El Patrimonio Histórico está compuesto por el conjunto de bienes muebles, inmuebles e inmateriales que hemos heredado del pasado, teniendo la responsabilidad de protegerlo como parte de nuestras señas de identidad histórica y social, ya que es el resultado de la obra humana (incluyendo también el denominado Patrimonio Natural). El conjunto de actividades destinadas a la protección y difusión e los bienes del Patrimonio Histórico son llevadas a cabo, en su mayoría, por las distintas Administraciones Públicas, pero también participan en esta labor instituciones, empresas y personal del ámbito privado.
En la actualidad, la amenaza permanente de destrucción, desaparición o deterioro del Patrimonio Histórico preocupa cada vez más a la comunidad internacional, acrecentado por los diferentes sucesos acaecidos por todo el mundo, y que hacen necesario incluir la elaboración de medidas de protección y de intervención en caso de que se produzcan sucesos que atenten contra estos bienes.
Por este motivo, la UCAV presenta este Máster en Seguridad y Gestión del Patrimonio Histórico, con la finalidad de relacionar dos pilares básicos: el patrimonio y su seguridad, que deben ir de la mano para garantizar la permanencia de nuestra historia, englobando un plan de formación multidisciplinar que permita obtener un conocimiento que se ajuste a las necesidades reales sobre el mundo del Patrimonio Histórico y de las medidas necesarias para protegerlo ante los riesgos y amenazas que puedan darse en el presente y futuro de este mundo globalizado del que formamos parte.