Edición LVIII

(28 de febrero al 4 de marzo)

Buenos días,

Nos complace darle la bienvenida al “LVIII Seminario virtual e-learning para profesores universitarios” impartido por la Universidad Católica de Ávila que se desarrollará la semana del 28 de febrero al 4 de marzo. En nombre de todo el equipo docente que participa en el Seminario queremos agradecerle su interés y confianza.

Nos gustaría comentarle cinco asuntos de importancia de cara a la organización del seminario. Por favor, lea estas indicaciones con atención para poder aprovechar el seminario:

1) Horario

El seminario se compone de 5 sesiones distribuidas en 5 días diferentes.

Usted está matriculado en el Grupo B y, por ello, todas las sesiones de su grupo se impartirán a las 6,30 pm hora española. Ello se corresponde con:

  • las 11,30 am en México,
  • las 12,30 pm Colombia/Perú/Ecuador
  • las 1,30 pm en Bolivia y
  • las 2,30 pm en Chile/Argentina.

Si tiene dudas sobre cuál es la correspondencia horaria con su país, puede consultarlo en esta página web: https://time.is/es/compare

Por favor, tenga en cuenta que no es posible cambiar de Grupo durante el seminario.

2) Programa

El programa de sesiones es el siguiente:

1ª Sesión: La transformación de la enseñanza en ambientes virtuales de aprendizaje.
Ponente: Dra. Lourdes Miguel
Lunes, 28 de febrero a las 6.30 pm en España

 

2ª Sesión: Estrategias para la enseñanza virtual de ciencia y tecnología
Ponente: Dr. Diego Vergara
Martes, 1 de marzo, a las 6.30 pm en España

 

3ª Sesión: Estrategias para el diseño y desarrollo de la metodología de clase invertida.
Ponente: Dr. Iván Martín
Miércoles, 2 de marzo, a las 6.30 pm en España.

 

4ª Sesión: Evaluación en ambientes de formación apoyados con TIC.
Ponente: Dra. Eva Ordoñez
Jueves, 3 de marzo, a las 6.30 pm en España.

 

5ª Sesión: Estrategias para la enseñanza virtual de las ciencias sociales.
Ponente: Dr. Ricardo Reier
Viernes, 4 de marzo, a las 6.30 pm en España

3) Acceso a las sesiones del seminario

Por favor, tenga en cuenta que:

  • Una vez que realizó la inscripción, en las próximas 24 horas tuvo que recibir un email en el que se le comunicaron sus credenciales personales (nombre de usuario y contraseña) para que pueda acceder a la plataforma en la que se desarrollará el Seminario. Si no recibe este correo con sus claves personales, compruebe su bandeja de correo spam, por si hubiera llegado allí.
  • Si tiene algún problema con sus claves personales, por favor, asegúrese de haberlas introducido correctamente.
  • Asimismo, el día de la primera sesión, conéctese 30 minutos antes por si hubiera algún problema.
  • Finalmente, tenga en cuenta que, si accede a la sala virtual en un horario distinto al de las sesiones, no habrá nadie conectado.

4) Acceso a las grabaciones de las sesiones

Por una cuestión de derechos de propiedad intelectual, no se facilitarán ni la grabación de las sesiones ni las presentaciones PowerPoint utilizadas por los ponentes. Por este motivo, por favor no se pierda ninguna sesión en la que tenga interés en participar.

5) Emisión de certificados

La asistencia al seminario es completamente gratuita. Si usted asiste a 4 o 5 de las sesiones usted podrá solicitar un certificado virtual de asistencia. El envío de este certificado virtual tiene un coste de 20 euros. Una vez completado el seminario recibirán instrucciones para la solicitud de este certificado virtual, en caso de que esté interesado en solicitarlo. En caso de solicitarlo, el plazo de emisión del certificado es de una semana.

 

Hemos preparado este seminario con mucha dedicación y cuidado. Deseamos de todo corazón que le guste y, sobre todo, que pueda servirle en su labor docente.

Un cordial saludo,

 

Sonia Garcés
Coordinadora de Seminarios Virtuales de E-Learning.

Edición LVI

(13 al 17 de diciembre)

Buenos días,

Nos complace darle la bienvenida al “LVI Seminario virtual e-learning para profesores universitarios” impartido por la Universidad Católica de Ávila que se desarrollará la semana que viene del 13 al 17 de diciembre En nombre de todo el equipo docente que participa en el Seminario queremos agradecerle su interés y confianza.

Nos gustaría comentarle cinco asuntos de importancia de cara a la organización del seminario. Por favor, lea estas indicaciones con atención para poder aprovechar el seminario:

 

1) Horario

El seminario se compone de 5 sesiones distribuidas en 5 días diferentes.

Usted está matriculado en el Grupo B y, por ello, todas las sesiones de su grupo se impartirán a las 6,30 pm hora española. Ello se corresponde con:

  • las 11,30 am en México,
  • las 12,30 pm Colombia/Perú/Ecuador
  • las 1,30 pm en Bolivia y
  • las 2,30 pm en Chile/Argentina.

Si tiene dudas sobre cuál es la correspondencia horaria con su país, puede consultarlo en esta página web: https://time.is/es/compare

Por favor, tenga en cuenta que no es posible cambiar de Grupo durante el seminario.

 

2) Programa

El programa de sesiones es el siguiente:

1ª Sesión: La transformación de la enseñanza en ambientes virtuales de aprendizaje.

Ponente: Dra. Lourdes Miguel

Lunes, 13 de diciembre a las 6.30 pm en España

 

2ª Sesión: Estrategias para la enseñanza virtual de las ciencias sociales.

Ponente: Dr. Sergio Náñez

Martes, 14 de diciembre, a las 6.30 pm en España

 

3ª Sesión: Estrategias para la enseñanza virtual de ciencia y tecnología

Ponente: Dr. Diego Vergara

Miércoles, 15 de diciembre, a las 6.30 pm en España

 

4ª Sesión: Estrategias para el diseño y desarrollo de la metodología de clase invertida.

Ponente: Dr. Iván Martín

Jueves, 16 de diciembre, a las 6.30 pm en España.

 

5ª Sesión: Evaluación en ambientes de formación apoyados con TIC.

Ponente: Dra. Eva Ordoñez

Viernes, 17 de diciembre, a las 6.30 pm en España

 

3) Acceso a las sesiones del seminario

Por favor, tenga en cuenta que:

  • Una vez que realizó la inscripción, en las próximas 24 horas tuvo que recibir un email en el que se le comunicaron sus credenciales personales (nombre de usuario y contraseña) para que pueda acceder a la plataforma en la que se desarrollará el Seminario. Si no recibe este correo con sus claves personales, compruebe su bandeja de correo spam, por si hubiera llegado allí.
  • Si tiene algún problema con sus claves personales, por favor, asegúrese de haberlas introducido correctamente.
  • Asimismo, el día de la primera sesión, conéctese 30 minutos antes por si hubiera algún problema.
  • Finalmente, tenga en cuenta que, si accede a la sala virtual en un horario distinto al de las sesiones, no habrá nadie conectado.

 

4) Acceso a las grabaciones de las sesiones

Por una cuestión de derechos de propiedad intelectual, no se facilitarán ni la grabación de las sesiones ni las presentaciones PowerPoint utilizadas por los ponentes. Por este motivo, por favor no se pierda ninguna sesión en la que tenga interés en participar.

 

5) Emisión de certificados

La asistencia al seminario es completamente gratuita. Si usted asiste a 4 o 5 de las sesiones usted podrá solicitar un certificado virtual de asistencia. El envío de este certificado virtual tiene un coste de 20 euros. Una vez completado el seminario recibirán instrucciones para la solicitud de este certificado virtual, en caso de que esté interesado en solicitarlo. En caso de solicitarlo, el plazo de emisión del certificado es de una semana.

 

Hemos preparado este seminario con mucha dedicación y cuidado. Deseamos de todo corazón que le guste y, sobre todo, que pueda servirle en su labor docente.

 

Un cordial saludo,

 

Sonia Garcés

Coordinadora de Seminarios Virtuales de E-Learning

Edición LV

(29 de noviembre al 3 de diciembre)

Buenos días,

 

Nos complace darle la bienvenida al “LV Seminario virtual e-learning para profesores universitarios” impartido por la Universidad Católica de Ávila que se desarrollará la semana que viene del 29 de noviembre al 3 de diciembre. En nombre de todo el equipo docente que participa en el Seminario queremos agradecerle su interés y confianza.

 

Nos gustaría comentarle cinco asuntos de importancia de cara a la organización del seminario. Por favor, lea estas indicaciones con atención para poder aprovechar el seminario:

 

1) Horario

 

El seminario se compone de 5 sesiones distribuidas en 5 días diferentes.

 

Usted está matriculado en el Grupo A y, por ello, todas las sesiones de su grupo se impartirán a las 5 pm hora española. Ello se corresponde con:

 

  • las 10 am en México,
  • las 11 am en Colombia/Perú/Ecuador
  • las 12 am, en Bolivia y
  • las 13 pm, en Chile/Argentina.

 

 

Si tiene dudas sobre cuál es la correspondencia horaria con su país, puede consultarlo en esta página web: https://time.is/es/compare

 

 

Por favor, tenga en cuenta que no es posible cambiar de Grupo durante el seminario.

 

 

2) Programa

 

El programa final de las sesiones es el siguiente:

 

1º Sesión: La transformación de la enseñanza en ambientes virtuales de aprendizaje.

Ponente: Dra. Lourdes Miguel

Lunes, 29 de noviembre, a las 5pm en España

 

2ª Sesión: Evaluación en ambientes de formación apoyados con TIC.

Ponente: Dra. Eva Ordoñez

Martes, 30 de noviembre, a las 5pm en España

 

3º Sesión: Estrategias para la enseñanza virtual de ciencia y tecnología

Ponente: Dr. Diego Vergara

Miércoles, 1 de diciembre, a las 5pm en España

4ª Sesión: Estrategias para el diseño y desarrollo de la metodología de clase invertida.

Ponente: Dr. Iván Martín

Jueves, 2 de diciembre, a las 5pm en España

 

5ª Sesión: Estrategias para la enseñanza virtual de las ciencias sociales.

Ponente: Dr. Ricardo Reier

Viernes, 3 de diciembre, a las 5pm en España

 

 

 

3) Acceso a las sesiones del seminario

 

Por favor, tenga en cuenta que:

 

  • Si no recibe este correo con sus claves personales, compruebe su bandeja de correo spam, por si hubiera llegado allí.

 

  • Una vez haya recibido el correo, acceda a la plataforma dos días antes de inicio del Seminario para confirmar que su contraseña es plenamente funcional. No espere a ingresar las claves el primer día del seminario.

 

  • Si tiene algún problema con sus claves personales, por favor, asegúrese de haberlas introducido correctamente.

 

  • Asimismo, el día de la primera sesión, conéctese 30 minutos antes por si hubiera algún problema.

 

  • Finalmente, tenga en cuenta que, si accede a la sala virtual en un horario distinto al de las sesiones, no habrá nadie conectado.

 

 

4) Acceso a las grabaciones de las sesiones

 

Por una cuestión de derechos de propiedad intelectual, no se facilitarán ni la grabación de las sesiones ni las presentaciones PowerPoint utilizadas por los ponentes. Por este motivo, por favor no se pierda ninguna sesión en la que tenga interés en participar.

 

 

5) Emisión de certificados

 

La asistencia al seminario es completamente gratuita. Si usted asiste a 4 o 5 de las sesiones usted podrá solicitar un certificado virtual de asistencia. El envío de este certificado virtual tiene un coste de 20 euros. Una vez completado el seminario recibirán instrucciones para la solicitud de este certificado virtual, en caso de que esté interesado en solicitarlo. En caso de solicitarlo, el plazo de emisión del certificado es de una semana.

 

 

Hemos preparado este seminario con mucha dedicación y cuidado. Deseamos de todo corazón que le guste y, sobre todo, que pueda servirle en su labor docente.

Un cordial saludo,

 

Sonia Garcés

Coordinadora de Seminarios Virtuales de E-Learning.