• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • Economía digital, anatomía humana y redes de sociabilización, los temas que han inaugurado la XVIII Semana de la Ciencia de Castilla y León en la UCAV

    Economía digital, anatomía humana y redes de sociabilización, los temas que han inaugurado la XVIII Semana de la Ciencia de Castilla y León en la UCAV

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha noviembre 9, 2020

    Ávila, 9 de noviembre de 2020. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha inaugurado la XVIII edición de la Semana de la Ciencia de Castilla y León 2020 con tres ponencias sobre diversos temas celebradas a lo largo del día de manera online y abiertas a todo el público.

    Los doctores Javier Jorge Vázquez y Sergio Luis Náñez, profesores en el Grado en Economía, han sido los encargados de impartir la primera conferencia titulada “La Economía digital en el campo de la ciencia”. En ella, han profundizado en la transformación que el desarrollo tecnológico y la digitalización están causando en los modelos de organización económica y social.

    Tal como se ha expuesto en la sesión, la forma en la que los científicos trabajan, colaboran y publican se ha visto claramente condicionada por la adopción tecnológica. Además, la disrupción digital también está alterando las prioridades de la agenda científica.

    Por otro lado, las nuevas tecnologías están impulsado la consolidación de una “Ciencia Abierta” y más inclusiva, que facilita el acceso a publicaciones científicas y resultados de investigación, lo que contribuye al progreso científico.

    En el ámbito de la Economía digital, son múltiples los temas que actualmente están encima de la agenda de investigación en el ámbito de la Ciencia Económica. La inclusión digital, los nuevos modelos de negocio de la era digital, la adopción tecnológica, las políticas públicas de impulso a la digitalización, el impacto de la aplicación de la inteligencia artificial y el blockchain al sector productivo, el papel de la tecnología en el desarrollo económico, entre otras.

    Por otra parte, el Dr. Zacarías Sánchez, profesor del Grado en Fisioterapia de la UCAV ha ofrecido la ponencia “Aprendizaje de la anatomía humana mediante la realidad virtual” donde ha presentado el aula de realidad virtual de la Universidad Católica de Ávila y ha mostrado para qué se puede utilizar en las aulas, cómo se puede usar y cuál ha sido su evolución hasta los tiempos actuales.

    La realidad virtual se ofrece como una herramienta muy útil que complementa la enseñanza teórica sobre todo, en cuanto a la anatomía humana se refiere ya que, tal como ha indicado Zacarías Sánchez, “sin una comprensión adecuada de la anatomía, los futuros profesionales pueden ser incapaces de realizar tratamientos, razonamientos clínicos e investigaciones con eficacia”.

    Según ha indicado el profesor del Grado en Fisioterapia de la UCAV, con la llegada del Covid-19 y el parón de las clases presenciales, las nuevas formas de enseñanza virtual, provocaron un auge de programas que permitieran conocer de cerca todo lo relacionado con este campo como ‘3D Organon’. Un programa que permite desarrollar aulas con conexión de plataformas cruzadas multiusuario, entrenamiento con cadáveres de manera virtual, y actividades en grupos de discusión.

    Tal como ha apuntado Sánchez, el empleo de la realidad virtual contribuye positivamente en el aprendizaje de los futuros profesionales de la salud, creando un aprendizaje interactivo de la anatomía humana, con base sólida para los futuros razonamientos clínicos, tratamientos y estudios de investigación.

    La última sesión llamada “Análisis de redes de sociabilización” ha sido impartida por la Dra. Paloma Centenera, profesora en el Grado en Ingeniería de Sistemas de la Información de la UCAV, donde ha ofrecido una exposición teórica del Análisis de Redes Sociales, pero también un taller práctico para todos los participantes.

    Como ha indicado Paloma Centenera, el Análisis de Redes Sociales (ARS) ofrece una perspectiva distinta basada en la importancia de las relaciones. Además, requiere un conjunto de métodos y conceptos analíticos con técnicas matemáticas como la Teoría de Grafos, Sociometría, la Teoría de Grupos, Algebra de Matrices; pero también con estadísticas.

    El ARS puede aplicarse en diferentes ámbitos como la antropología, la sociología, la psicología, la epidemiología, la economía, la historia o el marketing.

    La Universidad Católica de Ávila continuará contribuyendo así a la divulgación y acercamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación, participando en la XVIII edición de la Semana de la Ciencia en Castilla y León 2020.

    Para ello, celebrará diariamente jornadas abiertas a todos los públicos que se desarrollarán de manera online a través de la herramienta Blackboard Collaborate y a las que se podrán inscribir en el siguiente enlace: https://forms.gle/nDVSdbRZ11xFYUo19

     

     

    Próximas sesiones:

    10 DE NOVIEMBRE DE 2020
    • 10:00-11:00h — El emprendimiento como motor de negocio
    Ponente: Dr. Ricardo Reier Forradellas
    
    11 DE NOVIEMBRE DE 2020
    • 10:00-11:00h — La economía digital como motor de transformación económica y social. CONFERENCIA 2. El riesgo de exclusión financiera en el medio rural. Búsqueda de soluciones sostenibles basadas en el uso de monedas digitales
      Ponente: Dr. Sergio L. Náñez Alonso
    12 DE NOVIEMBRE DE 2020
    • 11:00-12:00h— La economía digital como motor de transformación económica y social. CONFERENCIA 3. La Economía Digital: retos y oportunidades para impulsar la recuperación económica.Ponente: Dr. Javier Jorge Vázquez
    • 16:00-17:00h— Modelos geométricos para el universo a través de la Historia
      Ponente: Dr. Alberto E. Soria Marina
    • 17:00-18:30h — La madera de los árboles, un viaje desde el bosque hasta nuestras casas.
      Ponente: Dr. Fernando Herráez Garrido

    13 DE NOVIEMBRE DE 2020

    • 10:00-11:00h— Microbiología en tu día a día.
      Ponente: Dr. Alexandra Díez Méndez
    Javier Jorge
    Sergio L. Náñez

     

     

     

    Zacarías Sánchez

     

    Paloma Centenera

     

     

     

     

     

     

    Etiqueta:2020, ciencia, cyl, semana, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    Los alumnos del Máster Universitario en Terapia Manual del Sistema Musculoesquelético de la UCAV se especializan con seminarios prácticos
    noviembre 9, 2020

    Siguiente publicación

    La UCAV presenta la Cátedra John Henry Newman
    noviembre 10, 2020

    También te puede interesar

    libro-escuela-negocios-ucav-01
    La UCAV presenta el libro “La nueva economía digital y financiera: Casos innovadores de aplicación de las Nuevas Tecnologías globales” editado por Eurytion Press
    18 septiembre, 2023
    clausura-sofic-1
    La UCAV clausura el V Simposio Internacional de SOFIC con un centenar de asistentes
    18 septiembre, 2023
    congreso-sofic-1
    La UCAV inaugura el V Simposio Internacional de SOFIC: “La interioridad humana: presencia, conciencia, educación”
    15 septiembre, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto