José Granados: “El amor da sentido a la vida”
“No se puede enumerar lo que el amor está llamado a hacer”
“A nadie le dabáis nada más que el amor mutuo”
Ávila, 20 de mayo de 2021. El sacerdote y profesor y vicepresidente del Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre Matrimonio y Familia (Roma), Dr. José Granados, ha pronunciado la conferencia “Un himno de San Pablo al Amor (1 Cor. 13): ¿Puede el Idilio hacerse real?” durante la “Semana de la Familia Amoris Laetitia 2021” que ha organizado el Instituto Berit de la Familia de la Universidad Católica de Ávila (UCAV).
José Granados ha analizado la Lectura de la primera carta de San Pablo a los Corintios “Himno al amor”. El amor empieza con la palabra nada, esto quiere decir que el amor puede hacer que la vida florezca, ha explicado. San Pablo recuerda que hay dos propiedades positivas del amor: la paciencia y la benignidad; dos grandes vectores que mueven el amor hacia el bien hacia vida plena y abre espacio al otro. El amor es paciente, abre espacio al otro, se le respeta se le da su tiempo. El amor es benigno, es decir, hace referencia al bien no solo es un sentimiento que oscila, sino como yo me siento en mi forma auténtica de vivir. Todo lo demás son límites. “El amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tienen en cuenta el mal recibido, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad”. El profesor explica las palabras de San Pablo de cómo el amor tiene que vencerlas y superarlas, y nos indica los límites que el amor pone ante los cuales el amor resiste. “No se puede enumerar lo que el amor está llamado a hacer. Es infinito el horizonte. Lo que se puede enumerar y limitar es el no. Por eso la lista de San Pablo se refiere al no. El amor da sentido a la vida”.
Esta visión podría parecer idílica. El Papa Francisco, al incluir este himno en el capítulo IV de Amoris Laetitia lo ha asociado al sacramento del matrimonio y, de este modo, lo ha iluminado de modo nuevo. “Si el himno se asocia al sacramento, entonces ya no es un himno abstracto, sino un retrato del amor de Cristo, quien instituyó el matrimonio con su vida, muerte y resurrección”. Este amor ya no es solo alta meta a la que aspiran los esposos, sino fundamento último de su entrega mutua.
Esta lectura pone de relieve, por una parte, el carácter de alianza o promesa fiel propia del matrimonio, así como el recurso al perdón que actualiza dicha alianza, pues el amor no lleva cuenta del mal. En este contexto, según el Profesor, puede plantearse también la pregunta por la relación entre el amor y la justicia, que cumple la ley de Dios, en referencia al otro himno a la caridad que encontramos en Pablo: “A nadie le debáis nada, más que el amor mutuo; porque el que ama ha cumplido el resto de la ley…” (cf. Rom 13,8-10). Y si la ley de Dios es en la Biblia el camino, tenemos una visión dinámica del amor, clave para la pastoral, de modo que el amor declarado por Pablo no sea idilio, sino ruta.
La Semana de la Familia pondrá su broche final el viernes a las 19 h. con la ponencia y coloquio de Benigno Blanco, abogado y escritor, con el título “El amor de verdad: Querer querer”.
José Granados
Tras recibir el título de Ingeniero Superior (ICAI, Madrid), realizó estudios de Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde se doctoró en Teología con la tesis Los misterios de la vida de Cristo en Justino Mártir (2004), merecedora del Premio Bellarmino.
Es sacerdote y pertenece al Instituto Religioso Discípulos de los Corazones de Jesús y María. Ha sido profesor de teología dogmática en la Universidad Católica de América (Washington DC). En la actualidad, ejerce la docencia en el Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre Matrimonio y Familia (Roma), del que además es vicepresidente. Entre sus publicaciones cabe destacar: “Teología de los misterios de la vida de Jesús” y “Teología de la carne: el cuerpo en la historia de su salvación”
Etiqueta:amoris laetitia, familia, semana, ucav, ucavila