¿Quieres tener trabajo seguro? Estudia en la Universidad Católica de Ávila el Máster en Ciberseguridad que impartimos junto con Deloitte
Y por tu cara bonita aprovéchate de los…Descuento del 50% en este curso académico para que nada te impida estudiar en UCAVILA.
A tu ritmo. Estudia de forma flexible y adapta el estudio a tu horario laboral, a tu situación personal, a tus obligaciones familiares y profesionales.
Cuenta también con tu tutor personal en todo momento. Conecta cuantas veces necesites con tu tutor personal a través de nuestra plataforma online o del teléfono, siempre conectado para servirte de apoyo en tu vida académica.
Fórmate con los mejores en la CyberSOC Academy: haz tus prácticas con expertos de nivel mundial. Forma parte del Centro global de formación especializada en ciberseguridad de Deloitte y aprende en las aulas de la prestigiosa CyberSOC Academy.
Además obtén las certificaciones profesionales b-CEHA (Hacking Ético), y b-CSPA (Desarrollo Seguro) del catálogo de certificaciones profesionales de Deloitte.
Incorporación inmediata al mundo laboral. Alta demanda de profesionales expertos en ciberseguridad a nivel mundial.
Si desea más información: estudiaconnosotros@ucavila.es
La metodología de aprendizaje será no presencial. El alumno dispondrá de clases grabadas, manuales, presentaciones, etc., para la preparación de las asignaturas, por lo que el alumno podrá preparar las asignaturas a su ritmo y en base a su planificación personal. Además, el alumno podrá contactar con los profesores de las asignaturas para poder solventar todas sus dudas. Las asignaturas están planteadas en un formato teórico-práctico para favorecer la asimilación de los conceptos y técnicas recogidas en el temario de cada asignatura. El máximo de alumnos será de 20.
Para el desarrollo de cada asignatura, los alumnos dispondrán de un entorno virtual de pruebas específico y deberán tener acceso a internet en todo momento. Cada alumno deberá disponer de un equipo con las siguientes características:
La evaluación de cada asignatura se realizará mediante la realización de trabajos prácticos y tests de evaluación que el alumno podrá realizar desde su casa en el momento que considere más adecuado. De esta forma, el alumno podrá realizar la evaluación de cada asignatura en el momento ideal en función de su planificación personal.
Las prácticas en empresa del máster podrán realizarse en las instalaciones del CyberSOC de Deloitte o en otra empresa a propuesta del alumno. La presencialidad de las prácticas dependerá de la disponibilidad horaria del alumno y de la empresa en la que se realicen las prácticas.
El cuerpo docente del máster está formado por consultores del área de Deloitte Cyber Risk Services, analistas de seguridad, expertos en ciberinteligencia y ciberfraude, hackers profesionales, desarrolladores y analistas de código fuente, todos ellos en primera línea de defensa de los sistemas de información y comunicaciones de los clientes de Deloitte, además de doctores en Informática, Telecomunicaciones y Matemáticas.
Algunas de las acreditaciones del personal docente del máster son las siguientes:
Coordinador Docente | Ph.D. en Informática |
Responsable docente SIEM |
|
Responsable docente Hacking Ético y Desarrollo Seguro |
|
Responsable docente Análisis Forense y Desarrollo Seguro |
|
Responsable docente Ciber Inteligencia |
|
Las 250 horas quedan repartidas en actividades offline o no presenciales, que el alumno ha de llevar a cabo desarrollando las tareas que se le requieran dentro de un mismo área, y las horas de actividades presenciales que solicite la empresa en la que se realicen las prácticas. En el caso de que el alumno quiera realizar las prácticas en el CyberSOC de Deloitte podrá hacer las prácticas en las instalaciones del CyberSOC de Madrid o de los nodos de operaciones de seguridad anexos al SOC principal.
En el caso del CyberSOC, la lista de áreas y actividades final quedará siempre sujeta a las actividades del SOC en el tiempo de la estancia presencial, que dependen del volumen de trabajo, clientes o proyectos concretos que se estén desarrollando durante ese periodo. De igual modo el número de plazas ofertadas para prácticas dentro de cada temática también quedará sujeto a cambios de última hora por parte de los responsables de cada servicio del SOC. No obstante se detallarán temáticas y actividades en una lista provisional a principio del año académico para su evaluación por parte de la dirección del máster y de alumnado.
Los alumnos deberán elegir una de las plazas de una de las temáticas descritas en el listado final de ofertas, hasta cubrir el total de las plazas ofertadas. En ese momento se les asignará un tutor de prácticas del que recibirá instrucciones para realizar cada uno de los trabajos asignados, de la parte no presencial y de la parte presencial de la práctica. En el caso de empresas propuestas por el alumno, la empresa deberá designar un tutor de prácticas.
Durante el desarrollo de las prácticas se llevará a cabo una evaluación de las aptitudes, competencias iniciales y adquiridas del alumno, el ratio de progreso, la actitud ante dificultades y la capacidad de respuesta ante situaciones especiales.
Nota importante: para poder realizar las prácticas en las instalaciones de Deloitte es necesario que el alumno no esté trabajando en otra empresa.
Las certificaciones a las que da lugar el máster son las b-CEHA (Hacking Ético), y b-CSPA (Desarrollo Seguro) del catálogo de certificaciones profesionales de Deloitte-Buguroo: http://cyberacademy.deloitte.es/certificacion. Para obtener las cerficicaciones, el alumno deberá obtener una calificación de 7 o superior en los exámenes de las asignaturas correspondientes (Hacking Ético y Desarrollo Seguro). Los exámenes consistirán en una batería de 50 preguntas de diferentes tipos (respuesta múltiple, única, verdadero/falso, etc.) a realizar en un máximo de tiempo de 2 horas.