• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Noticias
    • Agenda
    • Contacto
    • Acceso a campus
    • 920251020
    • SOLICITA INFORMACIÓN
    Ucavila
    • Conoce la UCAV
      • La universidad
        • Saludo de la rectora
        • Historia
        • Modelo educativo
        • Servicio de calidad
        • Sala de prensa
        • Instalaciones
        • Rankings y premios
      • Organización y Órganos de representación
        • Autoridades y órganos de gobierno
        • Normativa
        • Facultades
      • Investigación
        • Presentación Vicerrectorado
        • Calidad
        • Cátedras
        • Grupos de investigación
        • Centros de investigación
        • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
        • Proyectos
        • Cultura científica
        • Infraestructuras de investigación
      • Más UCAV
        • Amigos de la UCAV
        • Hermandad estudiantes
        • Instituto Berit
        • Racing engineering
      • Servicios
        • Sala de prensa
        • Relaciones Internacionales
        • Biblioteca
        • Pastoral-Capellanía
        • Todos los servicios
      • 25 Aniversario
    • Oferta Formativa
      • Grados
      • Postgrados
      • Adaptación a grado
      • Estudios Propios
      • Otros
      • Seminarios Internacionales E-learning
      • Avila Business School
      • Estudios propios con Centros Colaboradores
    • Vida Universitaria
      • Soy alumno
        • Información para el alumnado
        • Matrícula
        • Horarios
        • Calendarios Académicos
        • App y carnet universitario
        • Acceso a campus
        • MATLAB
        • Galería de imágenes
      • Futuros alumnos
        • Admisión
        • Matrícula
        • Visita Virtual
        • Residencias y Colegios Mayores
        • Aula Abierta
        • Ávila
      • Becas y Ayudas
      • Estudiar en el extranjero
      • Estudiantes internacionales
        • Academic Offering
        • Accommodation
        • 中国学生
        • Covid-19
        • Ávila
      • Alumni

      Noticias

      Portada » Noticias » José Antonio Coedo: “Las Fake News buscan provocar cambios en las corrientes de opinión”

      José Antonio Coedo: “Las Fake News buscan provocar cambios en las corrientes de opinión”

      • publicado por Prensa UCAV
      • Categorías Noticias
      • Fecha abril 16, 2020

      Ávila, 16 de abril de 2020. Desde hace ya algún tiempo la sociedad se ha visto obligada a convivir con los bulos o las Fake News, un hecho que se ha acentuado más desde que el pasado 15 de marzo el Gobierno de España decretase el estado de alarma. Es responsabilidad de todos ayudar a combatir la desinformación y por ello, José Antonio Coedo Sánchez, delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Ávila y colaborador de la Cátedra de estudios Policiales de la Universidad Católica de Ávila, ha participado en las Jornadas Virtuales Multidisciplinares impulsadas por el Departamento de Comunicación de la UCAV con una charla para ayudar a identificar esos bulos y cortar esas cadenas. Unas sesiones que se realizan de lunes a jueves a las 19:00 en la cuenta de Instagram @ucavila.

      El también portavoz de prensa de la Comisaría Provincial de Ávila ha comenzado aclarando cuáles son las diferencias entre los bulos y las conocidas como Fake News. Mientras que los primeros son una falsedad “revestidos de elementos que pueden parecer verdad” y que buscan crear alarma sin un objetivo concreto, las segundas son más elaboradas, con lenguaje similar al periodístico acompañadas de información adicional similar a las oficiales y “busca provocar cambios en las corrientes de opinión”. Precisamente estas últimas, ha indicado Coedo, necesitan de una estrategia y marcar un target al igual que lo hacen las agencias de publicidad para que su mensaje tenga más éxito.

      Para ambos casos, las redes sociales se han convertido en el “terreno abonado” para propagar cualquier información buscando la sed de información de la sociedad.

      Coedo ha explicado cómo en muchas ocasiones las personas cuando reciben información, en un afán de demostrar que están actualizadas, tienden a hacer “dos de las peores cosas”: compartirlo o, incluso, apoyarlo, aunque sea con más mentiras.

      En este sentido ha explicado cómo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en muchas ocasiones, no pueden emitir comunicados inmediatamente desmintiendo cualquier información que afecte a este sector debido a que alimentaría más la mentira levantando toda serie de teorías conspiranoicas.

      Así mismo, ha profundizado también en la relación entre los periodistas y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, no solo por el hecho de que son los encargados de informar a través de las fuentes oficiales de lo que ocurre, sino por las filtraciones que se pueden realizar de los casos poniendo en peligro las investigaciones. Por ejemplo, alguien que es testigo de la detención de una persona conocida, hace una foto y la envía a un medio de comunicación.

      Otro punto destacado ha radicado en el Tribunal del Jurado, una forma de participación popular en la Administración de la Justicia que se ve afectada en localidades pequeñas debido a que las personas conocen –por los medios de comunicación- o bien el caso o bien son cercanas a la víctima o al autor. Una circunstancia que impide que puedan formar parte de ese jurado popular y por ello, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no revelan datos a pesar de que puedan ser periodísticamente interesantes.

      Inmerso en la cuestión de las Fake News y los bulos, el subinspector de policía ha comentado cómo, ante esto, los periodistas se han visto obligados a convertirse también en analistas teniendo que dedicar mucho tiempo a contrastar demasiada información que circula por redes sociales para evitar dar una información que no es veraz.

      En este punto ha entrado a exponer cómo esta nueva situación para el periodismo ha llevado a la creación de Agencias de Verificación, que en muchas ocasiones pertenecen a los mismos grupos que los medios de comunicación con todo lo que ello conlleva, como la editorial del medio.

      Para finalizar, José Antonio Coedo ha mencionado los cinco pasos que ha creado Policía Nacional para luchar contra la desinformación: googlear la información que nos ha llegado, contrastarla con las fuentes oficiales, sospechar de los sellos o imágenes corporativas que por sí solas no acreditan su autenticidad, consultar quién es el emisor y, sobre todo, ante cualquier duda, no compartir.

      Además, ha destacado la relación que existe entre las Fake News y las estafas por internet (o Phishing) debido a que el método es muy similar aunque unos lo hagan con el objetivo de modificar la opinión pública y otros lo lleven a cabo con ánimo lucrativo.

      Para finalizar, y ante las preguntas de los espectadores sobre si es válido realizar denuncias a través de la cuenta de Twitter @policía, el colaborador de la Cátedra de estudios Policiales de la UCAV ha resaltado que, a pesar de ser la cuenta con más seguidores del mundo, es simplemente un canal de comunicación que no se utiliza para tramitar denuncias.

      En la próxima jornada, que se celebrará el lunes 20 de abril a las 19:00 en la cuenta de Instagram de la UCAV, el Dr. y profesor en los Grados de Economía y ADE, Miguel Ángel Echarte, explicará las perspectivas económicas que existen en estos tiempos de coronavirus.

       

       

       

      Etiqueta:bulos, desinformación, fake news, informacion, jornadas, ucav, ucavila, virtuales

      • Compartir:
      author avatar
      Prensa UCAV

      Publicación anterior

      César Antona: “Hay que hacer de la necesidad virtud”
      abril 16, 2020

      Siguiente publicación

      Miguel Ángel Echarte: “Muchas personas no podrán volver a sus puestos de trabajo porque no existirán”
      abril 20, 2020

      También te puede interesar

      La-UCAV-presente-congreso-internacional-ICON-Edu-2022
      La UCAV presente en el congreso internacional ICON-Edu 2022 sobre innovación e investigación educativa
      18 mayo, 2022
      Guillermo_Pérez_UCAV_1
      El profesor de la UCAV Guillermo Pérez Andueza ha sido nombrado nuevo coordinador del Área de Ciencias y de la Sección de Ciencias Naturales de la IGDA
      18 mayo, 2022
      Presentación_Gala_Deporte_UCAV_1
      La UCAV premiará al deporte base en la Gala del Deporte 25 Aniversario
      17 mayo, 2022

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      920 251 020

      info@ucavila.es

      CONTACTO

      • Solicita información
      • 920 251 020
      • Campus de Inmaculada
      • Campus de los Canteros

      PRENSA

      • Sala de prensa
      • Agenda
      • Noticias
      • prensa@ucavila.es

      FORMACIÓN

      • Oferta formativa
      • Grados
      • Postgrados
      • Estudios propios

      Enlaces de interés

      • Aviso legal
      • Política de privacidad
      • Acceso a campus
      • Acceso restringido
      • Protocolo Covid-19

      © 2021 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

      UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


      Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
      Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


      Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

      Politica de Cookies

      Política de cookies

      Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
      Cookies analíticas
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Cookies Necesarias
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
      CookieDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
      cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
      cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
      cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
      cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
      viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
      GUARDAR Y ACEPTAR
      • Ayuda

      • Llámanos

      • Contacto