
El grupo DEKIS se constituye como un grupo interdisciplinar cuya finalidad principal se centra en el desarrollo de una investigación orientada al conocimiento de la sociedad digital desde una perspectiva de análisis integral del fenómeno. En particular, se persigue como principales objetivos el estudio de los nuevos modelos productivos y actividades económicas basadas en el aprovechamiento del potencial de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s), la innovación y en el conocimiento; así como los nuevos desafíos e implicaciones económicas y jurídicas que está originando la disrupción digital en los modelos tradicionales de organización económica y social.
Palabras clave
- Economía Digital
- Transformación Digital
- Adopción Tecnológica
- Tecnología y Competitividad
- Tecnología de la Información y la Comunicación
- Gestión de las TICs
- Economía Colaborativa
- Empresas de Economía Social
- Ciberdelincuencia
- Emprendimiento Tecnológico
- Marketing digital
INVESTIGADOR PRINCIPAL | JAVIER JORGE VÁZQUEZ | javier.jorge@ucavila.es |
MIEMBROS EQUIPO | ÁLVARO MENDO ESTRELLA | alvaro.mendo@ucavila.es |
Mª PEANA CHIVITE CEBOLLA | mpeana.chivite@ucavila.es | |
RICARDO REIER FORRADELLAS | ricardo.reier@ucavila.es | |
SERGIO LUIS NÁÑEZ ALONSO | sergio.nanez@ucavila.es |
- La transformación digital en la Economía Social.
- Nuevos modelos económicos en la era digital.
- Emprendimiento y nuevas tecnologías.
- Políticas públicas y economía digital.
- La ciberdelincuencia
- Fiscalidad y economía digital.
- Marketing digital y comportamiento del consumidor.
El grupo DEKIS se constituye como un grupo interdisciplinar cuya finalidad principal se centra en el desarrollo de una investigación orientada al conocimiento de la sociedad digital desde una perspectiva de análisis integral del fenómeno. En particular, se persigue como principales objetivos el estudio de los nuevos modelos productivos y actividades económicas basadas en el aprovechamiento del potencial de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s), la innovación y en el conocimiento; así como los nuevos desafíos e implicaciones económicas y jurídicas que está originando la disrupción digital en los modelos tradicionales de organización económica y social.
TÍTULO DEL PROYECTO | AÑO |
Estudio sobre el grado de transformación digital en el sector cooperativo agroalimentario en España: principales retos y oportunidades | 2018 |
Student´s Entrepreneurship and Migration International Survey “SEAMIS Project (Spanish Part) | 2018 |
Publicaciones
Jorge, J.; Chivite, P. y Salinas, R. (2019). La transformación digital en el sector cooperativo agroalimentario español: situación y perspectivas. CIRIEC-España. Revista de Economía pública, social y cooperativa (79), 5-34. DOI: 10.7203/CIRIEC-E.95.13002. http://ciriec-revistaeconomia.es/wp-content/uploads/CIRIEC_9502_Jorge_et_al.pdf |
Náñez Alonso, S.L. (2019). Activities and Operations with Cryptocurrencies and Their Taxation Implications: The Spanish Case. Laws, 8,16. DOI:10.3390/laws8030016 https://www.mdpi.com/2075-471X/8/3/16/pdf |
Jorge, J. (2019). La economía colaborativa en la era digital: fundamentación teórica y alcance económico. En Náñez, S.L. (Coord.) Economía Digital y Colaborativa: Cuestiones Económicas y Jurídicas. Università degli Studì Suor Orsola Benincasa UNISOB. ISBN 9788896055915. |
Mendo, A. (2019). Acerca de la responsabilidad penal de las plataformas de economía colaborativa”. En Náñez, S.L. (Coord.) Economía Digital y Colaborativa: Cuestiones Económicas y Jurídicas. Università degli Studì Suor Orsola Benincasa UNISOB. ISBN 9788896055915. |
Náñez, S.L. (2019). Un caso de Economía Digital: El “Dropshipping” y otro de Economía Colaborativa: “Peer to Peer Accommodation”; y su Tributación. En Náñez, S.L. (Coord.) Economía Digital y Colaborativa: Cuestiones Económicas y Jurídicas. Università degli Studì Suor Orsola Benincasa UNISOB. ISBN 9788896055915. |
SERVICIOS AL EXTERIOR | DESTINATARIOS POTENCIALES |
Asesoría en el desarrollo de estrategias empresariales de transformación digital | Empresas e instituciones |
Asesoría en la creación de estrategias públicas de desarrollo económico basado en las nuevas tecnologías | Administraciones e instituciones públicas |
Proyectos de investivación en el campo del impacto de las nuevas tecnologías en el desarrollo económico | Administraciones Públicas, Fundaciones, Instituciones Académicas |
Consultoría y asesoría en estrategias empresariales de marketing digital | Empresas e instituciones |
Elaboración de estudios sobre los nuevos modelos económicos y formas empresariales en la era digital | Administraciones Públicas, Empresas y entidades privadas |
Elaboración de estudios sectoriales sobre el grado de transformación digital | Administraciones Públicas, Colectivos y asociaciones empresariales |
Estudios sobre la regulación fiscal y las implicaciones jurídicas de los nuevos modelos económicos de base tecnológica | Administraciones Públicas |