El presidente de Fundación Madrina, Conrado Giménez-Agrela presenta en la UCAV la Fundación Madrina


Ávila, 12 de abril de 2018. El fundador y presidente de la Fundación Madrina, Conrado Giménez-Agrela, ha impartido una conferencia en la Universidad Católica de Ávila (UCAV) con el título “Educar en el don de la vida”, organizada por el Instituto Berit de la UCAV, en colaboración con el Obispado de Ávila, desde la Comisión Secretariado y Vida.
Escuchar: Conrado Giménez-Agrela, fundador y presidente de Fundación Madrina.
Fundación Madrina “es un pequeño proyecto de amor para apoyar la infancia a la maternidad más vulnerable, en situación de exclusión, con proyectos que vinculan a la madre con el niño, ya que el objetivo es proteger el vínculo materno-filial, los derechos del niño y de la madre. Luchamos contra la pobreza infantil a través de las madres, según ha expresado su fundador y presidente Conrado Giménez-Agrela.
Fundación Madrina surge en el año 2000, tras detectarse que un 95% de los casos de las jóvenes y adolescentes en España, en situación de riesgo y dificultad psico-social, quedan desatendidos por falta de recursos, presentando graves problemas colaterales que les lleva a una “espiral de pérdida”, como la exclusión social, el abandono o la marginalidad. El proyecto de Madrina empezó con la aportación de profesionales sensibles a una realidad que afecta a la infancia y a la mujer de nuestros días y se maduró con la experiencia de los miembros que participan en el mismo.
Trabajan en el ámbito de la mujer, maternidad, infancia y salud desde hace 12 años, principalmente en la protección y ayuda de la mujer y su maternidad, actuando en las áreas de atención social, salud, formación laboral y acompañamiento de la joven gestante.
En la actualidad está llevando a cabo el “Programa Madre” para acoger y acompañar a la mujer madre y embarazadas en dificultad y sin recursos, brindando apoyo y compañía, mediante madrinas, hogares madrina, hogares guardería y trabajo, para que puedan vivir autónomamente con sus bebés.
La Fundación, a través de su “Programa Madre”, genera la red social que le falta a la embarazada o madre, tanto con apoyo de profesionales como de voluntariado. Igualmente, posee un servicio de atención legal y psico-social para apoyar en los problemas laborales o de empleo por causa de la maternidad. A este servicio se accede a través del correo electrónico fundacion@madrina.org, o teléfono 914 490 690
Una iniciativa a la que se han acogido más de 4.000 mujeres y que ha atendido más de 133.000 llamadas telefónicas, 41.000 correos electrónicos y 53.000 sms, creando un servicio de ayuda integral.
Éste es un proyecto flexible y abierto a las iniciativas personales e institucionales que recojan, potencien y desarrollen la protección a la infancia y la maternidad.
Conrado Giménez-Agrela es Licenciado en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid y en Bioética y Biojurídica por la Universidad Rey Juan Carlos. MBA por el Instituto de Empresa y la London Business School. Trabajó como investigador en el Centro de Biología Molecular de UAM-Madrid y como responsable de mercado de capitales, bolsa y gabinete de presidencia en los Grupos bancarios BBVA y Banesto-Santander. Desde el año 2000 es Fundador y Presidente de Fundación Madrina que ha sido galardonada con premios y distinciones nacionales y extranjeras (2003, 2005, 2008, y 2011, destacan Primer Premio Nacional Solidaridad TELVA 2003, Mejor Fundación Solidaria por la Universidad CEU Valencia 2011). Ha sido recibida por SS. Benedicto XVI en 2010 y ha comparecido como organismo consultivo ante el Parlamento Europeo (2006, 2008, 2010 y 2012) y Naciones Unidas (2012).
Etiqueta:fundación madrina, ucav, ucavila