• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni

    Noticias

    Portada » Noticias » Cómo influyen las distintas técnicas culinarias en el beneficio de nuestra salud

    Cómo influyen las distintas técnicas culinarias en el beneficio de nuestra salud

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha mayo 14, 2020

    Ávila, 14 de mayo de 2020. Irene Albertos, profesora Dra. Grado en Nutrición Humana y Dietética y especialista en Tecnología de los Alimentos, ha participado en las Jornadas Virtuales Multidisciplinares Virtuales que la Universidad Católica de Ávila realiza de lunes a jueves a las 19:00 a través de la cuenta de Instagram @ucavila, para explicar cómo afectan las diferentes técnicas culinarias a las propiedades de los alimentos.

    “La cocción hace que los alimentos sean sanitariamente seguros, mejoren su valor nutricional y se hagan apetecibles. Sin embargo,  durante el cocinado también se pueden perder nutrientes termolábiles o pueden aparecer sustancias perjudiciales para nuestra salud”, ha señalado Albertos que ha ofrecido una serie de consejos para mejorar nuestra salud.

    Irene Albertos recomienda en primer lugar utilizar el aceite de oliva en las preparaciones culinarias ya que tiene funciones beneficiosas a nivel gástrico y  un papel cardio-saludable.

    También es aconsejable utilizar hierbas para aderezar nuestros platos, marinados, e incluso elaborar nuestras propias salsas naturales evitando las comerciales. Con estas herramientas, no solo conseguiremos alimentos más palatables, también los hacemos más seguros.

    En cuanto a las distintas técnicas culinarias que requieren la aplicación de calor, la profesora en el Grado en Nutrición Humana y Dietética  recomienda respecto a la cocción directa de asar los alimentos en una parrilla, no hacerlo a temperatura muy alta e ir controlándolos frecuentemente.

    Otra de las técnicas recomendadas es el horneado. Durante este proceso se produce la reacción de Maillard, que surge como resultado de las reacciones químicas que se producen entre las proteínas y azúcares de los alimentos cuando se calientan.

    Es importante en todas estas técnicas, tener en cuenta el compuesto que se produce a partir de temperaturas superiores a 120 grados: la acrilamida, considerada como probable cancerígeno en humanos y presente en alimentos como bollería, café, o aperitivos como patatas fritas, y en productos que han sido horneados o fritos. Por ello, cuando cocinamos en horno o en freidora es recomendable hacerlo con una temperatura inferior a 170 grados intentando que los tiempos sean breves. Este tiempo puede verse acortado si, antes de ser calentado, el alimento se encuentra a temperatura ambiente.

    Irene Albertos también ha ofrecido otra serie de consejos relacionados con el mantenimiento y consumo de las patatas. En este sentido ha recomendado evitar comprar las que sean pequeñas y conservarlas a temperatura ambiente, y no consumir las que tengan una coloración verde y hacerlas preferiblemente en forma alargada en lugar de redondas.

    En cuanto a la fritura, ha recomendado secar y escurrir bien el aceite –preferiblemente que sea de oliva- de los alimentos ya que es justo, en el momento de sacarlos, cuando absorben más aceite.

    La próxima sesión de estas Jornadas Virtuales Multidisciplinares organizadas por el Gabinete de Comunicación de la UCAV se celebrará el lunes 18 de mayo a las 19:00 en la cuenta de Instagram @ucavila a cargo de  Alexandra Díez, profesora Dra. en el Grado en Ciencias Ambientales, que ofrecerá la charla “Ciencias en colores”.

    Etiqueta:culinarias, jornadas, multidisciplinares, técnicas, ucav, ucavila, virtuales

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    El Ciclo de Conferencias de la Cátedra de Estudios Policiales continúa su actividad en el entorno virtual
    mayo 14, 2020

    Siguiente publicación

    La UCAV vuelve a abrir sus puertas de manera virtual para futuros alumnos
    mayo 15, 2020

    También te puede interesar

    Jornada_digitalización_UCAV_4
    La UCAV y CaixaBank han celebrado la jornada “Digitalización en las Pymes Abulenses”
    24 junio, 2022
    libro-tomas-santamaria-aves-etiopia-ucav-04
    La UCAV publica el libro “Aves de Etiopía: II. Territorio Hamer, un universo de color” y el proyecto solidario desarrollado con los Misioneros del Espíritu Santo
    23 junio, 2022
    WhatsApp Image 2022-06-22 at 2.47.14 PM
    La UCAV ha celebrado la X Jornada de Formación Permanente para profesores y personal de administración y servicios
    22 junio, 2022

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido
    • Protocolo Covid-19

    © 2021 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto