• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • El Centro de Formación del Profesorado de la UCAV analiza la Nueva Ley de Formación Profesional en un webinar

    El Centro de Formación del Profesorado de la UCAV analiza la Nueva Ley de Formación Profesional en un webinar

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha marzo 3, 2023

    Ávila, 3 de marzo de 2023. El Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha impartido el webinar “Nueva Ley de Formación Profesional: análisis e implicaciones”. Un seminario web especialmente dirigido para el profesorado de Formación Profesional en ejercicio así como para los alumnos del Máster en Formación de Profesorado y del Máster de Dirección y Gestión de Instituciones Educativas quienes no faltaron a la cita demostrando a lo largo de la sesión su interés y preocupación por la implantación en los Centros Educativos y en el sistema educativo de esta nueva ley.

    El seminario fue impartido por el profesor  Francisco López López, inspector de Educación, licenciado en Pedagogía, maestro, asesor de Centros Educativos y durante muchos años asesor de Formación Profesional en la Dirección Provincial de Educación y la Consejería de Educación.

    En el saludo y presentación, el director del Centro de Estudios, Innovación y formación del Profesorado de la UCAV, Javier Hernández Varas, ha resaltado la transformación global del sistema de formación profesional que pretende la Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional. Persigue convertirlo en un sistema único que sea puerta a un empleo de calidad para los jóvenes, que sea capaz de responder con flexibilidad a los intereses, las expectativas y las aspiraciones de cualificación profesional de las personas a lo largo de su vida y a las demandas de los sectores productivos. “El objetivo es convertir a formación profesional en una palanca de transformación económica y social para el país”.

    Durante su intervención, Francisco López ha hecho una exposición muy clara y didáctica en la que ha profundizado en los aspectos más importantes de la Ley. Ha partido de la normativa básica anterior para resaltar el carácter unificador de esta Ley donde se quiere sintetizar y aglutinar toda esta normativa que se había ido desarrollando a lo largo de los últimos años.

    A continuación ha expuesto los diferentes retos que aborda esta nueva Ley a partir de los objetivos de la Agenda 2030 de la UE en especial desarrollar un sistema de Formación Profesional a lo largo de la vida flexible, accesible, acumulable, acreditable y capitalizable así como un marco para la Formación Profesional Dual; ampliar la presencia de la empresa en la formación y, por último,  incorporar la innovación, el emprendimiento, la digitalización, y la sostenibilidad en una oferta formativa actualizada, atractiva y flexible, que dé respuesta a las necesidades de formación de la ciudadanía y de las empresas.

    Una Ley que busca ordenar, integrar y describir el nuevo sistema de formación profesional en el que destaca la flexibilidad y la integración como elementos fundamentales. La formación dual, las modalidades de impartición y la acreditación son claves para conseguirlo, ha asegurado el ponente.

    Igualmente ha mencionado los diferentes aspectos, artículos y particularidades de la nueva normativa repasando cada uno de los nuevos grados: acreditación parcial, Certificación de competencias, Certificación profesional, Ciclos formativos y Cursos de especialización. Todos ellos configuran un sistema único organizado por cada uno de los grados de formación.

    Por último, ha hecho hincapié en la formación dual, la acreditación de competencias y el plan de formación personalizado que garantiza una enseñanza para toda la vida acorde a las características de cada alumno. Para ello, se articula el sistema de atención a la diversidad y la importancia de la orientación personal y profesional que se realizará en los centros y las empresas.

    Etiqueta:centro, formación, profesorado, seminario, ucav

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    La UCAV celebrará el Día de la Mujer con la Jornada “Mujeres en la Iglesia: Artífices de humanidad”
    marzo 3, 2023

    Siguiente publicación

    La UCAV presenta en la jornada del CEIDA su experiencia de pertenencia a UICN
    marzo 6, 2023

    También te puede interesar

    OpenPAS (2)
    La UCAV lidera el Proyecto OpenPAS de la región SUDOE otorgado por la Unión Europea
    8 julio, 2025
    UCAV Junta 1
    La UCAV y la Junta firman un convenio para impulsar la investigación sanitaria
    3 julio, 2025
    Onyx (1)
    La UCAV acoge la asamblea de Onyx en el proyecto europeo Seamless-PV
    2 julio, 2025

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    trabajaconnosotros@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de los Canteros
    • Campus de la Inmaculada

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto

    Su mensaje se ha enviado. Pronto contactaremos con usted.