• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Convocatorias

    • Inicio
    • Noticias
    • Convocatorias
    • La UCAV presentará el libro “El palomar de Santa Teresa”

    La UCAV presentará el libro “El palomar de Santa Teresa”

    • publicado por admin
    • Categorías Convocatorias
    • Fecha noviembre 16, 2017

      Ávila, 16 de noviembre 2017 La Universidad Católica de Ávila presentará el libro “El palomar de Santa Teresa Investigaciones historiográficas y arqueológicas. El Palacio de los Ahumada y la Iglesia de Gotarrendura (Ávila)” el próximo 20 de noviembre a las 19,30 h. en el salón de grados de la UCAV. Esta obra inaugura la nueva colección de Humanidades.


    El equipo de investigación de la Universidad Católica de Ávila, en torno al Palomar teresiano de Gotarrendura, inició su andadura hace ahora seis años. El objetivo era estudiar la Finca y casa-palacio de los Ahumada, en ese lugar emblemático de la Moraña abulense, y su influencia en la vida y obras de Santa Teresa.

    Varias fases de investigación se han ido llevando a cabo a lo largo de estos años. Una actividad continuada en el marco de la Antropología ha sido la base inicial de este trabajo de investigación. Ha consistido en el estudio documental del lugar, la restauración del mismo y el ajardinamiento de la finca, con el objeto de plasmar el ambiente natural que había en tiempos de Santa Teresa y darlo así a conocer al público.

    A partir de esta actividad de investigación y voluntariado con los alumnos de Antropología, se fue perfilando la idea de organizar un grupo de investigación más serio y prolongado que actualizase la impronta del lugar en la vida y obras de la Santa abulense. Además, se acercaba la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, ocasión muy propicia para que la Universidad Católica que lleva su nombre, se implicase en estudios teresianos.

    Nos lanzamos pues, no sólo a investigar la base documental en torno a este lugar teresiano, cuya reliquia más preciada es el Palomar, sino a recrear lo que sería el ambiente natural de aquellos tiempos. El tema era muy apropiado para titulaciones como las que se imparten en la Universidad Católica de Ávila: Ambientales, Forestales, Agropecuaria, Mecánica; pero también Economía, Derecho, Informática. Desde muy diversos ámbitos se podía analizar lo que se daba en aquel lugar y tratar de reproducir las imágenes vivenciadas por Santa Teresa en su infancia y presentes en sus obras. Así pues, el equipo de investigación abarcaría profesores y alumnos de muy diversos ámbitos de estudio.

    Una primera fase de investigación documental se inició con motivo de la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, 2015. Con ocasión de este acontecimiento, la Universidad Católica de Ávila organizó un Congreso Internacional en torno a la figura de la Santa abulense. En esta ocasión, el equipo de investigación presentó una comunicación con los resultados de la investigación obtenidos hasta el momento, cuyo contenido ocupa la primera parte de esta edición.

    Posteriormente, se inició la investigación arqueológica que sacó a la luz parte de los cimientos de la casa-palacio de los Ahumada. Tres fases se han realizado, con algunos resultados muy significativos como por ejemplo la existencia de varios restos edilicios; lo cual confirmaba la base documental teresiana. De ello se daba cuenta en la segunda parte de esta obra. Esta investigación es completada con la prospección geofísica realizada con georradar y tomografía eléctrica 3D.

    En tercer lugar, se abrió otro campo de investigación: la iglesia de Gotarrendura. Se trataba de indagar cómo estaba en tiempos de la infancia de la Santa abulense para poner de relieve lo que ella vivió; así como las distintas etapas posteriores de construcción. Es la tercera parte. Completamos el estudio de la iglesia con la presentación técnica de la situación actual de la misma.

    Esta investigación que ha sido becada por la Asociación de Amigos de la UCAV y en la que también ha colaborado la Junta de Castilla y León y la Diputación de Ávila con los trabajos de investigación y arqueología.

    “El palomar de Santa Teresa Investigaciones historiográficas y arqueológicas. El Palacio de los Ahumada y la Iglesia de Gotarrendura (Ávila)”

    Capítulo I- El Palomar teresiano de Gotarrendura. Evocaciones de la infancia de Santa Teresa en su experiencia mística. Mª Jesús Carravilla, Fernando Romera, Mª Paz Muñoz.

    Capítulo III- Estudio Arqueológico en el yacimiento “El Palacio de los Ahumada”. Investigación Georradar. Blas Cabrera González, Manuel Rodríguez.

    Capítulo III -La Iglesia de Gotarrendura en la infancia de Santa Teresa. Historia y situación actual.  José María López López, Carmen Madrid, Luis Carlos García.

    • Compartir:
    author avatar
    admin

    Publicación anterior

    El Instituto Berit de la UCAV presenta el libro “El sí cristiano a la vida y al amor” de José Bullón
    noviembre 16, 2017

    Siguiente publicación

    La UCAV presenta el libro “El palomar de Santa Teresa”
    noviembre 21, 2017

    También te puede interesar

      La UCAV inaugura la XI edición del Máster en Criminología aplicada e Investigación Policial 
    20 septiembre, 2023

    Ávila, 20 de septiembre de 2023 La Universidad Católica de Ávila (UCAV), inaugura la XI Edición del Máster en Criminología aplicada e Investigación Policial. Día: 21 de septiembre Hora: 17:50 h. Lugar: Salón de Grados UCAV (Tercera planta, derecha) Atenderán a los …

    La UCAV presenta el libro “La nueva economía digital y financiera: Casos innovadores de aplicación de las Nuevas Tecnologías globales”
    15 septiembre, 2023

      Ávila, 15 de septiembre de 2023 La Universidad Católica de Ávila (UCAV), a través de la Escuela de Negocios Ávila Business School, presenta el libro “La nueva Economía Digital y Financiera: Casos innovadores de aplicación de las Nuevas Tecnologías Globales”. …

    La UCAV, en colaboración con la Subdelegación de Defensa de Ávila y Fundación Ávila, presenta la conferencia “La OTAN y la Guerra de Ucrania”  
    14 septiembre, 2023

    Ávila, 13 de septiembre de 2023 La Universidad Católica de Ávila (UCAV), en colaboración con la Subdelegación de Defensa de Ávila y Fundación Ávila, presenta la conferencia “La OTAN y la Guerra de Ucrania” Día: 14 de septiembre Hora: 18:50 h. …

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto