La formación de postgrado sobre Economía Social se incrementa un 14% respecto a 2018, según el último informe de CEPES
Ávila, 15 de enero de 2020. La formación de postgrado sobre Economía Social ha crecido un 14% respecto a 2018 según el informe de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) ‘La Economía Social en la formación universitaria de postgrado: curso académico 2019-2020’.
Este documento analiza la oferta formativa posterior al grado en todas las universidades españolas, incluida la Universidad Católica de Ávila que ofrece, dentro de este ámbito, el Máster oficial en Dirección y Administración en Economía Social y Cooperativismo, el Máster Oficial en Envejecimiento y Atención Sociosanitaria a la Dependencia, el Máster Propio en Economía Colaborativa y el título de Experto Universitario en Gestión del Cooperativismo y la Economía Social y Solidaria.
De esta manera, el estudio busca aquella formación ligada al fomento y promoción de las fórmulas empresariales de la Economía Social cuyo foco de interés sean los cursos de postgrado relacionados con el emprendimiento colectivo, la gestión de empresas y entidades, así como las acciones formativas que de forma genérica se dirigen a fomentar el emprendimiento o la constitución de empresas, prestando especial atención a los modelos de empresa que conforman el conjunto de la Economía Social.
El informe trata de visibilizar la oferta formativa de postgrado que existe en cada curso académico dirigida a fomentar el conocimiento y la profesionalización sobre los modelos empresariales de la economía Social. En este sentido, se recogen 15 prácticas de diversas Universidades españolas que han generado Cátedras de investigación, formación y divulgación vinculadas directamente con la Economía Social, siendo la Universidad Católica de Ávila, una de esas quince instituciones con la Cátedra Fundación Lares de Economía Social, Cooperativismo y Dependencia.
Tal como indica la Confederación Empresarial Española de Economía Social en su estudio, desde que en 2012 la organización publicara su primer informe sobre la formación de postgrado de Economía Social, ésta ha crecido de manera paulatina tanto en el número de universidades implicadas como de los cursos ofertados por estas.
Etiqueta:cooperativismo, economia social, formación, master, ucav, ucavila