El nuevo programa Erasmus+ (2014-20) te permite como estudiante universitario desplazarte a otro país europeo de los participantes en el programa, con dos posibles finalidades:
En este apartado podrás encontrar información sobre:
Los estudiantes inscritos en una HEI y matriculados en estudios a cuyo término obtengan un título reconocido uotra cualificación de nivel superior reconocida (hasta el doctorado, incluido). En caso de movilidad por prácticas, los estudiantes tienen que tener aprobado el 50 % de su carrera. El tiempo de estancia son mín. 2 meses, máx. 12 meses.
Los estudiantes de educación superior que acaben de graduarse pueden participar en periodos de formación práctica. Estos estudiantes pueden ser seleccionados por su HEI durante el último año de estudios y deben completar el periodo de formación práctica en el extranjero en el plazo de un año desde la obtención del título.
Porque es la oportunidad ideal que combina lo mejor de los programas de movilidad internacional y de las prácticas en empresas. Aquí tienes algunas razones por las que este programa te interesa
Hay muchas más razones; pregunta a cualquiera que haya participado en algún programa parecido.
Las prácticas Erasmus deben durar entre 2 y 12 meses, siempre que ese periodo esté dentro del mismo curso académico, considerando como fecha de inicio el 1 de junio y de finalización el 30 de septiembre del año siguiente.
Algunas posibilidades:
La propuesta de adjudicación de la beca se resolverá teniendo en cuenta los siguientes criterios:
La adjudicación de la beca por parte de la UCAV es siempre provisional hasta que exista aceptación por parte de la institución/empresa receptora.
Será requisito indispensable el conocimiento de la lengua del país en el que se va a realizar la práctica y/o el que considere la empresa. El nivel del conocimiento del idioma, será igualmente el que indique la empresa. Si ésta no expresara nada al respecto, se requerirá un conocimiento de Inglés, Francés y Alemán en los niveles siguientes:
En caso de no presentar documento acreditativo, será obligatoria la realización de una prueba de idioma en la UCAV. Las calificaciones que pueden obtenerse son: Apto, Apto para Intercambio y No Apto. Solamente podrán participar en el programa de prácticas Erasmus, los estudiantes que hayan obtenido la calificación de APTO.
Las ayudas tienen como finalidad contribuir a sufragar los gastos adicionales derivados de la movilidad de los estudiantes, como gastos de viaje y de manutención.
Consiste en una ayuda económica dependiendo del coste de la vida del país de destino.
Cantidades en Euros de la convocatoria 2021-22:
País de destino | Importe por mes | |
Grupo 1. Países del Programa con costes de vida más altos | Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido y Suecia | 300 |
Grupo 2 Países del Programa con costes de vida medios | Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal | 250 |
Grupo 3 Países del Programa con costes de vida más bajos | Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, República de Macedonia del Norte, Rumanía, Serbia y Turquía | 200 |
Aumento de beca para prácticas:
Las solicitudes deberán presentarse en el Servicio de RR.II.(presencial o a través del correo electrónico rel.internacionales@ucavila.es, desde la fecha de la publicación en el tablón de anuncios de RR.II, hasta el 11 de enero de 2021.
Desde el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) han facilitado dos buscadores para prácticas en el extranjero. Aquí os dejamos la información:
Esta herramienta ha sido desarrollada por la Erasmus Student Network (ESN), una asociación internacional de estudiantes sin ánimo de lucro, y se preocupa especialmente de la calidad de las prácticas ofrecidas.
La plataforma permite a las empresas registrar sus ofertas de prácticas y a los estudiantes y organizaciones buscar empresas interesadas, con unas opciones de filtrado que hacen posible realizar búsquedas adecuadas a los objetivos de cada institución.
Acceso a la plataforma: http://erasmusintern.org
La red europea para la búsqueda de empleo EURES, ha desarrollado un portal específico: Drop’pin @EURES para jóvenes desempleados, en el que pueden consultarse diversas ofertas de prácticas, voluntariado, etc.
Acceso a Drop’pin @EURES: https://ec.europa.eu/eures/public/en/opportunities