La Cátedra de Cultura de Defensa de la UCAV expone el impacto del yihadismo en la seguridad internacional
Ignacio Fuente Cobo: “El Estado Islámico se encuentra en decadencia, mientras Al Qaeda está recuperando terreno”
Ávila, 15 de mayo de 2018. “El impacto del Yihadismo en la seguridad internacional” ha sido el tema protagonista de la conferencia que la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado dentro de la Cátedra de Cultura de Defensa “Subintendente Julián Vallespín”. El coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor, Ignacio Fuente Cobo, ha llenado el salón de actos de la UCAV con un tema de actualidad que ha interesado no sólo a alumnos, sino a personas de la ciudad, principalmente pertenecientes a Fuerzas de Seguridad del Estado, y todos aquellos interesados que lo han seguido por streaming desde la web.
Escuchar:
- Javier Guío, director de la Cátedra de Cultura de Defensa “Subintendente Julián Vallespín”.
- Ignacio Fuente Cobo, coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor.
El objetivo de la conferencia, como ha indicado Javier Guío, director de la Cátedra de Cultura de Defensa “Subintendente Julián Vallespín”, es dar a los asistentes una perspectiva del terrorismo que está más en auge en todo el mundo. “En España estamos más acostumbrados al terrorismo de organizaciones como ETA o Grapo, pero el yihadista tiene un plus de radicalidad y de fanatismo suicida que ha de ser controlado por otros procedimientos”. Esta conferencia ha ofrecido “la génesis y el funcionamiento de estos grupos yihadistas en la actualidad y en el futuro”.
El coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor, Ignacio Fuente Cobo, ha presentado la situación del terrorismo yihadista en el mundo contemporáneo, cómo se ha generado, cómo ha ido evolucionando y la situación en la que se encuentra en distintos escenarios. Ha aportado una visión prospectiva de cómo puede evolucionar este fenómeno en los próximos años. Desde su punto de vista, ahora nos encontramos en un momento de inflexión muy importante con el autodenominado Estado Islámico. “Este grupo se encuentra en decadencia mientras otros grupos asociados a la órbita de Al Qaeda están recuperando terreno”.
El coronel Fuente Cobo ha halado de Siria, donde ha acabado lo que llamaríamos una campaña del Estado Islámico y se abre otra en la que se corre el peligro en que escale hasta llegar en un conflicto regional de consecuencias impredecibles. En otros escenarios se está observando una reorganización de los grupos yihadistas en función de la evolución del escenario central de Oriente Medio.
“El terrorismo yihadista “ha de combatirse en todos los frentes en los que se plantea dicho fenómeno” como la narrativa para que tenga un impacto limitado en las sociedades, según ha destacado el coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor. Además de a través de los servicios de información y sistemas policiales e intervención en los lugares candentes para estabilizar y que no se cree el caldo de cultivo donde pueda crecer y prosperar”.