vez en la capital abulense y donde la Universidad Católica de Ávila ha tenido un gran protagonismo. Alumnos profesores y el equipo del Vicerrectorado de Investigación de la universidad han participado activamente en mesas redondas, talleres y ponencias con el objetivo de mostrar todos los recursos que ofrece la UCAV ofrece en materia de emprendimiento, innovación y transferencia de resultados de investigación a la sociedad en general y al ecosistema empresarial en particular.

    El director de la escuela de negocios de la UCAV, Dr. Ricardo Reier, ha participado en la mesa redonda dedicada al ecosistema de emprendimiento existente en la ciudad. En su intervención el profesor de la UCAV, ha puesto de manifiesto que lo fundamental para que exista un ecosistema de emprendimiento, más allá de la presencia de instituciones, organismos o universidades, es la existencia de emprendedores. El talento y el trabajo, según indica Reier, “son las únicas recetas de éxito en un proceso emprendedor, todo lo demás son medios que no deberían confundirse con el fin que es la sostenibilidad financiera del proyecto”.

    El Dr. En Economía de la UCAV ha incidido en que la formación es uno de los factores diferenciales en el éxito del proceso, y ha señalado a la propia Universidad Católica como un ejemplo a la hora de impartir formación en este sentido, una formación práctica vinculada a negocio. Por último, Reier se ha mostrado crítico en aquellos programas y ayudas que únicamente suponen una subvención inicial al proyecto ya que “lo que habría que premiar es que ningún proyecto viable se quede sin oportunidad por temas administrativos, financieros o jurídicos, pero incidiendo en que lo primero y más importante es validar la propia viabilidad y sostenibilidad financiera del modelo de negocio”.

    Destacada también ha sido la participación de Mª Elisa Núñez, coordinadora de proyectos de I+D+i del Vicerrectorado de Investigación de la UCAV, en la mesa redonda “Castilla y León: Primer Valle Europeo de Innovación” donde ha mostrado el plan estratégico que la UCAV tiene en materia de proyectos de innovación abierta y como “este modelo está basado en las personas: en nuestros profesores, en nuestros grupos de investigación, en nuestros egresados y en nuestros alumnos”. La UCAV define la innovación abierta en tres palabras: “acompañamiento, apoyo y búsqueda de retención de talento. La innovación es una formación transversal en todas nuestras áreas de educación de nuestra universidad”, ha concluido Núñez.

    Una de las atracciones de este evento ha sido la presencia del equipo de UCAV Racing Engineering y más concretamente del coche de competición en el que tienen la oportunidad de colaborar los alumnos de la titulación de Experto en Tecnología del Automóvil de Competición (eTAC), título que se ofrece a todos los alumnos matriculados en el Grado de Ingeniería Mecánica.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    —

     

    El director de la escuela de negocios de la UCAV, Dr. Ricardo Reier, ha participado en la mesa redonda dedicada al ecosistema de emprendimiento existente en la ciudad. En su intervención el profesor de la UCAV, ha puesto de manifiesto que lo fundamental para que exista un ecosistema de emprendimiento, más allá de la presencia de instituciones, organismos o universidades, es la existencia de emprendedores. El talento y el trabajo, según indica Reier, “son las únicas recetas de éxito en un proceso emprendedor, todo lo demás son medios que no deberían confundirse con el fin que es la sostenibilidad financiera del proyecto”.

     

    El Dr. En Economía de la UCAV ha incidido en que la formación es uno de los factores diferenciales en el éxito del proceso, y ha señalado a la propia Universidad Católica como un ejemplo a la hora de impartir formación en este sentido, una formación práctica vinculada a negocio. Por último, Reier se ha mostrado crítico en aquellos programas y ayudas que únicamente suponen una subvención inicial al proyecto ya que “lo que habría que premiar es que ningún proyecto viable se quede sin oportunidad por temas administrativos, financieros o jurídicos, pero incidiendo en que lo primero y más importante es validar la propia viabilidad y sostenibilidad financiera del modelo de negocio”.

     

     

    24 de febrero de 2023 – Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte

    • 09:00h-14:00h: Promoción UCAV Racing Engineering. Stand y exposición del coche de competición. Explanada delantera Lienzo Norte. 

       

      Ávila, 23 de febrero de 2023

      La rectora de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), Mª del Rosario Sáez Yuguero, ha participado en la inauguración de esta segunda jornada del evento internacional de emprendimiento e innovación CYL Hub Ávila que ha tenido lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte. La Rectora ha agradecido la realización en nuestra ciudad de eventos innovadores que suponen una oportunidad no solo para los emprendedores, sino también para las instituciones como la UCAV. CYL-HUB ofrece la oportunidad de establecer relaciones y sinergias con el ecosistema empresarial de nuestro entorno. Sáez Yuguero también ha destacado este evento como una ocasión única para sus estudiantes de conocer el mundo del emprendimiento y ofrecerles ejemplos reales que les puedan guiar en su porvenir como futuros empresarios.

       

      En la jornada de hoy se han dado cita más de una veintena de empresas y jóvenes emprendedores que han expuesto sus ideas de negocio ante los más de 300 participantes. Inversores e instituciones de gran influencia la provincia de Ávila han tomado parte en un evento que se realiza por primera vez en la capital abulense y donde la Universidad Católica de Ávila ha tenido un gran protagonismo. Alumnos profesores y el equipo del Vicerrectorado de Investigación de la universidad han participado activamente en mesas redondas, talleres y ponencias con el objetivo de mostrar todos los recursos que ofrece la UCAV ofrece en materia de emprendimiento, innovación y transferencia de resultados de investigación a la sociedad en general y al ecosistema empresarial en particular.

       

      El director de la escuela de negocios de la UCAV, Dr. Ricardo Reier, ha participado en la mesa redonda dedicada al ecosistema de emprendimiento existente en la ciudad. En su intervención el profesor de la UCAV, ha puesto de manifiesto que lo fundamental para que exista un ecosistema de emprendimiento, más allá de la presencia de instituciones, organismos o universidades, es la existencia de emprendedores. El talento y el trabajo, según indica Reier, “son las únicas recetas de éxito en un proceso emprendedor, todo lo demás son medios que no deberían confundirse con el fin que es la sostenibilidad financiera del proyecto”.

       

      El Dr. En Economía de la UCAV ha incidido en que la formación es uno de los factores diferenciales en el éxito del proceso, y ha señalado a la propia Universidad Católica como un ejemplo a la hora de impartir formación en este sentido, una formación práctica vinculada a negocio. Por último, Reier se ha mostrado crítico en aquellos programas y ayudas que únicamente suponen una subvención inicial al proyecto ya que “lo que habría que premiar es que ningún proyecto viable se quede sin oportunidad por temas administrativos, financieros o jurídicos, pero incidiendo en que lo primero y más importante es validar la propia viabilidad y sostenibilidad financiera del modelo de negocio”.

       

      Destacada también ha sido la participación de Mª Elisa Núñez, coordinadora de proyectos de I+D+i del Vicerrectorado de Investigación de la UCAV, en la mesa redonda “Castilla y León: Primer Valle Europeo de Innovación” donde ha mostrado el plan estratégico que la UCAV tiene en materia de proyectos de innovación abierta y como “este modelo está basado en las personas: en nuestros profesores, en nuestros grupos de investigación, en nuestros egresados y en nuestros alumnos”. La UCAV define la innovación abierta en tres palabras: “acompañamiento, apoyo y búsqueda de retención de talento. La innovación es una formación transversal en todas nuestras áreas de educación de nuestra universidad”, ha concluido Núñez.

       

      Una de las atracciones de este evento ha sido la presencia del equipo de UCAV Racing Engineering y más concretamente del coche de competición en el que tienen la oportunidad de colaborar los alumnos de la titulación de Experto en Tecnología del Automóvil de Competición (eTAC), título que se ofrece a todos los alumnos matriculados en el Grado de Ingeniería Mecánica.

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

      —

       

      El director de la escuela de negocios de la UCAV, Dr. Ricardo Reier, ha participado en la mesa redonda dedicada al ecosistema de emprendimiento existente en la ciudad. En su intervención el profesor de la UCAV, ha puesto de manifiesto que lo fundamental para que exista un ecosistema de emprendimiento, más allá de la presencia de instituciones, organismos o universidades, es la existencia de emprendedores. El talento y el trabajo, según indica Reier, “son las únicas recetas de éxito en un proceso emprendedor, todo lo demás son medios que no deberían confundirse con el fin que es la sostenibilidad financiera del proyecto”.

       

      El Dr. En Economía de la UCAV ha incidido en que la formación es uno de los factores diferenciales en el éxito del proceso, y ha señalado a la propia Universidad Católica como un ejemplo a la hora de impartir formación en este sentido, una formación práctica vinculada a negocio. Por último, Reier se ha mostrado crítico en aquellos programas y ayudas que únicamente suponen una subvención inicial al proyecto ya que “lo que habría que premiar es que ningún proyecto viable se quede sin oportunidad por temas administrativos, financieros o jurídicos, pero incidiendo en que lo primero y más importante es validar la propia viabilidad y sostenibilidad financiera del modelo de negocio”.

       

       

      24 de febrero de 2023 – Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte

      • 09:00h-14:00h: Promoción UCAV Racing Engineering. Stand y exposición del coche de competición. Explanada delantera Lienzo Norte.
      • 09:00h-14:00h: Stand Universidad Católica de Ávila. Feria Lienzo Norte.
      • 09:20h-09:50h: Acto Institucional. María del Rosario Sáez. Rectora. UCAV.
      • 09:50h-10:20h: Mesa Redonda #1: Estado Actual y Futuro del Ecosistema de Ávila. Ricardo Reier Forradellas. Director Escuela de Negocios. UCAV.
      • 12:05h-12:35h. Mesa Redonda #4: Castilla y León: Primer Valle Europeo de
        Innovación.. María Elisa Nuñez. Coordinadora i+D+i. UCAV.
    • 09:00h-14:00h: Stand Universidad Católica de Ávila. Feria Lienzo Norte.
    • 09:20h-09:50h: Acto Institucional. María del Rosario Sáez. Rectora. UCAV.
    • 09:50h-10:20h: Mesa Redonda #1: Estado Actual y Futuro del Ecosistema de Ávila. Ricardo Reier Forradellas. Director Escuela de Negocios. UCAV.
    • 12:05h-12:35h. Mesa Redonda #4: Castilla y León: Primer Valle Europeo de
      Innovación.. María Elisa Nuñez. Coordinadora i+D+i. UCAV.

    Etiqueta:ciencia, emprendimiento, negocios, ucav

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    Mª del Pino Pérez: “La universidad tiene la misión de acompañar al sector agro en la especialización ante las necesidades de la revolución tecnológica”
    febrero 24, 2023

    Siguiente publicación

    La UCAV presenta los resultados del Proyecto GUESSS
    febrero 27, 2023

    También te puede interesar

    emprendimiento-ucav-start-up-ole-ricardo-reier
    El Dr. Ricardo Reier, director de la Escuela de Negocios de la UCAV, pone en valor el emprendimiento como salida laboral de los universitarios en el programa StartUp Olé
    9 junio, 2023
    carlos-romero-podcast-ucav-divulga-biodiversidad-ganadera-9
    El profesor de la UCAV Dr. Carlos Romero reivindica la necesidad de conservar la biodiversidad ganadera y pone en valor la prestación de servicios ecosistémicos en el noveno capítulo del pódcast UCAV Divulga
    8 junio, 2023
    Consagración de los niños a la Virgen 2 (2)
    La UCAV celebra la bendición y consagración de los niños del personal de la Universidad
    7 junio, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto