Francisco Marhuenda: “Es necesaria la racionalización de las instituciones”

Ávila, 24 de octubre de 2018. Francisco Marhuenda, director de La Razón y profesor titular de Historia del Derecho y de las Instituciones, ha aportado su punto de vista sobre la reforma de la Constitución, tema de debate de la Escuela de Otoño “La vigencia de la Constitución y oportunidad de reforma”, que organiza la Universidad Católica de Ávila (UCAV) en colaboración con el diario La Razón.
Marhuenda ha recordado que la Constitución del 78 fue un sistema elaborado sobre la base del consenso político. “Y ese es el interrogante si hoy existe ese consenso para que los partidos políticos puedan sentarse y afrontar esta reforma. Hay elementos que generan distorsión y que hacen que sea complicado de entender”.
Marhuenda ha planteado varios interrogantes. “Si es necesario o no impulsar una reforma constitucional, qué entendemos por reforma, cuál es el alcance, qué hay detrás y qué se quiere mejorar en la sociedad”.
Cuando se plantea la reforma, hay una serie de cuestiones que se plantean. La reforma que proponen desde la izquierda con lo que implicaría reformar la Corona. Uno de los problemas que se cometió es no tener un Estatuto de la Corona, qué si hicieron en otros países, para asegurar la permanencia de esta institución. “La Corona tiene que ser eficaz, y es eficaz; ejemplar, y es ejemplar; y no dar problemas, no da problemas. Esas tres características de unidad y que no está sometida a partidismos”.
Asimismo, ha citado algunos cambios que desde su punto de vista plantearía en una posible reforma constitucional y que abarcarían aspectos del Tribunal Constitucional, el Poder Judicial, la reforma electoral, el Congreso y, principalmente el Senado. “Siempre se dice que en España sobran instituciones y burocracia. A veces es bueno la racionalización de las instituciones. No se trata de reforma, sino de mejorar y de establecer qué es lo que realmente se necesita” y eso es la reforma que debería abarcar el Senado.