Desde hace unos años, estamos asistiendo a la transición de una sociedad analógica a una nueva sociedad digital (nuevas tecnologías, modelos de negocios, formas de organizarse y comunicarse, etc.) con los cambios y transformaciones que ello implica tanto en la forma de hacer negocios y de estructurar el trabajo. Los profesionales especializados en Big Data vienen experimentando una fuerte demanda laboral erigiéndose en una de las profesiones más demandadas en la actualidad.
El Máster en Arquitectura Big Data de la Universidad Católica de Ávila satisface la necesidad de nuevos profesionales que sepan aprovechar todo el potencial del Big Data convirtiendo grandes volúmenes de datos en información válida y relevante para el negocio. Convertir de forma eficiente los datos en valor para el negocio, dotar de inteligencia a los datos, es el nuevo foco estratégico en el que las empresas están avanzando.
Hoy en día, la explosión de información a nivel global derivada de Internet y de su evolución ha hecho que nos veamos en una situación en la que el volumen de datos generados escapa a cualquier experiencia previa. Google estima que cada 48 horas se generan tantos datos en Internet como los que ha generado la civilización desde su inicio hasta el 2003. Este gran volumen de datos ha hecho necesaria la creación de nuevas estructuras de información que permitan su gestión para el análisis y la toma de decisiones a nivel estratégico.