Somos un grupo interdisciplinar. Nuestra principal finalidad es el análisis del papel de la economía social ante el reto de la implementación de los ODS.
Palabras clave
- Responsabilidad Social Corporativa
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Riesgos de Internet
- Menores
- Igualdad de Género
- Puestos de Responsabilidad
- Transparencia de las Administraciones Públicas
- Políticas de Repoblación
- Crecimiento económico
- Educación de calidad
INVESTIGADORES PRINCIPALES | Vicente Luis Enciso de Yzaguirre | vicente.enciso@ucavila.es |
Francisco Salinas Ramos | francisco.salinas@ucavila.es | |
MIEMBROS EQUIPO | Noelia Muñoz del Nogal | noelia.munoz@ucavila.es |
Mª Concepción Roche López | concha.roche@ucavila.es | |
Noelia Gutiérrez Martín | noelia.gutierrez@ucavila.es | |
Virginia Bragado López | virginia.bragado@ucavila.es | |
Rubén Blázquez Gómez | ruben.blazquez@ucavila.es | |
Silvia Santos Jiménez | silvia.santos@ucavila.es | |
Ramón Velasco Porras | ramon.velasco@ucavila.es | |
Verónica Martín López | veronica.martin@ucavila.es | |
Belén Gallego Alonso | belen.gallego@ucavila.es | |
Maripaz Muñoz | maripaz@ucavila.es | |
Arturo Mancebo | arturo.mancebo@ucavila.es |
- Reducción de las desigualdades y fin de la pobreza
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Desarrollo sostenible: nuevos modelos económicos emergentes
- Sosteniblilidad y calidad en la educación
- Sostenibilidad, transparencia y RSC de las organizaciones
- Instrumentos de gestión y administración en las empresas de la economía social
- La Economía Social como instrumento de transformación social y aplicación de los ODS
- Hacia una Intervención socioeconómica desde la perspectiva de género
- Fomentar la transferencia de conocimiento entre las empresas de la economía social
- Finanzas sociales, banca ética, monedas sociales, inversiones sociales
- De manera preferente se dirige la tarea investigadora a los modos de colaboración de la Economía Social en la reducción de las desigualdades y fin de la pobreza
- Acciones orientadas a la Sostenibilidad de ciudades y comunidades sostenibles.
- El impulso del crecimiento sostenible y la búsqueda de una educación adecuada al alcance de todos.
- Impulsar la gobernanza cooperativa en un entorno altamente competitivo
- Relacionar la economía social con la aplicación de los objetivos de desarrollo sostenible
- Fomentar la economía social desde una perspectiva de los ODS
PROYECTO | AÑO |
Observación económica y social de la provincia de Ávila | 2011 |
Tesis Doctorales Dirigidas | 27 |
Publicaciones
Bragado, V., Muñoz del Nogal, N. y Enciso, V. Contratación pública responsable. El caso de la Junta de Castilla y León. CIRIEC- España. Revista Jurídica. Nº. 35, 2019. págs. 253-282. |
Osorio, L., Salinas, F. y Cagigas, M. Responsabilidad Social y bienestar de la persona mayor. CIRIEC – España. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº.92, 2018, págs. 223-252 |
Enciso, V. y Enciso, V. Alcance de la creación de valor en las empresas responsables. CIRIEC – España. Revista de economía Pública, Social y Cooperativa, Nº. 85, 2015, págs. 11-32. |
Muñoz del Nogal, N. Estrategias de sostenibilidad, responsabilidad social e innovación en el plan de negocio de las PYMES .CIRIEC – España. Revista de economía Pública, Social y Cooperativa, Nº. 85, 2015, págs. 83-108. |
Albarrán, C., Salinas, F. y Jorge, J. La Economía Social ante el nuevo paradigma de Bienestar social CIRIEC – España. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº. 79, 2013, págs. 5-34. |
Salinas, F., Osorio, L. y Albarrán, C. El sector público y la Economía Social en la atención a la dependencia. CIRIEC – España. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº. 71, 2011, págs. 9-24. |
Roche, C. y Albarrán, C. Análisis comparativo de los beneficios fiscales a la familia y a la dependencia funcional en la España de las autonomías Actas del 12.º Congreso de Economía de Castilla y León, 2011, págs. 309-310. |
SERVICIOS AL EXTERIOR | DESTINATARIOS POTENCIALES | ||
Formación permanente y complementaria | Instituciones Públicas y Privadas, Centros Educativos de diferentes categorías y otros entes. | ||
Asesoramiento a través de informes | Instituciones Públicas y Privadas, Centros Educativos de diferentes categorías y otros entes. | ||
Producción científica en Revistas Españolas y Extranjeras | Instituciones Públicas y Privadas, Centros Educativos de diferentes categorías y otros entes. | ||
Creación de aplicaciones y elementos para uso de Instituciones relacionadas con la Economía Social | Instituciones Públicas y Privadas, Centros Educativos de diferentes categorías y otros entes. | ||
Realización de proyectos de investigación | Instituciones Públicas y Privadas, Centros Educativos de diferentes categorías y otros entes. |