La profesora de la UCAV Eva Pilar López, premiada con al accésit Investigación Biomédica 2020 por su investigación sobre la labilidad emocional en la gestante
Ávila, 2 de marzo 2021. La profesora del Grado en Enfermería la Universidad Católica de Ávila Eva Pilar López García ha sido premiada con el accésit del Premio ‘Investigación Biomédica 2020’, galardón que otorga el Comité Científico de Premios de Investigación Biomédica 2020, que designa la Dirección General del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, el Hospital Medina del Campo y la Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este. El motivo, haber publicado durante 2019 el Mejor Artículo de Investigación “Labilidad emocional en la gestante”.
La doctora en Educación y Pedagogía expone que el embarazo es un periodo de numerosos cambios físicos en el cuerpo de la futura mamá, pero existen otros cambios psicológicos y emocionales que pueden afectar a su vida familiar, social o laboral como puede ser la depresión, de lo que existen pocos estudios.
La profesora de la UCAV y enfermera en Atención Primaria en la Gerencia de Valladolid y con 15 años de ejercicio en la profesión expone la importancia de que la mujer embarazada tenga un conocimiento previo de estos cambios para poderlos afrontar de la mejor manera posible. El objetivo de su investigación es
conocer el estado actual de la producción científica enfermera sobre el estado emocional de la embarazada para confeccionar un plan de cuidados de enfermería adecuada que permita el manejo óptimo de las emociones durante este ciclo de la vida.
Entre sus conclusiones, Eva Pilar López destaca que es de suma importancia detectar a las embarazadas con alto riesgo de desarrollar patología depresiva, para prevenir y evitar consecuencias, a fin de llegar a diagnósticos tempranos y aplicar tratamientos oportunos.
Los factores de riesgo son:
- Historia personal o familiar de depresión o ansiedad.
- Embarazo no planificado
- Mala relación con su pareja.
- Historia pasada de abusos.
- Edad <18
- Problemas económicos.
- Eventos estresantes en la vida.
Después de la lectura de los artículos revisados, la profesora de la UCAV afirma que:
- La depresión durante el embarazo afecta al 15% de las mujeres y al 4% de las parejas.
- El bajo apoyo social incrementa el riesgo de depresión preparto en las mujeres. La probabilidad de padecer depresión durante el embarazo aumenta en aquellas mujeres que no tienen un trabajo remunerado.
- Las multíparas tienen un mayor riesgo de depresión durante el embarazo.
- Las mujeres que no tienen estudios universitarios, ni aquellas cuyas parejas tampoco los tengan, las mujeres de más de 33 años como las que sus parejas tienen más de 33 años y aquellas que realizan todas o casi todas las tareas domésticas tienen mayor probabilidad de depresión.
Etiqueta:enfermería, grado, ucav, ucavila