• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    Portada » Noticias » El Patrimonio Histórico y el terrorismo yihadista, presentes en la clausura del V Campus de Seguridad Pública y Defensa Nacional de la UCAV

    El Patrimonio Histórico y el terrorismo yihadista, presentes en la clausura del V Campus de Seguridad Pública y Defensa Nacional de la UCAV

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha abril 4, 2022

    Belén Cuenca Abellán ha sido la encargada de dirigir esta charla que ha proporcionado un profundo conocimiento de las maniobras propagandísticas y de financiación de grupos terroristas

    Ávila, 4 de abril de 2022

    La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha finalizado su V Campus de Seguridad Pública y Defensa Nacional con la charla ‘Patrimonio Histórico y terrorismo yihadista. Propaganda visual, redes de financiación y soluciones. La Historia del Arte Islámico como contra-narrativa’. De la mano de Belén Cuenca Abellán, del proyecto Al-Acmes de la Universidad Complutense de Madrid, este evento ha supuesto un avance más en el conocimiento profundo de las maniobras propagandísticas y de financiación de grupos terroristas como Al-Qaeda o el DAESH.

    De esta forma, se hecho una primera aproximación a la noción de Patrimonio Histórico, con el objetivo de que el alumnado tenga presente el valor incalculable de un pasado conservado que es irrecuperable si se procede a su destrucción. Así mismo se han dado a conocer las funciones que tienen las distintas organizaciones y administraciones que velan por la protección del patrimonio.

    Otros temas como el alcance de los discursos nacionales y radicales en los que se utiliza el patrimonio histórico como fuente de legitimidad, así como el rechazo cuando se procede a la destrucción del paisaje monumental de otras culturas han sido también objeto de estudio en esta charla. Además, se ha prestado especial atención a los recursos para la creación de vídeos propagandísticos y al cómo se eligen los escenarios históricos para potenciar el terror en el espectador occidental.

    Por último, Belén Cuenca ha dado a conocer a los presentes algunas nociones de Historia del Islam que están en sintonía con la realidad de su contexto histórico. A través de las últimas investigaciones, y de la cultura material, se ha propuesto generar un nuevo discurso en el que los inicios del islam se comprendan por medio de su conexión con otras comunidades religiosas, con su heterogeneidad en el marco de la cultura mediterránea y cómo, especialmente el caso de al-Ándaluz, puede servir para deslegitimar los discursos de apropiación de la propaganda yihadista.

    Como se ha observado a lo largo de este curso, el terrorismo de etilogía yihadista se puede manifestar desde diversos focos y ámbitos, especialmente aquellos que tienen ver con los procesos de radicalización, captación y realización de atentados masivos. A pesar de ello, las organizaciones terroristas necesitan de un gran apoyo logístico donde se combinan la propaganda, la financiación económica y los discursos radicales y/o distorsionados que calan de forma profunda ya que apelan al corazón en lugar de a la razón.

    El desafortunado juego al que se somete al Patrimonio Histórico es un factor muy a tener en cuenta a la hora de abordar el análisis profundo del fenómeno yihadista. La cultura material que se conserva del pasado es utilizada por este tipo de organizaciones para su financiación, mediante el expolio y la compra-venta ilícita de piezas de gran valor científico y económico.

    La charla ha contado con un método histórico-crítico a través de un análisis práctico de casos concretos por medio de la lectura de noticias, textos históricos y/o visualización de vídeos.

     

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    La UCAV muestra su gratitud a Ávila en su Gala 25 Aniversario
    abril 4, 2022

    Siguiente publicación

    La inflación casi en dos dígitos es mortal para la economía, según explica el Doctor en Economía y Director de Ávila Business School Ricardo Reier
    abril 4, 2022

    También te puede interesar

    Imagen3
    La Asociación Abulense de Síndrome de Down y la Universidad Católica de Ávila celebran el Día Mundial del Síndrome de Down
    21 marzo, 2023
    12
    La Subdelegación de Defensa de Ávila y la UCAV conmemoran el 35 aniversario de la mujer en las Fuerzas Armadas
    21 marzo, 2023
    IMG-20230225-WA0011
    Los alumnos del Máster en Terapia Manual del Sistema Músculo-Esquelético de la UCAV se especializan en Terapia Manual de cadera-rodilla y tobillo-pie
    20 marzo, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto