• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • La importancia de los espacios en los centros educativos, tema central de la charla del Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado de la UCAV

    La importancia de los espacios en los centros educativos, tema central de la charla del Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado de la UCAV

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha noviembre 7, 2023

    Ávila, 7 de noviembre de 2023. Los espacios otorgan calidad a la enseñanza, condicionan, favorecen o dificultan el desarrollo y aprendizaje del alumnado. Esta dimensión educativa ha sido abordada por el Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) en una charla titulada ‘La Multidimensionalidad del Entorno como Tercer Educador: Del Diseño a la Experiencia’, en la que han participado asistentes presenciales y online a través de la transmisión en vivo. La charla ha despertado el interés de educadores, profesores y estudiantes que buscan enriquecer su formación y profundizar en la importancia de los espacios en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

    El enfoque primordial del Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado de la UCAV es fomentar la mejora del aprendizaje de los estudiantes y elevar la calidad del sistema educativo mediante la capacitación de educadores, maestros y profesores, sin importar su nivel de enseñanza”, según ha manifestado el director del Centro, Dr. Javier Hernández Varas. Este organismo “tiene la obligación de atender a los diferentes aspectos que inciden directamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje dando pautas para la mejora y para la innovación”, ha indicado Hernández Varas, quien ha puesto en valor el espacio como elemento determinante en el proceso de aprendizaje. Se ha tardado tiempo en focalizar el espacio, no sólo como lugar donde se lleva a cabo la enseñanza, sino como parte importante de dicho proceso donde “el espacio educa”, ha asegurado el director del Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado.

    Para impartir la Charla Formativa se ha contado con la experiencia de Sandra Mújica Roncery, de la Fundación Universitaria Unimontserrate de Bogotá, Colombia a quien el director del centro ha agradecido su disponibilidad y sus facilidades para compartir sus conocimientos con todos los asistentes. La profesora Mújica es Licenciada en Psicología y Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, Magíster en Educación del Tecnológico de Monterrey en Mexico, con experiencia de 15 años en Educación Superior en procesos de docencia, acompañamiento de prácticas pedagógicas, coordinación académica, coordinación curricular, procesos de autoevaluación, diseño y evaluación de programas profesionales. En su intervención, Sandra Mújica ha explicado cómo uno de los retos constantes en educación es la transformación de las prácticas pedagógicas para el desarrollo de los aprendizajes. En este sentido, “comprender que el ambiente educativo va más allá de una infraestructura física y trasciende el concepto geográfico nos invita a reflexionar sobre las intenciones, mediaciones, interacciones, recursos, etc. como elementos generadores de un efecto en el aprendizaje y en la socialización de los educandos”. Algo que viene repitiéndose desde la irrupción de la denominada “Escuela Nueva” hasta el nuevo modelo de Diseño Universal de Aprendizaje, pero que, sin embargo, no se ha desarrollado convenientemente.

    A continuación, en su exposición ha explicado y abordado las diferentes dimensiones del diseño de un ambiente de aprendizaje y su aplicación en contextos educativos, la multidimensionalidad del ambiente y sus características. Tras la exposición de la profesora Mújica, se ha celebrado un coloquio en el que se han compartido opiniones, perspectivas y preocupaciones por parte de profesores y alumnos. Este intercambio ha enriquecido la discusión al profundizar en algunos de los temas abordados durante la sesión.

     

    Etiqueta:centro, formación, profesorado, ucav

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    La UCAV celebrará el “Webinar Digitalización Financiera y Blockchain” para formar a alumnos y al tejido empresarial abulense
    noviembre 7, 2023

    Siguiente publicación

    La UCAV y Bidafarma firman un convenio de colaboración
    noviembre 7, 2023

    También te puede interesar

    OpenPAS (2)
    La UCAV lidera el Proyecto OpenPAS de la región SUDOE otorgado por la Unión Europea
    8 julio, 2025
    UCAV Junta 1
    La UCAV y la Junta firman un convenio para impulsar la investigación sanitaria
    3 julio, 2025
    Onyx (1)
    La UCAV acoge la asamblea de Onyx en el proyecto europeo Seamless-PV
    2 julio, 2025

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    trabajaconnosotros@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de los Canteros
    • Campus de la Inmaculada

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto

    Su mensaje se ha enviado. Pronto contactaremos con usted.