• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • Alimentación saludable en el embarazo, en las Jornadas Virtuales Multidisciplinares de la UCAV

    Alimentación saludable en el embarazo, en las Jornadas Virtuales Multidisciplinares de la UCAV

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha junio 15, 2020

    Ávila, 15 de junio de 2020. La alimentación saludable en el embarazo ha centrado la primera sesión de la semana del 15 de junio de las Jornadas Virtuales Multidisciplinares que organiza la Universidad Católica de Ávila (UCAV) a través de su Gabinete de Comunicación. La profesora del Grado en Nutrición Humana y Dietética, Julia Merayo, ha englobado temas como el peso, los requerimientos nutricionales, los alimentos recomendables y menos saludables, así como la estrategia dietética a seguir para complicaciones típicas de este estado.

    La especialista en Nutrición Clínica ha comenzado hablando de una de las preocupaciones de las embarazadas, el peso. Para una madre con un IMC normal antes del embarazo, lo ideal es ganar en 11,5 y 16 kilos. Aunque ha recordado que este dato no es una cifra exacta, sino que dependerá de la persona. “La alimentación es el doble de importante, pero no hay que comer por dos. La alimentación de la madre va  a repercutir en el bebé”. Hay que tener en cuenta que en el primer trimestre del embarazo no hay que aumentar las kilocalorías, sí en el segundo trimestre, alrededor de 300 kcal. Lo que sería igual a una pieza de fruta y un yogur. 

    Ha mencionado algunos de los alimentos esenciales para las embarazadas como los ricos en ácido fólico –verduras, legumbres, frutas-, en vitamina B12 –huevos, pescados, carnes-. Aunque, según Julia Merayo, “lo más importante cuando comemos es el conjunto del patrón dietético, es decir, el menú”. Qué alimentos elegir y cómo combinarlos es clave para la dieta durante la gestación. Ha recomendado repartir las kilocalorías en varias ingestas, frecuentes -cinco o más-, sobre todo, para evitar náuseas o ardor.

    Un ejemplo de un menú adecuado sería tomar un desayuno con lácteos, pan o cereal integral, acompañado de una fuente de grasa como AOVE, frutos secos o aguacate) y evitar las frutas muy líquidas para prevenir las náuseas. A media mañana, se puede optar por queso fresco con naranja, canela y nueces o frutos secos, una pulguita con una tortilla francesa. Y para la comida y la cena es necesario compatibilizar los alimentos. Si consumimos pescado en la comida, en la cena alternar con pescado. Si elegimos legumbre por la mañana, podemos tomar pescado por la noche .Puede ser plato único o dos platos. Lo ideal es  consumir en todas las comidas una fuente proteica: legumbre, carne, pescado, huevo y acompañarla siempre de verduras. Los vegetales más que una guarnición deben ser de los componentes principales del plato.

     

    Medidas higiénico dietéticas durante el embarazo

    La profesora de Nutrición y Dietética de la UCAV, ha hecho hincapié en las medidas de higiene básicas sobre todo durante el cocinado de los alimentos. Desde un buen lavado de manos y de los alimentos frescos para evitar la contaminación en los alimentos, hasta una buena higiene en la cocina y en la nevera, principalmente, para evitar la contaminación cruzada entre los alimentos.

    Ha señalado algunos de los alimentos con los que hay que tener especial precaución como los lácteos y quesos, en los que hay que evitar la leche cruda y optar por la pasteurizada. Al igual que con los zumos, gazpacho y salmorejo que deben estar pasteurizados. Igualmente, se deben evitar los huevos, carnes y pescados crudos. Y, en cuanto al café, limitarlo a 200 miligramos de cafeína, ya que dicha cantidad no es perjudicial para el feto.

    “Películas para olvidar los malos momentos” es el título de la próxima sesión que tendrá lugar el martes 16 de junio, a las 19 h., a cargo de periodista en 120 Minutos (Telemadrid), José Ignacio Wert.

    Etiqueta:dietética, embarazo, grado, jornadas, multidisciplinares, nutrición, ucav, ucavila, universidad católica de ávila, virtuales

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    La UCAV celebra su primer Acto de Graduación Virtual
    junio 15, 2020

    Siguiente publicación

    José Ignacio Wert, periodista en 120 Minutos, recomienda cuatro películas para reír a carcajadas
    junio 16, 2020

    También te puede interesar

    Convenio UPAEP (2)
    La UCAV y la UPAEP firman un convenio que fomenta la movilidad académica con México
    19 junio, 2025
    Flex UCAV (2)
    La UCAV celebra una formación sobre chiptuning en automóviles de competición
    17 junio, 2025
    Misa de envío (2)
    La UCAV se une al XX Encuentro Misionero
    16 junio, 2025

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    trabajaconnosotros@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de los Canteros
    • Campus de la Inmaculada

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto

    Su mensaje se ha enviado. Pronto contactaremos con usted.