• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • A partir de 2050, Castilla y León y la Cuenca Hidrográfica del Duero reducirán notablemente sus precipitaciones y aumentarán la temperatura media anual

    A partir de 2050, Castilla y León y la Cuenca Hidrográfica del Duero reducirán notablemente sus precipitaciones y aumentarán la temperatura media anual

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha marzo 12, 2021

    Investigadores de la UCAV presentan los resultados de la primera fase del proyecto Duerochange

    Ávila, 12 de marzo 2021. El grupo de investigación TEMSUS de la Universidad Católica de Ávila ha presentado los resultados de la primera fase del proyecto DUEROCHANGE financiado por la Fundación Biodiversidad, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En esta primera fase del proyecto se han analizado los cambios en las variables climatológicas (precipitación y temperatura) ante el calentamiento global inducido, para determinar qué situación climatológica se presentará en el futuro, y así poder determinar cómo se verá de afectada la Cuenca Hidrográfica del Duero ante estos cambios.

    Para ello se han calculado las proyecciones climáticas regionalizadas en base a los cambios de temperatura y precipitación, tanto para Castilla y León como para la Cuenca Hidrográfica del Duero. Las proyecciones climáticas se han desarrollado para dos escenarios climáticos (escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5 recogidos en el quinto informe emitido por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, IPCC) y para tres periodos (años 2030, 2050 y 2100). El nombre de estos escenarios hace referencia al forzamiento radiativo, llenado a alcanzar 8.5 W/m2 en el año 2100 (equivalente a unas 1370 ppm de CO2 equivalente), lo que supone el peor escenario de los posibles a analizar.

    Según la regionalización, las precipitaciones presentarán unas disminuciones considerables, mucho más marcadas en la zona central de Castilla y León. Sin embargo, estos valores en zonas de alta montaña se ven más reducidos. La precipitación media anual se reducirá entre un 3,5 % (según el escenario RCP 4.5) y un 12,6% (según RCP 8.5) para el año 2100. Igualmente se ha concluido que tanto para un escenario como el otro, el decrecimiento de esas precipitaciones será más notable a partir del año 2050.

    En el caso de la otra variable climática analizada, la temperatura media anual, las proyecciones regionalizadas indican una tendencia al aumento, que en el caso del escenario RCP 4.5 proyecta un aumento de temperatura con un punto de inflexión en 2030, donde comienza a aumentar de forma considerable. El aumento previsto desde la actualidad hasta 2100 en el escenario RCP 4.5 es de 2,26 ºC, mientras que en el escenario RCP 8.5 el aumento previsto para ese mismo año es de 4,12 ºC, lo que supone un aumento del 37,5% en 2100, ya que en este segundo escenario estaríamos ante un caso extremo de emisiones de gases de efecto invernadero.

    A partir de los datos obtenidos en esta primera fase se procederá a modelar las redes hidrológicas para los distintos escenarios analizados, evaluando la presencia de hábitats riparios y estudiando su conectividad, lo que supone el objetivo principal del proyecto.

    Evolución de las temperaturas y precipitaciones medias anuales desde la actualidad hasta el año 2100, para el Escenario RCP 8.5
    Temperaturas Medias Anuales (izq.) y Precipitaciones Medias Anuales (dcha.)

     

     

     

     

    Etiqueta:duerochange, investigación, proyecto, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    La importancia de la Comunicación Corporativa centra el sexto día de la Semana de la Economía Social de la UCAV
    marzo 12, 2021

    Siguiente publicación

    La UCAV clausura con éxito la II Semana de la Economía Social
    marzo 12, 2021

    También te puede interesar

    4
    La UCAV inaugura el Congreso Internacional “Filosofía y teología del amor de amistad”
    26 mayo, 2023
    congreso-ciid-egregius-ucav
    La UCAV, presente en el III Congreso Internacional Identidades, Inclusión y Desigualdad
    26 mayo, 2023
    IMG-20230524-WA0005
    La UCAV clausura el Programa de la Experiencia de Arévalo
    26 mayo, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto