• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • El profesor de la UCAV Dr. Francisco Javier Martín Almena analiza los suplementos deportivos en el octavo capítulo del pódcast UCAV Divulga

    El profesor de la UCAV Dr. Francisco Javier Martín Almena analiza los suplementos deportivos en el octavo capítulo del pódcast UCAV Divulga

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha junio 1, 2023

    “La clasificación del Instituto Australiano del Deporte permite conocer qué suplementos pueden resultar útiles y cuáles son preferibles evitar”

     “No todos los suplementos sirven para todos los tipos de deportes”

    Ávila, 1 de junio de 2023. El incremento en la población que practica ejercicio físico no sólo para fines recreativos, sino también que compiten en diferentes disciplinas deportivas y la mejora del rendimiento ha derivado en el mayor consumo de suplementos deportivos. Su funcionamiento y necesidad es lo que analiza el Dr. en Nutrición

    Francisco Javier Martín Almena, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud y director del Máster en Nutrición y Dietética en la Actividad Física y la Práctica Deportiva.

     

    “Suplementación deportiva, ¿Es necesaria?” es el título del octavo capítulo del pódcast “UCAV Divulga” que ha lanzado la Universidad Católica de Ávila (UCAV). El profesor de la UCAV asegura que “sin unas buenas pautas de alimentación y descanso, que conforman junto a otros aspectos el conocido como entrenamiento invisible y que resulta fundamental para el rendimiento deportivo, no hay ningún suplemento deportivo que pueda contrarrestar los posibles errores que estemos cometiendo”.

     

    Cada día es mayor el número de personas que practican ejercicio físico no solo con fines recreativos, sino que también compiten en sus disciplinas buscando mejorar sus marcas personales. Este incremento del número de deportistas, así como la profesionalización de muchos de ellos ha generado un aumento de las exigencias competitivas. Hay que tener en cuenta que pequeñas diferencias en el rendimiento pueden suponer la diferencia entre estar en el podium o no.

     

    De ahí que cada vez sea más común el uso de suplementos deportivos con objeto de intentar obtener un mejor rendimiento deportivo. Por ello, el Dr. en Nutrición de la UCAV se pregunta si realmente funcionan los suplementos deportivos, si son seguros y si son necesarios. En el pódcast enseña algunas herramientas que pueden utilizarse para saber qué suplementos se pueden utilizar en caso de necesidad y cuáles no son recomendables.

     

    Existen algunos suplementos que pueden funcionar, pero hay muchos otros en los cuales su labor no está tan clara. Por eso, existen clasificaciones elaboradas por diferentes organismos internacionales que son las que van a permitir conocer si un suplemento deportivo tiene suficiente evidencia científica para ser consumidos o si realmente su efecto ergogénico, es decir, de mejora del rendimiento, no se encuentra demostrado o si incluso puede generar perjuicios para la salud de las personas que lo consumen.

     

    Francisco Javier Martín Almena expone la clasificación del Instituto Australiano del Deporte por su gran difusión en el ámbito deportivo y que permite saber que suplementos pueden resultar útiles y cuáles son preferibles evitar consumir. Asimismo, no todos los suplementos sirven para todos los tipos de deportes por lo que un mismo suplemento puede encontrarse clasificado en dos categorías diferentes en función del deporte en el que quiera ser utilizado. Este organismo hace una clasificación de los suplementos deportivos en 4 grupos que se denomina el sistema ABCD. El primero de los grupos es el identificado como Grupo A, que corresponde a aquellos productos cuya efectividad en ámbitos concretos siguiendo protocolos específicos presenta suficiente evidencia científica para poder ser recomendados, es decir, son aquellos que para los deportes que han sido evaluados y en los protocolos de dosificación y periodización indicados han demostrado de manera consistente su buen resultado. Dentro de este grupo hay diferentes categorías que serían los alimentos deportivos, que son alimentos o suplementos diseñados específicamente para poder aportar al deportista los nutrientes que necesita tanto antes como durante y después del ejercicio físico, como serían las bebidas deportivas, los geles, las barritas, las gominolas, etc. los suplementos médicos, que habitualmente son suplementos minerales o vitamínicos que buscan corregir un déficit nutricional o suplementos ergogénicos, que son sustancias que han demostrado poder mejorar el rendimiento de los deportistas siempre que se cumplan los protocolos establecidos. Los suplementos ergogénicos que forman parte de este grupo A son la cafeína, la beta-alanina, el bicarbonato sódico, el zumo de remolacha o nitratos, la creatina y el glicerol.

     

    El segundo grupo de esta clasificación, el Grupo B, presenta a aquellos suplementos que parece que podrían tener beneficios en el rendimiento deportivo, pero para los que aún no se dispone de suficiente evidencia científica y que por tanto requieren de más investigación. En algunos casos puede ser debido a que son productos novedosos y aún no se dispone de suficientes trabajos para evaluar su eficacia o porque se hayan obtenido resultados enfrentados y no se tenga claro si realmente son beneficiosos o no. Por ello, su recomendación es la de usarlos de manera individual y en un formato de estudio de caso con un estrecho control para evaluar los posibles efectos de estos. Este grupo cuenta con los polifenoles de los alimentos, principalmente provenientes de frutas, compuestos antioxidantes, que en este caso sería la vitamina C, saborizantes, como el mentol o la quinina, y otros compuestos con interés potencial como podrían ser el colágeno, la carnitina, las cetonas o los aceites de pescado, entre otros.

     

    Por el contrario, los suplementos del grupo C son aquellos cuya evidencia científica no es capaz de demostrar los beneficios en los deportistas o incluso aquellos productos que no han sido evaluados en investigaciones científica. Por ello, estos suplementos no deben ser utilizados puesto que su beneficio no se encuentra demostrado. Este grupo es el más amplio y no existe un listado que incluya todos los productos que conforman este grupo puesto que está formado por todos aquellos suplementos que no se encuentran en los grupos A, B y D.

     

    Por último, estaría el grupo D, que el profesor de la UCAV considera que no deben ser utilizados bajo ningún concepto puesto que se encuentran prohibidos o tienen un alto riesgo de encontrarse contaminados con sustancias que podrían dar positivo en un test antidopaje. Este tipo de productos presentan importantes riesgos para la salud. Muchos de ellos se encuentran incluidos en los listados de la Agencia Mundial Antidopaje.

     

    Disponible el nuevo episodio del podcast:

     

    Youtube: https://youtu.be/zdrRhFrYrQo

    Ivoox: https://go.ivoox.com/rf/108966533

    Spotify:https://open.spotify.com/episode/19sXvsNaWrHxo1DdVf5jbe?si=4659f60264c3427b

     

    Pódcast UCAV Divulga

     

    Esta iniciativa del Gabinete de Comunicación de la UCAV pretende acercar el conocimiento de la universidad a la sociedad mediante un lenguaje sencillo en formato pódcast que estará en versión audio en iVoox y Spotify, y en vídeo en Youtube. Además, es una forma de contribución a la divulgación científica para trasladar a los ciudadanos temas de actualidad, acercar las investigaciones de los grupos de investigación y el conocimiento de una forma cercana.

    Los contenidos están disponibles en iVoox, Spotify y YouTube, los jueves con una periodicidad quincenal, y versarán sobre temas de actualidad de todas las ramas del conocimiento que engloban las titulaciones de las tres facultades de la UCAV: Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud y Ciencias y Artes.

    La UCAV es consciente de que el conocimiento científico tiene que tener una permeabilidad continua en nuestra sociedad y difundir todas las informaciones y contenidos que no necesariamente sean novedosos o de actualidad, pero que contribuyan a aumentar el nivel de cultura científica y tecnológica de la ciudadanía. En definitiva, poner la ciencia en el espacio público.

     

    Etiqueta:divulga, nutrición, pódcast, ucav

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    La UCAV presenta su colaboración en el II Torneo Internacional Fútbol Sub-13 de Arenas de San Pedro
    junio 1, 2023

    Siguiente publicación

    Investigadores de la UCAV publican la obra “La España vaciada en la era de la disrupción digital”
    junio 1, 2023

    También te puede interesar

    libro-escuela-negocios-ucav-01
    La UCAV presenta el libro “La nueva economía digital y financiera: Casos innovadores de aplicación de las Nuevas Tecnologías globales” editado por Eurytion Press
    18 septiembre, 2023
    clausura-sofic-1
    La UCAV clausura el V Simposio Internacional de SOFIC con un centenar de asistentes
    18 septiembre, 2023
    congreso-sofic-1
    La UCAV inaugura el V Simposio Internacional de SOFIC: “La interioridad humana: presencia, conciencia, educación”
    15 septiembre, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto