Fortalecer el tejido empresarial abulense mediante la formación, objetivo de los webinar de la Escuela de Negocios de la UCAV
La Escuela de Negocios de la UCAV presenta sus actividades del curso 23/24
Estrategia empresarial, oportunidades y retos en un entorno competitivo será el tema del primer webinar del curso
Ávila, 2 de octubre de 2023. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha inaugurado las actividades de la Escuela de Negocios Ávila Business School del curso académico 2023/24, que comenzarán con el webinar “La Nueva Estrategia Empresarial: oportunidades y retos en un entorno competitivo” que se celebrará el viernes 6 de octubre en directo vía streaming de 16 a 19 h. con participación abierta a todos los interesados.
Escuchar:
– Félix Martín del Caso, vicepresidente CEOE Ávila.
– Alberto Pascual Muñoz, presidente Cámara de Comercio e Industria de Ávila.
Se trata del séptimo año en el que la Escuela de Negocios de la UCAV oferta másteres, actividades y cursos desde que se creó en 2017. A día de hoy, imparte 18 másteres entre titulaciones oficiales y títulos propios y son más de 500 alumnos los que han cursado alguno de ellos, además de la formación en abierto y por streaming que ofrece al sector empresarial, según ha indicado el director de la Escuela de Negocios, Dr. Ricardo Reier. Como ha indicado Reier “la labor de la Escuela de Negocios en la ayuda a la formación y al networking entre el empresariado abulense ha sido una de las prioridades en el conjunto de sus actividades en todos estos años, y una muestra de ello es el reconocimiento que actualmente cuenta Ávila Business School en el conjunto de instituciones -como CEOE Ávila y Cámara de Cimercio- y en el propio tejido empresarial abulense”. Además, ha explicado que los webinar pretenden aportar experiencias tanto a alumnos como a emprendedores y empresarios. De ahí que cuente con la colaboración constante de CEOE Ávila y la Cámara de Comercio e Industria de Ávila que apoyan estas iniciativas.
Alberto Pascual, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ávila, ha manifestado su apuesta por la formación de la Escuela de Negocios de la UCAV, al estar muy demandada por las organizaciones empresariales y ha puesto de manifiesto “la necesidad de dotar de certidumbre en el día a día de las empresas en una realidad muy cambiante”. Por su parte, el vicepresidente de CEOE Ávila, Félix Martín del Caso, ha destacado la labor que hace la UCAV para “dotar de competitividad al tejido empresarial abulense, labor que intentamos compartir con la Universidad a través de la Cátedra conjunta y otros proyectos”.
En el primer webinar, Dr. Luis Miguel Garay, doctor en Inteligencia artificial y senior digital advisor en Telefónica; Alberto Ortiz, VP producto at Cobee; y Dr. Ricardo Reier, director de la Escuela de Negocios de la UCAV, hablarán de estrategia y de su aplicación al mundo empresarial, ya que “el principal problema que plantean los responsables de los negocios está en la implementación de la estrategia”, ha asegurado Reier.
Durante el curso pasado, la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) obtuvo las 5 estrellas -la máxima puntuación- de QS Stars Rating System en la categoría Aprendizaje en Línea. Y además, recientemente ha presentado la obra “La nueva Economía Digital y Financiera: Casos innovadores de aplicación de las Nuevas Tecnologías Globales”, realizada por los alumnos de los másteres de la Escuela de Negocios Ávila Business School bajo la dirección de profesores de la UCAV.
Foto: Félix Martín del Caso, Ricardo Reier y Alberto Pascual.
Link webinar: https://eu.bbcollab.com/collab/ui/session/guest/3e1ddd6ac18c4616987657c0305bf674