10:30-11h Victoriano Martín y Suárez y Hobbes. Dos perspectivas sobre la política y el derecho. Pedro Calafate.
Hobbes y Domingo de Soto. José Carlos Martín de la Hoz. 11:30-12h
Hobbes y la Justicia. María José Valverde. 12:00-12:30h y Hobbes versus Escuela Ibérica de la Paz. Nieves San Emeterio 12:30-13h
Coloquio sobre la teoría del poder político en lo siglos XVI y XVII. Escuela Ibérica de la Paz-Tomas Hobbes. Moderado por Paloma de la Nuez
Los leviatanes ausente, despótico y encadenado. Una lectura de Hobbes por dos economistas. Luis Perdices. 16:15-16:45h
Política y Religión en Hobbes. Marta García Alonso. 16:45-17:15h y Dos casos de comercio de ideas entre España y la Inglaterra del Siglo XVII: Tomas Hobbes y Algernon Sidney. Leopoldo Prieto. 17:30-18h
Coloquio sobre la teoría del poder político en lo siglos XVI y XVII. Escuela Ibérica de la Paz-Tomas Hobbes. Moderado por Vicente Enciso