La sociedad demanda líderes que humanicen el sector sanitario

La UCAV impartirá a partir del próximo curso académico el Máster Universitario en Gestión y Liderazgo Humanizado de Servicios de Salud, en colaboración con FUDEN
Ávila, 21 de julio de 2021. La salud es uno de los bienes más preciados y, aunque cada vez hay más profesionales capaces de velar por ella, es importante formar también a quienes lideran estos equipos humanos y técnicos para lograr la mayor eficiencia y eficacia. Por este motivo la Universidad Católica de Ávila, implantará en el próximo curso académico el Máster Universitario en Gestión y Liderazgo Humanizado de Servicios de Salud en colaboración con la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN).
Escuchar a:
- Mercedes Sánchez, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.
- Amelia Amezcua, directora de FUDEN.
- Sergio González, director del Máster.
Un posgrado más que se suma al Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y al Máster Universitario en Terapia Manual del Sistema Musculoesquelético, pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Salud. Una facultad que se encuentra “en expansión”, según ha señalado Mercedes Sánchez, decana de esta Facultad.
“Para nosotros es de vital importancia mostrar el lado humano de la atención al paciente. En España tenemos multitud de másteres en gestión, pero lo distintivo de la UCAV es que se centra en la gestión y, sobre todo, en la humanización de todos los procesos sanitarios que acompañan a un paciente desde que acude a un centro de salud pidiendo atención”, ha indicado la decana.
Por su parte, Funden lleva 30 años desarrollando y potenciando las capacidades de los profesionales de la enfermería a través de la formación y la investigación. Este organismo, identificó hace cinco años una “necesidad” dentro de la enfermería, tal como ha explicado Amelia Amezcua, como la crisis de liderazgo. En ese proceso y por la importancia de tener herramientas adecuadas para gestionar y liderar, se persigue ofrecer un plan de formación que ofrezca las habilidades y recursos que muchas veces los profesionales, aunque estén acostumbrados al ámbito clínico, no tienen en la gestión del talento y de equipos, según ha explicado la directora de FUDEN.
Este Máster oficial también es habilitante para programas de doctorado, cuenta con 50 plazas, y nueve asignaturas en cada semestre. Tal como ha destacado su director Sergio González, esta formación busca “profundizar en las áreas relevantes para un gestor sanitario, pasando desde el carácter humanista, hasta cuestiones económicas y de calidad”. El perfil de acceso, además de atender al personal graduado en enfermería, también es accesible para cualquier graduado en cualquiera de las carreras de la disciplina sanitaria como Fisioterapia, Psicología o Medicina.
Todo ello con el objetivo de conseguir profesionales capacitados para gestionar equipos y recursos desde un punto de vista humanizado: “Esto es importante porque es cierto que hoy en día todos los servicios de salud pretenden brindar una atención humanizada, pero se ha dejado de lado a los gestores y su formación en cuidados humanizados y gestión de personal”, ha señalado el director del Máster. También, pretende capacitar a estos alumnos para formar empresas muy ligadas al mundo sanitario como un fisioterapeuta que quiera abrir su propia clínica.



Etiqueta:facultad ciencias salud, master, ucav, ucavila