El Centro de Formación e Investigación en Gestión de la Seguridad de la UCAV firma nuevos convenios de colaboración
Ávila, 21 de julio de 2020. La Universidad Católica de Ávila, a través del Centro de Formación e Investigación en Gestión de la Seguridad (CEFIGSE) ha firmado dos nuevos convenios con la Federación Empresarial Española de Seguridad (FES) y con la Asociación Estatal de Formación de Seguridad Privada (ASEFOSP).
Esta colaboración se lleva a cabo con el objetivo de especializar la formación básica del personal de seguridad privada, apoyándose para ello en las nuevas metodologías de enseñanza a distancia impulsadas por la transformación digital de la UCAV.
Estos convenios traerán consigo la organización conjunta de actividades formativas y estudios propios conjuntos como cursos, congresos o seminarios, sobre temas que respondan al interés mutuo de las Instituciones.
En este sentido, también se contemplan descuentos en matrícula de Grados y postgrados para las Empresas asociadas a ASEFOSP, así como para los asociados de FES, con el compromiso de promover la difusión de cursos que puedan ser de su interés.
A su vez, está previsto el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con las actividades desarrolladas por ambas entidades con el fin de responder con más profesionalidad ante los retos y desafíos que se presentan en la actualidad.
Escuchar a:
- María del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV
- Lourdes Miguel, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
- Jorge Salgueiro Rodríguez, Director Legal de FES y Asefosp y Presidente de AECRA.
- Mariano Agüero Martín, Presidente de la Federación Empresarial Española de Seguridad
- José Manuel Alonso Díez, Presidente de la Asociación Estatal de Formación de Seguridad Privada
La rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez Yuguero, ha destacado el compromiso de la Universidad para aportar su formación en un ámbito como el de la Seguridad Privada y ha recordado que la Universidad está preparada con nuevas tecnologías de enseñanza a distancia impulsadas por la trayectoria en transformación digital que viene trabajando desde hace una década.
Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Lourdes Miguel, ha excusado la asistencia del Director del CEFIGSE, José Antonio Gómez Pérez y ha querido agradecer públicamente su labor y su empeño por impulsar estos proyectos. Asimismo, ha recordado que a través del Centro de Formación e Investigación en Gestión de la Seguridad (CEFIGSE), la UCAV busca promover una cultura de seguridad en la sociedad, muy especialmente entre los profesionales tanto del ámbito público como del privado, fomentando para ello iniciativas formativas con una sólida apuesta por el conocimiento y la innovación y todo ello, de la mano de entidades y empresas especializadas dentro del sector de la Seguridad y que la firma de estos dos convenios “son una muestra del compromiso claro por avanzar juntos en la misma dirección y para la consecución de unos mismos objetivos”.
Asimismo, Jorge Salgueiro, director legal de FES y Asefosp y Presidente de AECRA, ha indicado que la seguridad privada tiene que especializar al personal que trabaja en este ámbito si quiere seguir avanzando y ha alabado la capacidad de respuesta de la UCAV para disponer de recursos y medios suficientes para favorecer estos acuerdos que sin duda, beneficiarán a muchos asociados y empresas de las dos entidades firmantes.
También José Manuel Alonso, presidente de la Asociación Estatal de Formación de Seguridad Privada, ha resaltado la importancia de este tipo de acuerdos con la UCAV porque, gracias a su plataforma virtual, permite llevar la formación hasta dónde se encuentre el alumno y en un mundo globalizado, esto es fundamental.
Al igual que Mariano Agüero, presidente de la Federación Empresarial Española de Seguridad, que ha puesto de manifiesto la importancia de que sus más de 80 empresas asociadas vayan a disponer de los medios que ofrece la UCAV.
La Asociación Estatal de Formación de Seguridad Privada (ASEFOSP) es una Asociación de carácter profesional empresarial, sin ánimo de lucro. Tiene ámbito territorial nacional. ASEFOSP (Asociación Estatal de Formación de Seguridad Privada) es la única Asociación de Centros de Formación de Seguridad Privada presente en la Comisión Nacional de Seguridad Privada del Ministerio de Interior desde el año 2011 cuando fue constituida como tal. Además, representa actualmente a 12 Centros de Formación independientes, acreditados por el Ministerio de Interior para la formación del personal de seguridad en la formación previa, formación de actualización y especialización de los vigilantes de seguridad, guardas rurales, operadores y técnicos de Seguridad.
La Federación Empresarial Española de Seguridad (FES) fue creada en abril de 1.991 por diversas asociaciones provinciales y regionales y por pequeñas y medianas empresas de Seguridad Privada, para representar y defender sus intereses frente al intrusismo y las malas prácticas; perseguir la competencia desleal en el sector; fomentar un código de buenas prácticas en la prestación de los servicios de seguridad privada; promover la ejecución de propuestas normativas para adaptar las necesidades de los usuarios de seguridad a los marcos normativos vigentes; y fomentar la colaboración entre la Seguridad Privada y los Cuerpos de Seguridad Pública con beneficio para el interés general. En resumen garantizar el complemento de la seguridad privada en defensa de la seguridad nacional.
El CEFIGSE continúa su andadura identificando las demandas y necesidades reales de formación especializada y apostando por la promoción profesional del personal de empresas de seguridad. Por eso, llevará a cabo actuaciones encaminadas a la investigación, análisis y promoción y desarrollo así como de innovación del conocimiento en los diferentes ámbitos y actividades del sector de la seguridad en general, incluyendo la integración de los diferentes ámbitos de seguridad.