Albert Rivera: “La regeneración democrática tiene cabida”

Ávila, 25 de octubre de 2018. Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, se ha mostrado partidario de mejorar la Constitución Española. “España tiene que mejorar permanentemente y no comparto la visión de los que piensan que nunca hay que cambiar nada. No hay que bloquear, pero tampoco cargarse de un plumazo lo que hemos conseguido”. Así lo ha manifestado en la Escuela de Otoño “La vigencia de la Constitución y oportunidad de reforma”, que organiza la Universidad Católica de Ávila (UCAV) en colaboración con el diario La Razón.
“Tenemos una de las mejores Constituciones del Mundo. Es una realidad jurídica y también política, La grandeza de una Carta Magna es que dure en el tiempo, que sea flexible y que toque amplias mayorías”, ha asegurado Albert Rivera. Y se ha lamentado de que este país sea poco agradecido con los padres de la Constitución que “no son conocidos ni reconocidos”.
“La Constitución de 1978 es una suma de renuncias que la convierten en un gran acuerdo”. Es importante entenderlo. En estos momentos tan delicados es importante reivindicar lo que se consiguió y también desde la juventud. Creo que nuestra Constitución tiene cosas que mejorar porque después de 40 años siempre necesita actualizaciones.
Los reformistas tenemos que tener el espíritu permanente de mejora para los españoles. Rivera ha recordado lo que ha conseguido España con la Constitución de 1978. Ha duplicado la renta per cápita, ha aumentado el catálogo de derechos sociales de Europa, con grandes infraestructuras, con una clase media fuerte y una población profundamente satisfecha con pertenecer a Europa. “El futuro puede ser mejor que el pasado y estoy convencido de que nos va a deparar un futuro mejor”.
Ha puesto algunos ejemplos como en materia de igualdad. “Para mí no ha funcionado la igualdad entre españoles”. Territorialmente España con la descentralización ha conseguido cosas buenas, pero la clave que hay que cambiar es que una cosa es estar descentralizado y otra cosa es estar fragmentados. Un ejemplo claro que ha citado es no contar con una tarjeta sanitaria única en España. “Fragmentar es crear chiringuitos, burocracias y barreras para que vivan mejor algunos políticos”.
Se ha mostrado a favor de un país descentralizado, pero para él no tiene sentido que se pierdan derechos cuando un ciudadano se desplaza por el territorio español. “No se pueden utilizar las riquezas de un territorio como la lengua para ser un perjuicio para otros como las exclusiones en materia laboral”. Rivera es partidario de que la educación sea una competencia compartida. “En las aulas está el futuro del país”.
Hay que preguntarse qué cosas se han hecho mal. “Hay que hacer cambios para mejorar la vida de los españoles”. Rivera ha afirmado rotundo que “sí se podría mejorar la Constitución para garantizar la igualdad de derechos de los españoles y regenerar la vida pública”.
“El futuro de España pasa por acuerdos entre moderados, constitucionalistas, europeístas. Creo que es un momento de esperanza y de no ponernos nerviosos. Para ver estas mayorías hay que asumir con humildad que nadie va a gobernar en el futuro, sino que todos tenemos que ponernos de acuerdo con otros partidos”. La regeneración democrática tiene cabida, para lo que necesitamos un estado delgado, en forma y fuerte.
El Presidente de Ciudadanos ha mostrado su convicción de reformar el Senado. “O lo reformamos o lo cerramos. El Senado no puede ser un lugar donde no tiene competencias exclusivas, donde los partidos lo utilizan con poder partidista. Si el Senado fuera una representación de las CCAA, sería una cámara con competencias y con sentido. El Senado puede reformarse reduciendo el número de senadores y otorgándole competencias concretas”.
El líder de la Formación Naranja también razona el cambio del sistema electoral. “Creo que el desbloqueo de listas hace que espabilemos. El desbloqueo de listas es una manera de acercar la política y quitar el poder a las cúpulas de los partidos para darle el poder a los ciudadanos”. Así como la proporcionalidad del voto. “Tenemos que pensar que en algunas provincias llega a valer 20 veces más que el voto que en otras”.
Otra de las medidas que propone mejorar es la separación de poderes. “Hay que cambiar el sistema de elección de los jueces, de la Fiscalía para que sea del Estado, cambiando la filiación de los Magistrados del Tribunal Constitucional”.
En materia educativa, Ciudadanos propone una selectividad única en España y la gratuidad de los libros de texto, que sea un derecho para las familias. Rivera también pretende que el español sea la lengua oficial del estado. Asimismo, ha mencionado aspectos que sí pueden modificarse ya como la sucesión de la Corona o nombrar las CCAA.
En definitiva, Albert Rivera ha propuesto dos cláusulas en la reforma: unidad de mercado e igualdad de derechos garantizado de verdad en toda España. “Hay que cuidar España y no podemos dar la batuta a los que quieren destruirla. El futuro pasa por defender la Constitución por garantizar su aplicación y que tengamos claros que lo que ha costado tanto conseguir no nos lo carguemos de un plumazo”.
Etiqueta:albert rivera, constitucion, reforma, ucav, ucavila