• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • Juan Manuel Ortiz, investigador de IMDEA Agua: “El agua es nuestra aliada en la lucha contra la pandemia”

    Juan Manuel Ortiz, investigador de IMDEA Agua: “El agua es nuestra aliada en la lucha contra la pandemia”

    • publicado por admin
    • Categorías Noticias
    • Fecha febrero 15, 2021
    • Comentarios 0 Comentarios

    Ávila, 20 de mayo de 2020. El COVID-19 continúa centrando la información en periódicos, radios y televisiones. Un tema que sugiere muchas dudas es el agua, desde el lavado de manos, la situación de las piscinas este verano e incluso, la detección del virus en aguas residuales. Para resolver todas esas dudas, la Universidad Católica de Ávila ha querido contar con la participación de Juan Manuel Ortiz, investigador Senior de IMDEA Agua, en una sesión más de las Jornadas Virtuales Multidisciplinares que se celebran de lunes a jueves a las 19:00 en la cuenta de Instagram @ucavila.

     

    IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS

    El acceso al lavado de manos es el modo óptimo de combatir al virus porque éste puede estar alojado en las superficies a través de gotas que pueden llegar a nuestras manos y, posteriormente, a la cara provocando que la persona se infecte.

    ¿Qué sucede cuando nos lavamos las manos? La acción que tiene el jabón es destructiva frente al virus porque una de sus principales características es la capacidad de disolver las grasas. Precisamente, la membrana del virus es parecida a una pequeña película de grasa que recubre al material genético, de manera que cuando el jabón se pone en contacto con el virus, rompe su membrana e inactiva la capacidad que tiene el virus de infectar.

    Por tanto, “el agua es nuestra aliada en la lucha contra la pandemia, y el acceso a agua segura preserva nuestra salud y nuestro bienestar”, ha indicado Juan Manuel Ortiz. Sin entrar en los efectos del virus o cuestiones más científicas, el investigador Senior de IMDEA Agua, ha aclarado que estos temas relacionados con el agua están basados en la información aportada por el máximo organismo de salud a nivel mundial, la OMS, así como otras fuentes oficiales.

    Pero ¿en qué condiciones está esa agua que utilizamos?

    “El agua que llega a nuestras casas, lo hace en perfectas condiciones para ser consumida”, ha explicado Juan Manuel Ortiz. Esto es porque el agua está esterilizada, es decir que en una potabilizadora capta el agua del suelo y se trata para quitar todas las sustancias no aptas para ser potable. Después se filtra y se hecha una sustancia (cloro) que provoca que el agua permanezca estéril incluso en su trayecto por las tuberías.

    El cloro ataca a las membranas celulares de los microorganismos que puedan estar contenidos en el agua y los desactiva. Por ello, el agua que llega a nuestras casas, microbiológicamente está perfecta para ser consumida. Además, cuando esta agua se introduce en la red de distribución, está presurizada, es decir, que en ningún momento se puede pinchar la tubería e introducir un contaminante porque si se pinchara, el agua saldría hacía afuera.

    Gracias al cloro, las piscinas no serían un foco de contagio porque el virus no podría propagarse a través del agua. Sin embargo, sí sería peligroso por las aglomeraciones de personas.

     

    DETECCIÓN DEL VIRUS EN LAS AGUAS RESIDUALES

    “Todo lo que hacemos en casa, al final acaba o en el fregadero de la cocina o en el sanitario o en el desagüe de la ducha”, ha indicado Ortiz. Toda esa agua que puede salir de una casa, se recoge y se manda por la red de saneamiento a una depuradora.

    En este sentido, toda el agua de una población que llega a esa depuradora puede ser utilizada para detectar de manera temprana, a través de esas aguas residuales, si esa población está teniendo un brote.

    Esta detección es una “herramienta complementaria” a los estudios epidemiológicos -“aunque seguramente no sea el virus completo, sino trazas de él”- que puede permitir que se tomen unas decisiones u otras.

    Recordamos que IMDEA Agua es un instituto de investigación enfocado en la gestión integral del agua, la optimización de los procesos de toma de decisiones públicas y privadas, y en el fortalecimiento del vínculo entre el agua, los servicios públicos, la economía y las instituciones. El Grupo de Bioelectrogénesis (Bioe) se fundó hace diez años en la Universidad de Alcalá-IMDEA Agua con el único propósito de desarrollar aplicaciones novedosas en el campo de la bioelectrogénesis microbiana, un proceso novedoso que explota la capacidad de algunas bacterias para transferir o aceptar electrones de materiales conductores. El grupo cuenta con  20 investigadores predoctorales y posdoctorales, y participa en diversos proyectos tanto nacionales como europeos (Ministerio de Ciencia e Innovación, CDTI, LIFE+, H2020), así como en la Noche Europea de Investigadores desde 2010 ( FP7-people), y coordina el boletín trimestral de la Sociedad Internacional de Tecnologías Microbianas Electroquímicas (ISMET).

    La próxima sesión se celebrará mañana a cargo del Dr. Jesús Garcés, profesor del Grado en Ingeniería Mecánica y Team Principal UCAV Racing Engineering, que ofrecerá la charla “Vehículo con motor térmico VS vehículo con motor alternativo”.

    Recordamos que estas Jornadas Virtuales Multidisciplinares, impulsadas por el Gabinete de Comunicación de la UCAV, se realizan de lunes a jueves a las 19:00 en la cuenta de Instagram @ucavila y pueden verse posteriormente en el canal de Youtube de la Universidad.

     

    • Compartir:
    author avatar
    admin

    Publicación anterior

    La Universidad Católica de Ávila dona material para incrementar el diagnóstico del Covid-19 del laboratorio de microbiología del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles
    febrero 15, 2021

    Siguiente publicación

    La UCAV inicia los exámenes con normalidad en su seguro sistema de evaluación online
    febrero 15, 2021

    También te puede interesar

    libro-escuela-negocios-ucav-01
    La UCAV presenta el libro “La nueva economía digital y financiera: Casos innovadores de aplicación de las Nuevas Tecnologías globales” editado por Eurytion Press
    18 septiembre, 2023
    clausura-sofic-1
    La UCAV clausura el V Simposio Internacional de SOFIC con un centenar de asistentes
    18 septiembre, 2023
    congreso-sofic-1
    La UCAV inaugura el V Simposio Internacional de SOFIC: “La interioridad humana: presencia, conciencia, educación”
    15 septiembre, 2023

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto