• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • ¿Cuál es la forma correcta de lavarse las manos para prevenir el COVID19?

    ¿Cuál es la forma correcta de lavarse las manos para prevenir el COVID19?

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha abril 7, 2020

    Ávila, 7 de abril de 2020. En la actual situación en la que nos encontramos, se puede afirmar sin miedo a equivocarse que una higiene de manos frecuente, correcta y minuciosa es la medida más eficaz para evitar la diseminación y contagio masivo del COVID-19. Por ello, Sergio González Cervantes, Dr. en enfermería y profesor de la Universidad Católica de Ávila, ofrece una serie de recomendaciones para hacerlo correctamente.

    González comienza explicando un hecho fundamental para corroborar que la higiene de manos es fundamental para evitar contagios. En 1847 el médico húngaro Ignaz Semmelweis consiguió reducir la tasa de mortalidad por fiebre puerperal del 18.3% al 0% en tan solo dos meses, ¿cómo? Ignaz implementó  una técnica adecuada de lavado de manos por el personal que atendía a las parturientas.

    Continúa explicando el también coordinador del Grado en Enfermería de a UCAV, que, pese a ello y aunque parezca mentira, su idea fue rechazada por el resto de compañeros de profesión, no siendo esta aceptada, tristemente, hasta después de su muerte gracias a las teorías propuestas por Louis Pasteur quien confirmó que los gérmenes eran causantes de las infecciones.

     

    ¿CÓMO?

    Explica González que para eliminar cualquier rastro del virus de las manos, no basta con lavarlas únicamente con agua (sin jabón) o bien  frotar y aclarar rápidamente. Las manos deben lavarse con agua y jabón, y si no se dispone de agua y jabón, es posible su reemplazo eventual con soluciones hidroalcohólicas. Además este debe realizarse empleando el tiempo suficiente (40-60 segundos) y utilizando la técnica adecuada, que aunque parezca sencilla, ha de contener una serie de pasos:

    1. Mojarse las manos con agua corriente y aplica una cantidad suficiente de jabón
    2. Junta las palmas y frótalas entre sí
    3. Después se debe repetir el proceso con los dedos entrelazados
    4. Posteriormente, cada palma contra el dorso de la otra, con los dedos entrelazados
    5. Frotar el dorso de los dedos de cada mano contra la palma de la otra
    6. Coge cada pulgar con la otra mano y haz movimientos de rotación
    7. Pon la punta de los dedos de cada mano en la palma de la otra y haz movimientos de rotación
    8. Frota también las muñecas
    9. Aclarar bien con agua corriente
    10. A la hora de secar tus manos, si estás en un lavabo público, usa una toalla de papel de un solo uso, utilizándola también para cerrar el grifo y accionar el picaporte de la puerta, desechándola después. En casa puedes secarlas con una toalla limpia.

    Aquí te mostramos un vídeo ilustrativo:

     

     

    ¿CUÁNDO?

    Otra de las cuestiones importante es cuándo se debe realizar. Sergio González explica que esto se debe llevar a cabo antes y después de tocarse la boca, nariz y ojos, así como previa y posteriormente al manipulado de alimentos. También cuando se haya usado el baño, tenido contacto estrecho con personas con síntomas respiratorios, y cuando se hayan tocado superficies de uso frecuente como puertas, barandillas y pasamanos.

    Añade González también que es fundamental lavarse las manos tras haber estado en situaciones donde haya existido una elevada concentración de personas como el transporte público. Así mismo, se debe realizar una higiene de manos cuando se tienen síntomas respiratorios, justo después de utilizar el pañuelo o de cualquier otra situación donde las manos hayan podido entrar en contacto con las secreciones respiratorias.

     

    OTRAS MEDIDAS

    Junto al lavado de manos, eslabón básico a la hora de prevenir la propagación de virus, González indica que existen otras medidas que mitigarán en gran medida la adquisición de la infección por COVID-19 (coronavirus).

    • Cubrirse la boca y nariz con el codo o con pañuelos desechables al toser y estornudar
    • Evitar tocarnos la boca, nariz u ojos con las manos
    • Mantener una correcta limpieza de las superficies

    Sergio González concluye aconsejando que “no debemos obviar la necesidad de seguir las recomendaciones y pautas dadas desde fuentes oficiales, siguiendo siempre sus recomendaciones como mejor medida para abordar  y acortar la pandemia actual”.

     

    Etiqueta:covid19, higiene, manos, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    ¿Cómo cuidar y mantener los vehículos durante el confinamiento?
    abril 7, 2020

    Siguiente publicación

    La Semana Santa Misionera en la UCAV: Una nueva forma de afrontar la soledad que deja el COVID19
    abril 8, 2020

    También te puede interesar

    Convenio UPAEP (2)
    La UCAV y la UPAEP firman un convenio que fomenta la movilidad académica con México
    19 junio, 2025
    Flex UCAV (2)
    La UCAV celebra una formación sobre chiptuning en automóviles de competición
    17 junio, 2025
    Misa de envío (2)
    La UCAV se une al XX Encuentro Misionero
    16 junio, 2025

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    trabajaconnosotros@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de los Canteros
    • Campus de la Inmaculada

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto

    Su mensaje se ha enviado. Pronto contactaremos con usted.