• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni

    Noticias

    Portada » Noticias » Javier Escrivá: “El matrimonio no hace personas felices; son las personas las que hacen matrimonios felices”

    Javier Escrivá: “El matrimonio no hace personas felices; son las personas las que hacen matrimonios felices”

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha mayo 19, 2021

    “No es el enamoramiento, sino la continuidad del amor lo que en la vida real nos plantea los retos más interesantes, lo que necesita mayor compromiso”

     “A amar se aprende amando”

    Ávila, 19 de mayo de 2021.  ¿Por qué hay tantos fracasos en el amor?, ¿cuál es la razón que se esconde detrás de tantos divorcios y tantos sueños que se evaporan y tantos corazones rotos?, ¿estamos ante una crisis de amadores? A estos interrogantes ha respondido el profesor y escritor Dr. Javier Escrivá, director del Instituto de Ciencias para la Familia, durante su conferencia “Casarse, esa locura de amor”, durante la tercera jornada de la “Semana de la Familia Amoris Laetitia 2021” que ha organizado el Instituto Berit de la Familia de la Universidad Católica de Ávila (UCAV).

    “El matrimonio y la familia no son preguntas. En realidad, son una respuesta. Son la respuesta adecuada a las invitaciones del amor conyugal”. El director del Instituto de Ciencias para la Familia está convencido de que “el matrimonio no hace personas felices, sino que son las personas las que hacen matrimonios felices”, y de que “no podemos prometernos tener los mismos sentimientos toda la vida, pero si un proyecto de vida común”.

    ¿Cómo identificar el amor conyugal? ¿Cuáles son sus características? Para desentrañar cuáles son las notas o propiedades del amor conyugal hay que evitar caer en la tentación de suponer que esas características le han sido impuestas al matrimonio desde fuera de la experiencia amorosa real; es decir, suponer que dichas propiedades esenciales provienen de una imposición externa a los sujetos, cualquiera que sea el motivo, social, político o hasta religioso. Las características o propiedades esenciales del amor conyugal, son aquellas que se derivan de una historia de amor verdadero.

    La búsqueda de un amor verdadero, de un amor pleno, es una experiencia común entre los seres humanos y pertenece a lo más íntimo de la experiencia personal entre un varón y una mujer. Quizá por ello, la cuestión de los sentimientos, del amor, incluso de la futura vida matrimonial, sea uno de los temas más recurrentes en las conversaciones entre los jóvenes, y entre los no tan jóvenes.

    El amor no es una idea, por muy verdadera que ésta sea. El amor pertenece más bien al mundo de la acción. Entre decir “te quiero” en el primer momento del despertar amoroso, y decir públicamente “te quiero como esposo/a” en la ceremonia del casamiento, hay un largo y apasionante recorrido lleno de implicaciones personales, y abierto a una aventura tan fascinante, que es difícil encontrar algún aspecto de la vida humana que mueva de forma tan intensa a los seres humanos de todos los tiempos, y también, por supuesto, a los de hoy.

    El amor no es un instante, es una historia, La unión esponsal hay que engendrarla entre los amantes, es decir, hay que acometer el proceso de su fundación y, luego, hay que conservar la unión fundada, hay que acrecerla y perfeccionarla y, además hay que restaurarla reponiéndola de sus conflictos y desgastes. Todo ello es un proceso vital, una cobiografía.

    Escrivá ha hecho un paralelismo del amor con una planta. El amor conyugal necesita agua para ser conservado -cariño, tiempo, admiración, respeto, ternura, confianza-; necesita abono para que se desarrolle y crezca -detalles, intimidad, ilusión, alegría, oración-; y también necesita poda para restaurarla -rectificar los defectos, erradicar los malos hábitos-. Si esto no ocurre, si la planta no tiene todo esto, se seca, ha explicado.

    “No es el enamoramiento, sino la continuidad del amor lo que en la vida real nos plantea los retos más interesantes, lo que necesita mayor compromiso”. Los esposos deben ser personas honestas, íntegras y rectas.; se lo deben a sí mismos, se lo deben a sus hijos y se lo deben a la sociedad entera, que, a través de su ejemplo, comprenderá mejor por qué la familia fundada en el matrimonio es iglesia doméstica y célula básica de esa misma sociedad.

    El amor va madurando y cambiando a la vez que sus protagonistas, ha expresado Escrivá. ¿Cuál es el secreto de las historias de amor que duran toda la vida? Ante esta pregunta, el ponente ha comparado el amor con la conversación: “hay buenos y malos conversadores. Los buenos se animan entre sí a hablar, suscitan en el otro buenas ocurrencias, ganas de continuar y la conversación puede mantenerse indefinidamente. En cambio, hay malas conversaciones que enseguida se convierten en monólogos o desembocan en el silencio. En el amor todo depende del arte de la conversación amorosa que tengan los amantes”.

    El amor es un arte y como tal requiere disciplina, concentración, paciencia. Por eso Escrivá se pregunta qué podemos hacer para amar más, para amar mejor. “Una relación conyugal emocionalmente madura, sostenible, no será posible si no la cuidamos en el día a día, la nutrimos de vitaminas –emociones positivas- y la defendemos de todo aquello que puede contaminarla –egoísmo, odio, rencor, desconfianza, la apropiación del otro, el mal humor, el narcisismo, la avaricia, etc.-. Las emociones positivas ayudan a que el matrimonio crezca de manera sana”. El profesor Escrivá ha concluido que “para ser buenos esposos no hace falta ser personas extraordinarias ni perfectas solo se requiere ser personas que sepan amar bien”.

     

     

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    Enrique Lahmann, director global del Grupo para el Fortalecimiento de la UICN: “El 2020 dejó claro que mantener una relación saludable con la naturaleza es esencial para la salud humana”
    mayo 19, 2021

    Siguiente publicación

    La Universidad Católica de Ávila, entre las 20 mejores universidades de España 2021 según la Revista Forbes
    mayo 20, 2021

    También te puede interesar

    UCAV_Perú_4
    La UCAV clausura el Diplomado Internacional en Liderazgo en su sede en Perú
    5 agosto, 2022
    Dr. Saiz-Alvarez_EGADE_Mucav
    El profesor de la UCAV DR José Manuel Saiz Álvarez propone nuevos modelos de negocio para la era post-COVID19
    4 agosto, 2022
    MartinAlmena_Fotografía (1)
    El profesor de la UCAV Francisco Javier Martín analiza las estrategias para alcanzar un estado adecuado de hidratación
    3 agosto, 2022

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido
    • Protocolo Covid-19

    © 2021 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto