Adolfo Suárez Illana inaugura la Escuela de Otoño de la Universidad Católica de Ávila “La vigencia de la Constitución y oportunidad de reforma”
“Debemos mantener la esperanza de hacer renacer la concordia entre todos los españoles”
Ávila, 24 de octubre de 2018. Adolfo Suárez Illana ha inaugurado la Escuela de Otoño “La vigencia de la Constitución y oportunidad de reforma”, que organiza la Universidad Católica de Ávila (UCAV) en colaboración con el diario La Razón con motivo del 40 aniversario de la Constitución Española.
Escuchar:
– Mª del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV.
– Adolfo Suárez Illana, presidente de Concordia y Libertad.
Adolfo Suárez Illana ha estado acompañado en la inauguración por el alcalde de Ávila, José Luis Rivas; el director de La Razón, Francisco Marhuenda; el Gran Canciller de la UCAV, Jesús García Burillo; la presidenta del Consejo Directivo de la UCAV, Lydia Jiménez; la rectora de la UCAV; Mª del Rosario Sáez Yuguero; y el secretario general de la UCAV, Francisco Trullén; y el director.
La concordia es la que ha permitido la Constitución, esa “tan criticada, algo bueno tendrá”. Illana se ha mostrado convencido de que es para reformar la Constitución es fundamental tener un objetivo claro. “Saber qué queremos hacer, cuál es la necesidad que queremos cubrir. Es necesario tener una forma concreta de saber cómo llevar a cabo la reforma. Es necesario hacer una propuesta conjunta”.
Ha calificado de insensatez que “los partidos ofrezcan una reforma constitucional como arma electoral”. Las reformas deben ser pactadas antes de ser propuestas. Cuando todas las fuerzas políticas estén convencidas, es el momento de proponerla al pueblo español. En ese momento podrá someterse a su aprobación.
“Estamos en una universidad y las universidades son para aprender, así que aprendamos de lo que hicieron otros”. Por ello, ha animado a todos los asistentes a construir ese futuro mejor con los principios y valores que tenemos como personas y como nación y no permitamos nunca que ese futuro se construya al margen nuestro”.
“La concordia entre los españoles está amenazada, pero no me preocupa, sólo lo haría si no fuésemos capaces de conjurar esa amenaza que se cierne sobre nosotros», ha señalado en la fase final de la intervención, que ha concluido con otro guiño a una expresión ya universal de su progenitor: «Debemos mantener la esperanza de hacer renacer la concordia entre todos los españoles, y les puedo prometer y les prometo que voy a dedicar resto de mi vida a que eso sea posible”.
La rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, ha recordado que uno objetivos de la universidad es la formación de líderes y se ha dirigido a Adolfo Suárez diciendo que ojalá en él y en su padre tengan esos modelos de buscar la verdad, el bien y en tener unos valores para defender España.
La presidenta del Consejo Directivo de la UCAV, Lydia Jiménez, ha explicado el sentir de organizar esta Escuela de Otoño en una Universidad Católica que tiene que ver con tres conceptos: “racionalidad, discernimiento y espíritu crítico”. “La razón está totalmente devaluada, ya que nos movemos por pasiones, sentimientos. Este ejercicio supone conocerlo todo y estar abierto a distintas sensibilidades. Es necesario discernimiento para conocer distintas posturas y, por último, espíritu crítico”.
Por su parte, el Gran Canciller de la UCAV y obispo de Ávila, Jesús García Burillo, ha expresado que la Conferencia Episcopal Española desde el comienzo manifestaron una adhesión firme a la Constitución Española y que siempre han mantenido”. Asimismo, ha hecho un llamamiento para que mantengamos la calma y el espíritu de colaboración para conseguir la concordia.
Etiqueta:adolfo suarez illana, constitucion, escuela, la razon, otoño, reforma, ucav, ucavila