• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas de investigación y proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • CYPE
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • Estudiantes Chinos
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Noticias
    • Agenda
    • Contacto
    • Acceso a campus
    • 920251020
    • SOLICITA INFORMACIÓN
    Ucavila
    • Conoce la UCAV
      • La universidad
        • Saludo de la rectora
        • Historia
        • Modelo educativo
        • Servicio de calidad
        • Sala de prensa
        • Instalaciones
        • Rankings y premios
      • Organización y Órganos de representación
        • Autoridades y órganos de gobierno
        • Normativa
        • Facultades
      • Investigación
        • Presentación Vicerrectorado
        • Calidad
        • Cátedras
        • Grupos de investigación
        • Centros de investigación
        • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
        • Programas de investigación y proyectos
        • Cultura científica
        • Infraestructuras de investigación
      • Más UCAV
        • Amigos de la UCAV
        • Hermandad estudiantes
        • Instituto Berit
        • Racing engineering
      • Servicios
        • Sala de prensa
        • Relaciones Internacionales
        • Biblioteca
        • Pastoral-Capellanía
        • Todos los servicios
      • 25 Aniversario
    • Oferta Formativa
      • Grados
      • Postgrados
      • Adaptación a grado
      • Estudios Propios
      • Otros
      • Seminarios Internacionales E-learning
      • Avila Business School
      • Estudios propios con Centros Colaboradores
    • Vida Universitaria
      • Soy alumno
        • Información para el alumnado
        • Matrícula
        • Horarios
        • Calendarios Académicos
        • App y carnet universitario
        • Acceso a campus
        • MATLAB
        • CYPE
        • Galería de imágenes
      • Futuros alumnos
        • Admisión
        • Matrícula
        • Visita Virtual
        • Residencias y Colegios Mayores
        • Aula Abierta
        • Ávila
      • Becas y Ayudas
      • Estudiar en el extranjero
      • Estudiantes internacionales
        • Academic Offering
        • Accommodation
        • Estudiantes Chinos
        • Covid-19
        • Ávila
      • Alumni

      Noticias

      Portada » Noticias » La Biblioteca Nacional de España y su proceso de digitalización centran la segunda sesión del I Congreso Internacional sobre Humanidades Digitales de la UCAV

      La Biblioteca Nacional de España y su proceso de digitalización centran la segunda sesión del I Congreso Internacional sobre Humanidades Digitales de la UCAV

      • publicado por Prensa UCAV
      • Categorías Noticias
      • Fecha mayo 13, 2022

      Ávila, 13 de mayo de 2022. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) continua celebrando el I Congreso Internacional Sobre Humanidades Digitales, organizado por el Grupo de investigación Territorio, Historia y Patrimonio Cultural Digital de la UCAV (TEHIPACD-UCAV) y el Institut Isabel de Villena d’Estudis Medievals i Renaixentistes de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (IVEMIR-UCV).

      Un evento que se desarrolla con el objetivo de aproximarse al estudio de las Humanidades Digitales, otorgándole de un sentido más amplio que permita entender el Patrimonio Cultural como principio para analizar la sociedad del presente.

      La primera ponencia de la jornada ha corrido a cargo de Alicia Pastrana, jefa del área de colecciones digitales en la Biblioteca Nacional de España, quien ha explicado cómo ha sido el proceso de digitalización de la Biblioteca digital hispánica que ya dura más de una década “haciendo un gran esfuerzo por crear una colección de referencia de patrimonio digital”.

      Por su parte, José Carlos Cerdán, jefe del servicio de gestión del depósito de las publicaciones en línea de la Biblioteca Nacional de España, ha continuado la jornada con su ponencia “El patrimonio nacido digital en la Biblioteca Nacional de España”. En ella, ha puesto en valor las colecciones nacidas digitales de la Biblioteca Nacional de España que gozan de una gran variedad y riqueza. Además, son recursos importantes para la investigación que se encuadran como un valor estratégico de primer nivel, dentro del marco de las humanidades digitales.

      Elena Sánchez Nogales, jefa del servicio de innovación y reutilización digital de la Biblioteca Nacional de España, ha presentado la ponencia “Nuevos entornos para la cooperación y la reutilización del patrimonio digital: la propuesta BNElab de la Biblioteca Nacional de España”. Y es que, según Sánchez Nogales, la Biblioteca Nacional de España ha experimentado en los últimos años un intenso proceso de transformación digital, desde los comienzos de la digitalización de sus fondos hasta el impulso de la reutilización digital de sus colecciones y datos.

      El proyecto BNElab enmarca una estrategia de reutilización encaminada a la apertura y la participación ciudadana, el enriquecimiento colaborativo del patrimonio digital, la creación de nuevos usos para las colecciones de la BNE, el apoyo a la investigación en entornos digitales, o la creación de nuevas comunidades de usuarios y ecosistemas de participación y reutilización. Con una orientación interdisciplinar, innovadora y colaborativa.

      Rubén Alcaraz, profesor asociado en la Universidad de Barcelona, bajo la ponencia “Software y otras tecnologías para el desarrollo de proyectos de humanidades digitales”, ha presentado una recopilación de aplicaciones de software y tecnologías útiles en múltiples proyectos de humanidades digitales, así como algunos estudios de casos relacionados.

      La selección ha incluido sistemas de gestión de colecciones digitales multipropósito, bibliotecas y software para la visualización de datos, herramientas para la generación de exposiciones virtuales, entornos narrativos de diversa índole, sistemas de información geográfica, software para la creación y gestión de vocabularios controlados y para el análisis de textos y la minería de datos.

      Para finalizar la jornada, Mª Àngels Herrero, profesora de la Universidad de la Alicante, ha expuesto durante su intervención algunos de los escritores valencianos de la edad moderna más relevantes, así como un ejemplo de portal digital en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

      Rubén Alcaraz, profesor asociado en la Universidad de Barcelona
      Mª Àngels Herrero, profesora de la Universidad de la Alicante
      José Carlos Cerdán, jefe del servicio de gestión del depósito de las publicaciones en línea de la Biblioteca Nacional de España
      Elena Sánchez Nogales, jefa del servicio de innovación y reutilización digital de la Biblioteca Nacional de España
      Alicia Pastrana, jefa del área de colecciones digitales en la Biblioteca Nacional de España
      Ponencia de Alicia Pastrana, jefa del área de colecciones digitales en la Biblioteca Nacional de España

       

      Etiqueta:Congreso Internacional, Humanidades Digitales, TEHIPACD, Vicerrectorado de Investigación

      • Compartir:
      author avatar
      Prensa UCAV

      Publicación anterior

      Coronel Herráez: "El Sahel y España están conectados"
      mayo 13, 2022

      Siguiente publicación

      La UCAV celebra el Congreso “La educación católica desde una perspectiva bíblica: ideas de la Sagrada Escritura para la formación integral-espiritual del ser humano” en Eichstätt (Alemania)
      mayo 13, 2022

      También te puede interesar

      Cartel-programa-I-Congreso-Internacional-sobre-humanidades-digitales-1
      La UCAV clausura el I Congreso Internacional sobre Humanidades Digitales con más de mil inscritos
      16 mayo, 2022
      ASAJA-UCAV-Delegacion-Ávila-Colegio-Ingenieros-Técnicos-Agrícolas-400-Centenario-San-Isidro-Labrador-22
      Jaime Lamo de Espinosa, Gemma Rodríguez y Alberto Pascual, premiados en el acto del IV Centenario de la Canonización de San Isidro Labrador
      14 mayo, 2022
      Visita_carmelitas_UCAV
      La UCAV visita el monasterio de San José por el IV Centenario de la Canonización de Santa Teresa de Jesús
      13 mayo, 2022

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      920 251 020

      info@ucavila.es

      CONTACTO

      • Solicita información
      • 920 251 020
      • Campus de Inmaculada
      • Campus de los Canteros

      PRENSA

      • Sala de prensa
      • Agenda
      • Noticias
      • prensa@ucavila.es

      FORMACIÓN

      • Oferta formativa
      • Grados
      • Postgrados
      • Estudios propios

      Enlaces de interés

      • Aviso legal
      • Política de privacidad
      • Acceso a campus
      • Acceso restringido
      • Protocolo Covid-19

      © 2021 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

      UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


      Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
      Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


      Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

      Politica de Cookies

      Política de cookies

      Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
      Cookies analíticas
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Cookies Necesarias
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
      CookieDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
      cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
      cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
      cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
      cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
      viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
      GUARDAR Y ACEPTAR
      • Ayuda

      • Llámanos

      • Contacto