Bajo el lema “Sapientia et Securitas”, la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila presenta el Centro de Formación e Investigación en Gestión de la Seguridad, conocido como CEFIGSE, proponiéndose como finalidad constituirse en un marco de referencia en seguridad, tanto en el ámbito de la formación como en el ámbito de la investigación, a nivel nacional e internacional.
Director:
D. José Antonio Gómez Pérez
Coordinador:
D. Ricardo Sanz Marcos
Directora Cátedra de Estudios Policiales:
Dra. Lourdes Miguel Sáez
Director Cátedra Cultura de Defensa Subintendente Julián Vallespín:
D. Javier José Guio Martín
Es necesario conocer los riesgos y amenazas que se presentan ante la sociedad actual, analizando y preparando diferentes soluciones que sean acordes a los mismos y que permitan incrementar la capacidad de respuesta ante ellos, tanto desde el punto de vista de la seguridad publica como de la seguridad privada. La suma de ambas es una garantía de éxito, y por este motivo, el CEFIGSE aparece como un Centro multidisciplinar integrado por profesionales de diversos ámbitos, que con su conocimiento y experiencia aportarán las capacidades necesarias para conseguir que nuestra sociedad sea un espacio más seguro en el que podamos vivir en libertad.
Este Centro ofrece una visión integral de la seguridad, a través de su estructura organizativa, distribuida en diversas Áreas, con objetivos y líneas de actuación bien definidos, que permiten recoger un amplio espectro de temáticas para desarrollar formación, investigación y gestión en el ámbito de la seguridad, tanto a nivel nacional como internacional, presentando una respuesta global a los retos de seguridad actuales y futuros, contando con la experiencia de profesionales altamente cualificados en la gestión del riesgo.
El CEFIGSE es un firme proyecto integrador y vanguardista en seguridad, basado en el conocimiento, la experiencia, la especialización y el compromiso del personal que lo forma, y que aportan algo verdaderamente importante: una realidad, basada en creer para crear.
Los objetivos que definen el Centro de Formación e Investigación en Gestión de la Seguridad son:
El CEFIGSE se estructura en seis grandes Áreas:
La formación es una inversión, una forma de detectar objetivos, un soporte esencial para cumplir con las necesidades que presenta una empresa, una organización, la sociedad. Busca mejorar la productividad y flexibilidad para los individuos (ofreciendo mayores posibilidades de acceder a un empleo, mayor progreso en la carrera profesional y mayores perspectivas de cambiar de empleo o incluso de actividad), para las organizaciones (contribuyendo a que los empleados se encuentren más satisfechos, más comprometidos con su trabajo y más capaces de adaptarse a las innovaciones tecnológicas), y para la sociedad (creando una diversidad laboral, un aumento de productividad y de la satisfacción personal, así como produciendo una mayor cohesión social).
“Solo hay algo peor que formar a tus empleados y que se vayan…
…no formarlos y que se queden”
(Henry Ford, fundador de Ford).
La UCAV ofrece al alumno una formación integral, uniendo cultura, estudio e investigación, con una alta y sólida formación académica, profesional y humana, complementada por el aporte de la experiencia de profesionales altamente cualificados del mundo de la seguridad, basando su enseñanza en un modelo formativo moderno y ágil, adaptado a las demandas sociales y laborales del mundo actual y a las inquietudes intelectuales de cada alumno.
La UCAV es un espacio académico de docencia, investigación y divulgación sobre temas de seguridad nacional, transnacional y global, que busca desarrollar un trabajo activo, en el que aportar una visión interdisciplinar en clave de reflexión y diálogo sobre los diferentes retos y desafíos presentes en nuestra sociedad.
El CEFIGSE tiene entre sus objetivos realizar investigaciones científicas y tecnológicas y, en su caso, contribuir a su fomento, así como transferir los resultados de esas investigaciones a instituciones públicas y privadas, sirviendo como diagnóstico y descripción de la situación actual en materia de seguridad, contribuyendo con alternativas que persigan el avance en el fomento de la Cultura de Seguridad.
El CEFIGSE parte con un programa de formación ampliamente implantado, con unos resultados muy satisfactorios según las encuestas de calidad de alumnos y profesorado, como son los estudios de postgrado de la UCAV así como los numerosos cursos que se han llevado a cabo por las dos Cátedras que lo integran.
Por otro lado, dentro de los proyectos que se tiene previsto ejecutar a corto plazo destacan una serie de seminarios dirigidos a profesionales del sector de la seguridad, tanto pública como privada, que persiguen la especialización y la profundización en diversos temas de actualidad:
A través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Página web de la UCAV y Redes Sociales fundamentalmente) se distribuirán diferentes informaciones de interés para la comunidad educativa, así como para los profesionales del sector de la seguridad y la sociedad en general, sobre eventos, noticias y asuntos de interés general y especializado.
Asimismo, se tiene previsto la publicación de una Revista Científica y de un Boletín digital que permita estar informados de los avances, retos y desafíos que se presentan, así como de los logros que se hayan conseguido en el ámbito de actuación del CEFIGSE.
El contacto con el CEFISE se establecerá a través de la dirección de correo electrónico:
centro.seguridad@ucavila.es